Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental 652-01: Docente - Gilka Da Silva Reveco

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Sistema de Evaluación de Impacto

Ambiental
652-01

Docente – Gilka Da Silva Reveco Valparaíso | 2020


Ley N° 19.300 - Ley de Bases Generales del
Medio Ambiente.

https://www.leychile.cl/Navegar?
idNorma=30667

Decreto Supremo N° 40, de 2012, del Ministerio


del Medio Ambiente Reglamento del Sistema de
Revaluación de Impacto Ambiental.
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?
idNorma=1053563
Riesgo para la salud de la población, debido a la cantidad y calidad de
efluentes, emisiones o residuos;
 
a) Riesgo para la salud de la población, debido a la cantidad y calidad de efluentes,
emisiones o residuos;

b) Efectos adversos significativos sobre la cantidad y calidad de los recursos


naturales renovables, incluidos el suelo, agua y aire;

 c) Reasentamiento de comunidades humanas, o alteración significativa de los


sistemas de vida y costumbres de grupos humanos;
 
d) Localización próxima a población, recursos y áreas protegidas susceptibles de ser
afectados, así como el valor ambiental del territorio en que se pretende emplazar;
 
e) Alteración significativa, en términos de magnitud o duración del valor
paisajístico o turístico de una zona, y
 
f) Alteración de monumentos, sitios con valor antropológico, arqueológico,
histórico y, en general, los pertenecientes al patrimonio cultural.
Ley N° 19.300 - Ley de Bases Generales
del Medio Ambiente.

https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=30667
Decreto Supremo N° 40, de 2012, del
Ministerio del Medio Ambiente Reglamento
del Sistema de Revaluación de Impacto
Ambiental.

https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1053563

Artículo 23.- Cómputo de los plazos. Los plazos de días establecidos en este Reglamento
son de días hábiles, entendiéndose que son inhábiles los días sábados, domingos y
festivos. Los plazos se computarán desde el día siguiente a aquel en que se notifique o
publique el acto de que se trate o se produzca su estimación o su desestimación en virtud
del silencio administrativo. Si en el mes de vencimiento no hubiere equivalente al día del
mes en que comienza el cómputo, se entenderá que el plazo expira el último día de aquel
mes.
QUIÉNES COMPONEN EL COMITÉ TÉCNICO DE
EVALUACIÓN?
Órganos de la Administración del Estado
con Competencia Ambiental.
 Servicio de Evaluación Ambiental
 Ministerios o Seremis de:
• Obras Públicas (DGA, DOH, Dirección de Vialidad) LOS MUNICIPIOS
• Economía (SERNATUR, SERNAPESCA, SUBPESCA) PERTENECIENTES AL
• Agricultura (CONAF, SAG) ÁREA DE INFLUENCIA
• Salud DEL
• Transporte y Telecomunicaciones PROYECTO TAMBIÉN
• Vivienda y Urbanismo PARTICIPAN EN LA
• Bienes Nacionales EVALUACIÓN.
• Defensa (DIRECTEMAR)
• Educación (Consejo de Monumentos Nacionales)
• Desarrollo Social
 Superintendencia de Servicios Sanitarios
 Superintendencia de Electricidad y Combustible
 Servicio Nacional de Geología y Minería
Los proyectos serán Calificados por una
Comisión presidida por el Intendente

Secretarios Regionales Ministeriales de:


• Medio Ambiente
• Salud
• Economía Fomento y Reconstrucción
• Energía
• Obras Públicas
• Agricultura
• Vivienda y Urbanismo
• Transportes y Telecomunicaciones
• Minería
• Desarrollo Social, y
• Director(a) Regional del Servicio de Evaluación Ambiental.
Objeto de protección

Componente ambiental que se pretende resguardar o proteger de los impactos


ambientales que puede llegar a generar la ejecución de un proyecto o actividad.

Se desprenden del art. 11 de la Ley 19.300.

Componente Ambiental = Elemento del Medio Ambiente

“Que compone y es parte constitutiva o integrante del medio ambiente”.


Área de influencia (AI)

“Es el área o espacio geográfico, cuyos atributos, elementos naturales o


socioculturales deben ser considerados con el propósito de definir si el proyecto
o actividad genera o presenta alguno de los efectos, características o
circunstancias del artículo 11 de la Ley, o bien para justificar la inexistencia de
dichos efectos, características o circunstancias”.

Es decir, son aquellos espacios geográficos, de donde se obtiene la información


necesaria para predecir y evaluar los impactos.

La importancia de la delimitación de las áreas de influencia radica en que con ella


se logra determinar el alcance espacial de los impactos ambientales generados por
un proyecto o actividad.
El AI puede tener una sección donde se presentan impactos significativos

Delimitación de la sección del AI donde se


presentan impactos significativos.
Sección
AI
del AI

Línea de Base:
Describir en detalle los atributos del objeto de
protección que permiten evaluar las
alteraciones significativas dentro de la sección
del AI.
Descripción general
Docente
Gilka Da Silva Reveco

También podría gustarte