Está en la página 1de 12

POLITRAUMATISM

O
DEFINICION:

Se denomina un conjunto de lesiones múltiples


segmentos del cuerpo. Donde la persona
presenta dos o mas lesiones traumáticas graves
ya sean periféricas (nerviosas) o viscerales
(perforación de visera hueca), que afectan a los
órganos o bien aquel que presenta al menos
una lesión que pone en peligro su vida.
TIPOS DE POLITRAUMATISMO

De acuerdo a su gravedad pueden ser:


 LEVES: En donde los pacientes solo
tienen lesiones superficiales como
contusiones sin heridas ni fracturas.
 MODERADOS: Existen lesiones que
produzcan alguna incapacidad
funcional mínima.
 GRAVES: Donde el paciente tiene un
aumento o disminución de la
frecuencia respiratoria (taquipnea o
bradipnea), dos o mas fracturas en
huesos largos, o heridas penetrantes
en la cabeza, cuello o tórax.
Distribución Tri modal
• Etapa en la que fallecen el 50% de los pacientes que sufren el evento, estos fallecen en forma instantánea luego de sucedido el
evento o inmediatamente después, esto generalmente es consecuencia de lesiones muy severas y que eran muy poco probable que
hubieran respondido a algún tratamiento de rescate.
- Lesiones cardiacas o de grandes vasos.
Inmediato - Lesiones severas vertebro medulares a nivel alto.

Fallecen el 30% de todos los pacientes que sobreviven a la etapa previa y estos fallecimientos ocurren minutos u horas posteriores al
evento y pueden deberse a:
- Traumatismo encéfalo craneano.
- Lesiones de viscerales, Hígado, bazo, riñón.
Precoz -Traumatismo toráxico, hemotórax, neumotórax, taponamiento cardiaco.

Fallecen el 20% de los pacientes que llegan a esta etapa y estos pacientes fallecen luego de presentar infecciones severas, shock séptico o
disfunciones orgánicas múltiples.
La cinemática del trauma, según el Comité de Trauma del Colegio Americano de Cirujanos estudia el origen de las fuerzas que producen
deformaciones mecánicas y sus respuestas fisiológicas que causan una lesión anatómica o un cambio funcional en el organismo del paciente
traumatizado, produciéndose una gran cantidad de transferencia de energía al individuo, la cinemática nos ayuda a entender el mecanismo del
Tardío trauma y el tipo de lesión en el órgano expuesto, por tanto cuáles son las lesiones más frecuentes según sea el caso.
CAUSAS DEL POLITRAUMATISMO

Se deben a accidentes de transito,


vinculados a automóviles,
motocicletas, bicicletas y peatones en
la vía.
Como también los accidentes
laborales, en el hogar y durante una
practica deportiva, además de las
caídas y agresiones físicas que
también suelen ser valoradas.
SIGNOS Y SINTOMAS :

Hay diversos síntomas que podemos


valorar en el politraumatismo físico.
Entre estos podemos reconocer:
 Dolor
 Hemorragia
 Disnea
 Desorientación
 Perdida de consciencia
 Shock
 Hematoma
 Inflamación
 Edema
 Dificultad de movilidad
PRIMEROS AUXILIOS EN PACIENTES P.T

1. Lo primero que hay que hacer es una valoración inicial de las lesiones
con la mayor rapidez posible, especialmente si creemos que el estado
del accidentado es grave.
2. Debemos evitar mover al accidentado en la medida de lo posible, ya
que los movimientos bruscos podrían agravar sus lesiones.
3. Controlar la vía aérea y estabilizar la columna vertebral. Si
sospechamos que presenta una lesión cervical debemos colocarle un
collarín cervical.
4. A continuación valoraremos la calidad de su respiración, aplicando
ventilación asistida si la respiración es lenta, administrando oxigeno si
es rápida y haciendo uso de ventilación asistida si es muy rápida.
5. centrarnos en las posibles hemorragias y heridas que pueda
presentar, fijándonos en si hay sangrados activos y aplicando
compresión en el caso de que así sea.
Ejemplos de
Lesiones

Hemorragias

Una hemorragia es la salida de sangre provocada por la


ruptura de vasos
sanguíneos como venas, arterias o capilares. Puede consistir
en un simple sangrado de poca cantidad como el caso de
una pequeña herida en la piel o de una gran pérdida de
sangre que amenace la vida.

Arterial Venosa Capilar


Hemorragia Nasal
¿Cuándo buscar atención médica de
urgencia?
•El sangrado dura más de 30 minutos. Las hemorragias nasales son muy comunes. La mayoría de ellas ocurre
•Te sientes mareado o aturdido. debido a irritaciones menores o resfriados. La nariz contiene una gran
•El sangrado ocurre después de un cantidad de vasos sanguíneos diminutos que sangran fácilmente. El aire que
accidente, una caída o una lesión en la se mueve a través de la nariz puede secar e irritar las membranas que
cabeza, como un puñetazo en la cara que recubren su interior.
pueda haberte roto la nariz.

¿Cuándo comunicarte con el médico?


•Padeces frecuentes hemorragias nasales. Es posible que te
cautericen el vaso sanguíneo. La cauterización es una técnica
mediante la cual se quema el vaso sanguíneo con una corriente
eléctrica, nitrato de plata o un láser. Tu médico podría introducirte en
la nariz una gasa especial o un balón de látex inflable para ejercer
presión sobre el vaso sanguíneo y así detener el sangrado.
•Padeces sangrado nasal y estás tomando anticoagulantes, como
aspirina o Warfarina (Janto ven). El médico puede recomendarte un
ajuste de la dosis de tu medicamento.
Shock

El shock ocurre cuando no hay suficiente suministro de sangre y


oxígeno a sus órganos y tejidos. Puede causar baja presión y ser un
peligro para la vida. El shock suele suceder con una lesión grave.

Hipovolémico Séptico Anafiláctico Cardiogénico

Se da cuando la Causado por Causado por una Causado por la


persona pierde infecciones en el reacción alérgica incapacidad del
mucha sangre o
líquidos y causa
torrente grave y puede ser corazón de
sangrado interno o sanguíneo. causado, por bombear sangre
externo, ejemplo, por una de manera
deshidratación, picadura de insecto eficiente y puede
quemaduras y diarrea en una persona causar un ataque
y vómitos severos. que es alérgica a él al corazón
Desvanecimientos

Es una pérdida breve del conocimiento debido a una disminución


del flujo sanguíneo al cerebro. El episodio dura menos de un par
de minutos y usted se recupera de forma rápida y completa. El
término médico para desmayo es síncope.

El desmayo suele ocurrir cuando la


presión sanguínea baja de repente y
causa que el flujo de la sangre al
cerebro disminuya. 
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION, TOMANDO UN CAFÉ
PARA SEGUIR DESPIERTOS.

También podría gustarte