Está en la página 1de 15

Monotributo

• Vigencia: A partir del 1° de enero de 2017.


• Propósitos:
• Reducir las cargas formales y sustanciales
• Impulsar la formalidad
• En general simplificar y facilitar el cumplimiento de la obligación tributaria de los
contribuyentes que voluntariamente se acojan al régimen previsto en el presente capítulo.
• Características del Tributo:
• El Monotributo es un tributo opcional de determinación integral
• Causación: anual
• Sustituye el impuesto sobre la renta y complementarios, a cargo de los contribuyentes que
opten voluntariamente por acogerse al mismo.
Elementos del Impuesto
• Los elementos de este tributo son:
• Sujeto Activo: Estado
• Sujeto Pasivo: Personas naturales cumplan con las siguientes condiciones:
• Rango de ingresos: entre 1400 UVT ($44.604.000) e inferiores a 3500 UVT
($111.510.000).
• Numero de establecimientos de comercio: uno (1)
• Área del establecimiento de comercio: inferior o igual a 50 metros cuadrados.
• Cumplan con los requisitos para ser elegidos en el programa BEPS o que hayan cotizado
durante 8 meses continuos o discontinuos al Sistema General de Pensiones y al régimen
contributivo de salud.
• Tipo de actividad económica: Incluidas en la división 47 comercio al por menor y la
actividad 9602 peluquería y otros tratamientos de belleza y en un establecimiento
pequeño. Que determina la clasificación de actividades económicas -CIIU adoptada por
la DIAN.
Actividades Económicas
División 47 Actividad 9602 – Peluquería y Otros tratamientos de belleza

• Esta clase incluye: • Esta clase incluye:


• Comercio al por menor de computadores, equipos • El lavado, despuntado y corte, peinado, tintura,
periféricos, programas de informática y equipos de colorante, ondulado, alisado de cabello y otras
telecomunicaciones, en establecimientos actividades similares para hombres y mujeres.
especializados. • La colocación de uñas y pestañas postizas, entre
• Comercio al por menor de equipos y aparatos de otros.
sonido y de video, en establecimientos especializados • La afeitada y recorte de la barba.
• Comercio al por menor de otros artículos domésticos • El masaje facial, manicura y pedicura, maquillaje,
en establecimientos especializados. entre otros.
• Comercio al por menor de libros, periódicos, • El maquillaje permanente (tatuado).
materiales y artículos de papelería y escritorio, en
establecimientos especializados. • Esta clase excluye:
• Comercio al por menor de otros artículos culturales y • La fabricación de pelucas y extensiones de cabello.
de entretenimiento, en establecimientos
especializados.
• Comercio al por menor realizado a través de internet.
• Comercio al por menor realizado a través de casas de
venta o por correo.
Monotributo - Otros sujetos pasivos-
• Personas Naturales:
• No cumplan con requisitos para ser elegibles para el BEPS.
• hayan efectuado cotizaciones al Sistema General de Pensiones y al régimen contributivo en salud
• Tiempo de cotización: por lo menos durante 8 meses continuos o discontinuos del año gravable
anterior.
• Beneficios: los contemplados para el régimen de Monotributo
• Personas Naturales:
• Que no cumplan con la condición descrita en el numeral 1 del presente artículo (rango de ingresos)
• Obtuvieron ingresos brutos ordinarios o extraordinarios inferiores al umbral mínimo allí establecido
• Pueden acogerse voluntariamente al esquema de monotributo
• Beneficios: los contemplados para el régimen de Monotributo
No son Sujetos Pasivos
No son sujetos pasivos del Monotributo las siguientes personas:

• Las personas jurídicas.


• Las personas naturales que obtengan rentas de trabajo.
• Las personas naturales que obtengan de la suma de las rentas de capital y
dividendos más del 5% de sus ingresos totales.
• Las personas que desarrollen simultáneamente una de las actividades
relacionadas en el artículo anterior y otra diferente.
Componentes del Monotributo
• Dos componentes
• Un impuesto de carácter nacional
• Un aporte la servicio social complementario de BEPS

• Contribuyentes del parágrafo 1


• Un impuesto de carácter nacional
• Un aporte la sistema general de riesgos laborales
Valor del Monotributo
• Hecho generador: obtención de ingresos percibidos en el respectivo periodo gravable.
• Base gravable: Ingresos brutos anuales.
• Valor del Monotributo:
UVT PESOS (COP)

Ingresos Brutos anuales Ingresos Brutos anuales


Valor anual a Valor anual a
pagar por Compone Componente pagar por Componen Componente
Categoría concepto de nte del del aporte a Categoría concepto de te del del aporte a
Mínimo Máximo Monotributo Impuesto BEPS Mínimo Máximo Monotributo Impuesto BEPS
   

A 1.400 UVT 2.100 UVT 16UVT 12 UVT 4UVT A 44.602.600 66.903.900 509.744 382.308 127.436

B 2.100UVT 2.800UVT 24 UVT 19UVT 5UVT B 66.903.900 89.205.200 764.616 605.321 159.295

C 2.800 UVT 3.500UVT 32UVT 26UVT 6UVT C 89.205.200 111.506.500 1.019.488 828.334 191.154
Valor del Monotributo
• Esta expresado en UVT
• Tiene tres rangos
• Van de una base mínima de 1400 UVT ($44.602.600) hasta una máxima de 3500 UVT
($111.506.500) y desde un impuesto de 16 UVT ($509.744) hasta 32 UVT ($1.019.488)
• Tienen distribuidos sus componentes
• Se establece la opción de contribución en una categoría superior a la que le sea aplicable

NOTA: Para los contribuyentes que aporten al Sistema General de Riesgos Laborales, la distribución
se hará de acuerdo a la tabla que señale el gobierno nacional.
Requisitos
• Inscripción:
• Debe inscribirse como contribuyente del mismo en el RUT.
• Termino: antes del 31 de marzo del respectivo periodo gravable.
• Efectos de la inscripción: No estarán sometidos al sistema ordinario de renta por el respectivo año
gravable.
• Renovación del registro: Facultades a la DIAN para reglamentarlo.
• Periodicidad: Anual
• Condiciones de presentación:
• Debe presentarse con pago
• El pago debe efectuarse en los bancos y demás entidades autorizadas para recaudar.
• Redes electrónicas de pago y entidades financieras determinadas por el Gobierno.
• Formulario: El prescrito por la DIAN.
• Observación: Las entidades y redes serán la encargadas de transferir los recursos con destino a los
servicios sociales.
Retenciones
• Los contribuyentes del Monotributo serán sujetos de retención en la fuente a
título de impuesto sobre la renta y complementarios.

• No están sometidos a retención en la fuente, los pagos:


• Por concepto de ventas de bienes o servicios realizadas a través de los
sistemas de tarjetas de crédito y/o débito y otros mecanismos de pagos
electrónicos
Exclusión del Monotributo - Procedimiento
• Condiciones:
• DIAN desarrolle programas de fiscalización
• Establece que el contribuyente no cumple los requisitos para pertenecer al Monotributo
• Consecuencia:
• procederá a excluirlo del régimen
• Expedirá resolución independiente
• Reclasificará al contribuyente en el régimen tributario que corresponda
• Exclusión del régimen
• Procesos de fiscalización
• Exigir el cumplimiento de la totalidad de las obligaciones tributarias que correspondan
• Por los periodos durante los cuales operó dentro del Monotributo en forma irregular
• Con las sanciones que fueren del caso
• El contribuyente deberá continuar cumpliendo sus obligaciones tributarias.
• Sanciones por incumplimiento en el pago:
• Exclusión del régimen
• No podrá optar por el régimen durante los tres (3) siguientes años.
Monotributo - Disposiciones Varias-
• Cambio del régimen común al Monotributo. Los responsables sometidos al Régimen Común en el
impuesto sobre las ventas sólo podrán acogerse al Monotributo, cuando demuestren que en los
tres (3) años fiscales anteriores se cumplieron las condiciones establecidas en el presente Libro.

• Destinación especifica
• Se destinará a la financiación:
• Sistema General de Seguridad Social
• En Salud
• En Riesgos Laborales
Beneficios del Monotributo
• Acceso al esquema de protección para riesgos de incapacidad, invalidez y muerte.
• Afiliación al sistema general de riesgos laborales.
• Vinculación a Beneficios Económicos Periódicos – Colpensiones –BEPS-
• Afiliación a las cajas de compensación familiar.

También podría gustarte