Está en la página 1de 7

Independencia de la corona

española
La guerra de la Independencia, también conocida en español como la
francesada,b​Guerra Peninsular,6​Guerra de España,6​Guerra del
Francés,6​Guerra de los Seis Años6​o «levantamiento y revolución de los
españoles»,6​se solapa y confunde con lo que la historiografía
anglosajona llama Peninsular War (Guerra Peninsular), iniciada en 1807
al declarar Francia y España la guerra a Portugal, tradicional aliado del
Reino Unido. También tuvo un importante componente de guerra civil a
nivel nacional entre afrancesados y patriotas. El conflicto se desarrolló
en plena crisis del Antiguo Régimen y sobre un complejo trasfondo de
profundos cambios sociales y políticos impulsados por el surgimiento de
la identidad nacional española y la influencia en el campo de los
«patriotas» de algunos de los ideales nacidos de la Ilustración y la
Revolución francesa
El resentimiento de la población por las exigencias de
manutención y los desmanes de las tropas
extranjeras, que dio lugar a numerosos incidentes y
episodios de violencia, junto con la fuerte
inestabilidad política surgida por la querella entre
Carlos IV y su hijo y heredero Fernando VII,
orquestada por los franceses, que se inició con el
Proceso de El Escorial y culminó con el Motín de
Aranjuez y el ascenso al poder de Fernando VII,
precipitó los acontecimientos que desembocaron en
los primeros levantamientos en el norte de España y
el Dos de Mayo en la capital del Reino. La difusión de
las noticias de la brutal represión
Causas de la guerra.
La guerra contra el francés hizo aflorar aspectos
de una terrible crueldad. La pérdida de vidas
humanas y la destrucción de bienes materiales
fueron considerables, y supusieron para el país
un serio quebranto. España, desangrada por una
contienda y con dos administraciones en
conflicto, se sumió en el caos, que, además, fue
caldo de cultivo para movimientos
independentistas en las colonias de América.
Por qué Nueva España se disgregó en tantos países
tras la independencia de México y Centroamérica
hace 200 años
En ese mes, pero del año 1821, se dieron declaraciones de
Independencia sobre la corona española que, después de
varios experimentos políticos, concluyeron con el nacimiento
de seis países que hoy conocemos: México, Guatemala, El
Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Incluso los territorios de Chiapas, Yucatán y Texas tuvieron


una corta vida independiente.
Participantes:

Diego Rosales
Marvin Hernandez
Edwin Rafael
Gracias por su
atención.

También podría gustarte