Está en la página 1de 11

NAHUALT

LA LENGUA A TRAVES DEL


TIEMPO
Primero Aztecas,
después Mexicas

Hubo 7 tribus que salieron de Aztlan Mexicas o nahualtlacas Guiados por su dios, Huitzilopochtli, los
mexicas salieron de Aztlán en busca de "la señal" que indicaría el lugar para fundar México-
Tenochtitlan (Es importante señalar que las tribus iniciaron su recorrido una por una y que en total se
necesitaron (desde el año 820 D.C.) casi 300 años para que la última tribu comenzara su éxodo hacia el
sur y centro de la actual República Mexicana*.)

Introduzca su logotipo o su 2
nombre aquí
1.- Los Xochimilcas, se instalaron la ribera de la gran laguna donde fundaron Xochimilco.
2.- Los Chalas, los cuales se asentaron muy cerca de los Xochimilcas en un lugar al que llamaron Chalco
3.- Mexicas o Aztecas que tras decenas de peripecias lograron fundar lo que después sería conocido como “La
Gran Tenochtítlan”

Introduzca su logotipo o su 3
nombre aquí
Durante los siglos XIV y XV, la expansión del dominio mexica convirtió al
náhuatl en la lengua franca por excelencia en gran parte del territorio
mesoamericano y expandió, de manera considerable, el número de hablantes de
esa lengua.

A la llegada de los españoles a México, el náhuatl era una de las lenguas más
habladas de la región. Como lengua materna, era hablado por una amplia
población indígena en el altiplano central mexicano, que constituía el núcleo
principal del imperio azteca

Los aztecas se consideraban a sí mismos como los únicos que hablaban


correctamente la lengua náhuatl y cuando los españoles oyen eso lo aceptan
como lo más natural del mundo; cuando se trató de traducir catecismos y textos
católicos al náhuatl lo hicieron a esa usanza, tomándola como la correcta.

Los franciscanos fueron pioneros en el estudio del náhuatl, siendo el Arte de la


lengua mexicana (1547) de fray Andrés de Olmos la primera gramática escrita
en América sobre una lengua indígena, que quedó inédita hasta su publicación
en el siglo XIX. Poco después, fray Alonso de Molina publicó el
primer Vocabulario y Arte de la lengua náhuatl, los que marcaron una senda
que seguirían, durante ese siglo y los siguientes, muchos otros misioneros
católicos

Introduzca su logotipo o su 4
nombre aquí
Castellanizando el
Náhuatl :c
(La castellanización de los indígenas del
común durante los siglos XVI y XVII)  fue
un proceso que se desarrolló en gran
medida a las dinámicas del quehacer
cotidiano colonial donde españoles e
indígenas debían comunicarse para
diversos efectos. El más notorio de esos
espacios es evidentemente el de la
evangelización, pues tanto desde la Corona
como desde la Iglesia misma había un
núcleo intelectual que constantemente
reflexionaba acerca de cómo lograr de
manera más eficiente la conversión y para
ello la enseñanza del castellano fue una de
las principales herramientas.

Introduzca su logotipo o su 5
nombre aquí
El Náhuatl hoy en día … :,)

A pesar que hoy en día ya no se habla


mucho si se tiene la iniciativa de
rescatar esta lengua indígena que es la
identidad de nuestros antepasados, sin
embargo si hay pueblo indígenas que
aun rescatan estas lenguas

Introduzca su logotipo o su 6
nombre aquí
Escala de tiempo
Nuestro plan de acción para dos años

Segunda versión del


Diseño Comentarios diseño
Febrero de 20AA Octubre de 20AA Noviembre de 20AA

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

20AA 20AA

Grupo de discusión PMV Publicación


Junio de 20AA Enero de 20AA Julio de 20AA

Introduzca su logotipo o su 7
nombre aquí
Finanzas
Año 1 Año 2 Año 3
Minoristas 5000 40 000 160 000
Usuarios 50 000 400 000 1 600 000
Ventas 500 000 4 000 000 16 000 000
Precio medio por venta 75 80 90
15 % de los ingresos 5 625 000 48 000 000 216 000 000
• Coste de los ingresos 0 0 0
Beneficio bruto 5 625 000 48 000 000 216 000 000
Gastos
70
• Ventas y marketing 5 062 500 38 400 000 151 200 000 %
10
• Atención al cliente 1 687 500 9 600 000 21 600 000 %
• Desarrollo de productos 562 500 2 400 000 10 800 000 5%
• Investigación 281 250 2 400 000 4 320 000 2%
Gastos totales 7 593 750 52 800 000 187 920 000
13
BAII -1 968 750 -4 800 000 -28 080 000 %
Introduzca su logotipo o su 8
nombre aquí
El equipo

Íker Eulalia Naiara Padilla Sergio Leticia Elvira


Arteaga Terán Valladares Terrazas Cano
Director general de Presidenta de la junta Directora financiera Director de Directora del Directora creativa
operaciones operaciones departamento técnico

Introduzca su logotipo o su 9
nombre aquí
Financiación
12,000 €
14,000 €

Categoría del fondo


Categoría del fondo
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing emit Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing elit

32,000 €

Categoría del fondo Categoría del fondo


Lorem ipsum dolor sit amet, Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing elit consectetuer adipiscing elit
82,000 €

Introduzca su logotipo o su 10
nombre aquí
Gracias
Alberto Hermosilla
+1 23 987 6554
alberto@email.com
www.fabrikam.com

También podría gustarte