Está en la página 1de 12

Economía social y

productiva
Integrantes : Nahuel Albornoz
Barrio Franco
Segovia Juan
Araceli Orellana
Rocio Diaz
¿A qué “sector” de la economía pertenece?

Según Lester Salamon y Helmut Anehier para que una organización


pertenezca al tercer sector de la economía:

● Estructuradas
● Privadas
● Autogobernadas
● Que no distribuyan beneficios entre miembros
● Voluntarias
Características de las fundaciones
● Definidas por el Art 33 del código civil.

● El objeto hace al bienestar general.

● Reguladas por la Ley 19.836.

● Están inscriptas a la inspección gral de justicia.

● Constituidas por el aporte patrimonial de una o más personas.


¿De qué manera se busca a través de esta experiencia
contribuir con el desarrollo social?

● Misión:

Desarrollar investigaciones científicas y acciones de prevención y promoción de los


derechos para garantizar el acceso a la salud y reducir el impacto de las enfermedades
con foco en VIH/sida, hepatitis virales, enfermedades prevenibles por vacunas y otras
enfermedades transmisibles, así como en salud sexual y reproductiva.

● Visión:

Trabajamos por una sociedad libre de estigma y discriminación en la que todas las personas
accedan al cuidado de su salud de manera igualitaria y donde las políticas públicas estén basadas
en la evidencia científica.
¿Con qué enfoque histórico político se
relaciona esta experiencia?
La experiencia de Fundación Huésped se relaciona directamente
con el modelo corporativista. Esta hipótesis enuncia una relación
directa entre el gasto social del Estado y la dimensión y alcance
del sector: cuanto más alto es el gasto social en bienestar, más
grande es el sector no lucrativo.
Integración social
El caso de la fundación huésped se asocia a fallas en el estado, teniendo en cuenta una de
las hipótesis “cuanto más alto es es el gasto social del Estado, mayor es el desarrollo del
sector no lucrativo en salud y servicios sociales” encontramos que existe un vacío el cual
tienen que salir a socorrer este tipo de organizaciones que buscan el bien común y
beneficiar al sector de la población que se ve afectado y no encuentra soluciones o
respuestas en el las áreas gubernamentales
¿Cuáles son los cambios que ha debido
afrontar para perpetuar?

? Fundación en 1989
? Incorporación de Roberto Jauregui
? Hospiutal de día Roberto J 1994
? Sede central 1997
Sustentabilidad
Obtención de fondos:
Diálogo directo

Cenas anuales de recaudación de fondos

Balance de recaudación para el financiamiento


Tensiones
Escaso financiamiento
Competencias entre ONG y el sector privado, burocracia y
clientelismo
Poca relación con el parlamento y las organizaciones
Poca interdependencia entre el estado y la fundación y
demora en el cumplimiento de los acuerdos
Logros de la fundación
Desarrollo institucional en areas de dirección
(Innovación estrategica)
Desarrollo en Areas de investigación epidemiologica
Programas de atención directa
Programas de movilización social y redes
Asesoramientos
Servicios gratuitos y promoción de la salud
Divulgación y capacitación
Concientización en la sociedad
¿Que desafios tiene pendientes la fundación?

Relaciones

También podría gustarte