Está en la página 1de 4

CRITERIOS PARA PLANTEAR EL

PROBLEMA
Según Kerlinger y Lee (2002, cit. Por Hernández, 2014)
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo escoger el tema de
investigación?
 Revisar el material escrito (libros, artículos de revistas o periódicos,
notas y tesis).
 Conversar con profesores y colegas de su facultad.
 Observación de fenómenos y hechos ligados a su carrera
profesional.
 Participación en congresos y otros.
 Controversias teóricas.
 Búsqueda en internet (páginas web, foros de discusión y redes
sociales).
 Reflexión personal.
 Sentido común.
 Curiosidades.
 Experiencias individuales.
fuentes de información
Se hace necesario precisar:
 Dato: es la unidad de información que se obtienen durante la
ejecución de una investigación. Según su procedencia, se
clasifican en primarios: son obtenidos por el investigador;
secundarios: extraídos de las obras de otros investigadores.
 Fuente: es todo lo que suministra datos o información. Según su
naturaleza: pueden ser documentales (nos dan datos
secundarios), y vivas (sujetos que aportan datos primarios).
 Fuente documental: aportan datos secundarios y se clasifican
en: fuentes documentales primarias: obras originales; y fuentes
documentales secundarias: trabajos en los que se hace
referencia la obra de autor. También pueden clasificarse:
impresas, audiovisuales y electrónicas.

También podría gustarte