Está en la página 1de 12

CÁLCULOS DE BALANCE DE MATERIA

EN UNIDADES DE PROCESOS MÚLTIPLES


OBJETIVO

Determinar la importancia de los análisis de los


balances de materia en unidades de proceso
múltiples
SISTEMAS CON VARIAS UNIDADES

Procedimiento
 Plantear el diagrama de flujo del proceso (precisar los
limites del sistema)
 Identificar y enumerar todos los flujos de materia/
corrientes del sistema ( los que cruzan los limites y los
interiores)
 Identificar los componentes que constituyen cada corriente
 Identificar las especificaciones y las relaciones que se
disponen
 Plantear un numero de S balances independientes.
Análisis de grados de libertad

 Se planteara el análisis de grado de libertad de cada


una de las unidades y del sistema global
 En cada caso se consideraran variables independientes,
balances independientes, especificaciones y relaciones
implicadas
 Se comenzara a resolver por aquella unidad que tenga
0 grados de libertad
 Los resultados podrán anular los grados de libertad de
otras unidades o del global y así sucesivamente
EJERCICIOS DESARROLLADOS
Una lechada que consiste de un precipitado de CaCO3 en solución de NaOH y H2O,
se lava con una masa igual de una solución diluida de 5 % (en masa) de NaOH en
agua. La lechada lavada y sedimentada que se carga de la unidad contiene 2 libras
de solución por cada libra de sólido (CaCO3). La solución clara que se descarga de la
unidad puede suponerse de la misma concentración que la solución acarreada por
los sólidos. La lechada de alimentación contiene iguales fracciones masa de todos
sus componentes. Calcule la concentración de la solución clara.
La alimentación aun sistema fraccionador de dos columnas es de 30000 lb/h de una
mezcla que contiene 50 % de benceno (B), 30 % de tolueno (T) y 20 % de xileno (X). La
alimentación se introduce en la columna I y resulta en un destilado con 95 % de
benceno, 3 % de tolueno y 2 % de xileno. Los fondos de la columna I se alimentan a la
segunda columna de la cual se obtiene un destilado con 3 % de benceno, 95 % de
tolueno y 2 % de xileno. Supóngase que 52 % de la alimentación aparece como destilado
en la primera columna y 75 % del benceno alimentado a la segunda columna aparece en
el destilado de ésta. Calcule la composición y el flujo de la corriente de fondos de la
segunda columna.
1. Un lote de pescado será procesado en harina de pescado para usarla como proteína
suplementaria en alimentos. El proceso consta de etapas: primero extracción del
aceite con un 8 % de la alimentación, hasta obtener una pasta de 80 % de agua en
paso y 20 % de harina seca en peso.
Segundo: el secado de la pasta en secadores de tambor rotatorios para obtener un
producto seco que contiene 40% de agua en peso, finalmente el producto se muele a
grano fino y se empaca. Calcular la alimentación de pescado en Kg/hr, necesaria para
producir 1000 Kg/hr de harina.
1. 500 m3/h de aire húmedo (Ha = 0,042 mol agua/mol aire seco) se alimentan
en una torre de absorción con el objetivo de eliminar el agua, de acuerdo
con el esquema adjunto. Calcular todos los flujos y realizar el cuadro total.
NOTA. Todos los porcentajes son en peso.
Gracias

También podría gustarte