Está en la página 1de 1

Investigación-2022

Proyecto: Movimiento rotacional


Integrantes: Sara Alzate Mazo
Sara.álzate@envigado.edu.co
2022 Paulina García
Paulina.garcia@envigado.edu.co
Juan Sebastián Veloza
Juan.Veloza@envigado.edu.co
Colegio La Paz- curso: 10-5
1. Introducción 4. Resultados

En algunos fenómenos naturales se observa un comportamiento El trabajo resulto un éxito, ya que, cumplió el objetivo
rotacional, de esta manera se hacen modelos explicativos e planteado. La rueda se mantuvo girando sobre su propio eje
interpretaciones sujetas a al movimiento, la caracterización de un Ayudándonos a ver de una forma más miniatura el como se
fenómeno físico como tal, en función de un movimiento de cualquier produce este fenómeno natural.
objeto, este movimiento rotacional se puede estudiar a través del
momento de la cantidad de movimiento, con una magnitud física
fundamental, como la masa, el tiempo o la longitud.
Para este ejercicio de movimiento rotacional, la masa es la que influye
para que sea una actividad exitosa.

Objetivo Principal: Demostrar desde el experimento de que se trata


el movimiento rotacional para saber el por que de algunos
fenómenos naturales de este comportamiento.

Objetivos específicos: identificar las diferencias y relaciones entre las


variables que intervienen en un sistema de rotación
* justificar el principio de conservación de una magnitud física que
describe movimiento estudiado.

2. Diagrama del proceso


Hallar el
Investigar el Adquirir los materiales
experimento que
movimiento necesarios para la
mejor refleje el
rotacional y hacer elaboración de el
movimiento
pruebas proyecto
rotacional

Tener listos los


materiales para
construcción del
proyecto

Construir el proyecto 5. Conclusiones


para así realizar un
análisis de este

- Es un experimento viable, ya que, sus materiales son


accesibles económicamente y fáciles de encontrar.
- Se aclararon dudas y se entendió un poco mas sobre como
actúan las fuerzas de rotación en un objeto.

3. Teoría 5. Referencias Principales


En el proyecto se piensa realizar una explicación científica y practica
sobre el funcionamiento de un trompo cuando adquiere su https://secenvigado-my.sharepoint.com/:p:/g/personal/javier_gomez_envigado_edu
movimiento rotacional. Por medio de un experimento en el cual se _co/EWeE62qgd01ApR-6oVQ0QUgBLtxx-5U1VQvr1_xVbICMYQ?e=VUVQ4R
aplican las fuerzas de gravedad y rozamiento, a partir de los siguientes
https://youtu.be/YrTQfEMXu6o
materiales: Una rueda de bicicleta, 1 k de alambre, 2 prensas, un tubo
de metal.

También podría gustarte