Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD 1 

         REALIDAD NACIONAL Y
GLOBALIZACIÓN
YOSELIN MATEO HUAYLLACAYAN
MARIA CECILIA CAJO CARLOS
NIETO VASQUEZ ARACELY
CERRON GONZALES MAYUMI
HEYSER 
MOTIVOS DE MIGRACIÓN
Entre los principales motivos
están la búsqueda de
oportunidades laborales,
teniendo en cuenta la demanda
de fuerza de trabajo
poco calificada en los países
desarrollados y el efecto de la
globalización sobre el aumento
de fuerza de trabajo que busca
una mayor remuneración en los
países desarrollados.
CAUSAS DE LA MIGRACION INTERNA
Causas económicas: Cuando un individuo o grupo traslada su residencia en busca de mejores
oportunidades laborales.​​
Causas familiares: Cuando un individuo o grupo se traslada hacia el lugar en el que viven
familiares para instalar su residencia junto a ellos.​​
Causas educativas: Cuando un individuo o grupo se traslada hacia un lugar para su desarrollo
académico.​​
Causas ecológicas: Cuando un individuo o grupo abandona su
lugar de residencia para trasladarse hacia otro en busca de
mejores condiciones climáticas.​​
Causas bélicas: Cuando un individuo abandona su lugar de
residencia debido a una inestabilidad política o social en el
lugar en el que vive.​​
Causas sociales: Cuando un individuo abandona su lugar de
residencia debido al alto índice de violencia e inseguridad en
el lugar en el que ​vive.​
VENTAJAS DE LA MIGRACION
-Busca una mejora en la calidad de vida del
migrante.
-Genera nuevas oportunidades laborales y
académicas.
-Fomenta el intercambio cultural.
-Mejora la productividad por la presencia de mayor
mano de obra.
-Fomenta el surgimiento de nuevos tipos de trabajo.
DESVENTAJAS DE LA MIGRACION
-Genera desigualdades regionales.
-Genera desempleo o malas condiciones de
trabajo.
-Acarrea dificultades para la inserción social.
-Produce un aumento del gasto público.
MINERIA FORMAL
Minería formal es aquella que se lleva a cabo con autorización para
la exploración y explotación en una zona determinada, con condiciones
y operaciones reguladas por un marco legal. De esta manera, genera
puestos de trabajos formales, ingresos por compra de insumos y contratación de servicios,
capacitación para sus trabajadores y pago de impuestos, además de la mejora de infraestructura
para las zonas aledañas a donde se realiza la actividad minera.
* cuentan con permiso ambiental   
* realizan sus actividades en zona no prohibida  
*  aportan  económicamente al estado
*cuentan con certificados de operación minera 
* los trabajadores tienes beneficios y derechos  laborales
LA MINERIA FORMAL
BENEFICIOS:
La minería es una de las actividades más importantes en el Perú, como generadora de
empleo, fuente de inversión pública y privada por rendir alrededor del 50% de las
divisas. También genera beneficios directos sobre el crecimiento económico del Perú y
la mejora de la calidad de vida de la población. Y es justo este detalle el que debe ser
difundido: el impacto positivo de esta actividad económica, para romper mitos en
la mente de los peruanos y los empresarios.​
MINERIA INFORMAL
Hasta hace muy poco, hablar de minería informal e ilegal
era casi sinónimo de hablar de minería aurífera en zonas
como Madre de Dios, Puno, la sierra de La Libertad y el
sur medio. Si bien, se reconocía algún tipo de actividad
minera informal en los no metálicos y otros minerales, lo
central era lo que pasaba con el oro.
-La minería informal está compuesta por aquellos
                 
operadores
que no han iniciado un proceso de formalización,
cumpliendo
con las distintas etapas establecidas por el Estado.
-Lo cierto es que la minería informal y la abiertamente
ilegal siguen avanzando en diferentes territorios,
imponiéndose en muchos casos con violencia y
afectando ecosistemas y poblaciones enteras.
CAUSAS DE LA MINERIA ILEGAL
Las causas de la minería ilegal apuntan, principalmente, a
la desatención del Estado peruano en cuanto a la regulación
de dichas actividades, además de la falta de oportunidad
laboral, la cual obliga a las personas a optar por formar
parte de estas acciones ilícitas,
¿CUAL DEBE SER LA POLITICA DE SU
FORMALIZACION?
La política para  su formalizaron pasan por asegurar que los mineros
informales sean titulados las concesiones y cuenten con contrato que
amparen sus actividades.
El estado ha planteado una serie de leyes y planes, como la ley de
formación y promoción de pequeña minería y la minería artesanal 
Sin embargo esta no ha sido acompañada por acciones concretas que
permiten una efectiva formalización e dichos mineros.

También podría gustarte