Está en la página 1de 39

GESTIÓN

DE
TALENTO
HUMANO

LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE


SELECCIÓN
DE
PERSONAS
CAPITULO V
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

1. CONCEPTO DE SELECCIÓN DE
PERSONAS
La selección de personas funciona como un filtro.

La selección busca los candidatos más adecuados para los


cargos de la organización.

 CONCEPTO DE SELECCIÓN

 Proceso de elección del mejor candidato


para el cargo.

 Proceso mediante el cual una organización


elige la persona que satisface mejor los
criterios exigidos para ocupar el cargo
disponible
AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
El proceso de selección se GESTION DE TALENTO HUMANO
basa en datos e
información acerca del
cargo que debe cubrirse.

MERCADO
DE ORGANIZA
RECLUTAMIENTO SELECCION CIÓN
CANDIDA
TOS

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

 SELECCIÓN COMO PROCESO DE


COMPARACIÓN

Se representa a la selección como un proceso de


comparación entre dos variables:

 La primera; descripción y análisis del cargo


 La segunda; aplicación de las técnicas de
selección

Si:
X =primera variable
Y =segunda variable

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

Si:
X>Y ⇒el candidato no satisface las condiciones ideales
para ocupar el cargo, por lo tanto es rechazado

Si:
X=Y ⇒ reúne las condiciones ideales para el cargo y es
aceptado

Si:
X<Y ⇒ el candidato reúne más de las condiciones
exigidas por el cargo, por lo tanto es superdotado para el
cargo y es aceptado

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

X Y

Especificaciones del cargo Características del


candidato

Lo que exige el cargo versus


Lo que ofrece el candidato

Análisis y descripción del


cargo para saber cuales Técnicas de selección
son los requisitos que el para saber cuáles son las
cargo exige a su condiciones personales
ocupante para ocupar el cargo

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

 SELECCIÓN COMO PROCESO DE


DECISIÓN Y ELECCIÓN

Puede ocurrir que varios de los candidatos presentan


condiciones equivalentes.

La decisión final de aceptar o rechazar al candidato es


potestad del órgano solicitante.

Así la selección es:


 Responsabilidad de línea(de cada jefe o
gerente)
 Función de staff (prestación de servicios
por el órgano especializado)

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO
RESPONSABILIDAD DE LINEA FUNCION DE STAFF
• Decidir el cargo vacante • Verificar el archivo de
mediante la emisión de candidatos y ejecutar el
solicitud de empleados (SE) proceso de reclutamiento
• Decidir las características • Realizar las entrevistas de
básicas de los candidatos selección de candidatos
• Entrevistar a los candidatos • Desarrollar técnicas de
• Evaluar y comparar a los selección mas adecuadas
candidatos • Preparar y entrenar a los
• Decidir la aprobación o gerentes para entrevistar
rechazo de los candidatos candidatos
• Escoger el candidato final al • Aplicar pruebas psicométricas
cargo o psicológicas
• Asesorar a los gerentes en el
proceso de selección

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

 MODELO DE ADMISIÓN FORZOSA,


SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE CANDIDATOS

Con frecuencia la empresa presenta problemas al tomar


decisiones de uno o mas candidatos.

Cada decisión incluye una situación administrativa, o sea


el tipo de resolución que se debe tomar.

Las restricciones mas comunes son número de


situaciones administrativas por persona, y el numero de
personas por cada situación administrativa.

La selección de personal tiene tres modelos:

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

 MODELO DE ADMISION FORZOSA

Existe un solo candidato y una sola vacante que debe


cubrir ese candidato.

C V

 MODELO DE SELECCIÓN

Existen varios candidatos y solo una vacante que debe


cubrirse

C V

C
AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

 MODELO DE CLASIFICACIÓN

Existen varios candidatos para cada vacante y varias


vacantes para cada candidato

C V

C V

C V

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

 IDENTIFICACION DE LAS CARACTERISTICAS


PERSONALES DEL CANDIDATO

Antes de cubrir el cargo se requiere una visión anticipada


de la interacción persona – tarea.

Casi siempre las características personales están


relacionadas con tres aspectos principales:

 EJECUCION DE LA TAREA EN SI

 INTERDEPENDENCIA CON OTRAS TAREAS

 INTERDEPENDENCIA CON OTRAS PERSONAS

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

2. BASES PARA LA SELECCIÓN DE


PERSONAS

La selección de personal es un sistema de comparación y


elección.

Debe apoyarse en algún patrón o criterio para alcanzar


cierta validez de comparación.

Este patrón se formula a partir de la información del cargo


que debe cubrirse.

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

 RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE EL


CARGO

1. DESCRIPCION Y ANALISIS DEL CARGO

Constituyen el inventario de los aspectos intrínsecos y


extrínsecos del cargo

Con esta información la selección debe concentrarse en


la investigación y evaluación de estos requisitos en los
candidatos.

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

2. TECNICAS DE LOS INCIDENTES CRITICOS

Trata de localizar características deseables y las


indeseables para investigarlas en los futuros candidatos.

Es una técnica subjetiva porque se basa en el criterio del


gerente o del equipo de trabajo.

3. SOLICITUD DE PERSONAL (SP)

Es el inicio del proceso de selección, es una orden de


servicio que emite el gerente para solicitar una persona
que ocupe un cargo vacante.

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

4. ANALISIS DEL CARGO EN EL MERCADO

Cuando la organización no dispone de la información


para un cargo nuevo o muy relacionado con el desarrollo
tecnológico se hace un estudio en el mercado y se toma
un cargo de referencia.

5. HIPOTESIS DE TRABAJO

En caso de no obtener información con los puntos


anteriores, se hace una previsión aproximada del
contenido del cargo y sus exigencias.

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

3. TECNICAS DE SELECCION

Obtenida la información de los requisitos del cargo se debe


pasar a la elección de la técnica de selección.

Las técnicas de selección permiten rastrear las


características personales de los candidatos a través de
muestras de su comportamiento.

Las técnicas de selección se agrupan en cinco categorías:

 Entrevista
 Prueba de conocimiento o capacidad
 Pruebas psicométricas
 Pruebas de personalidad
 Técnicas de simulación

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

ENTRADA PROCESAMIENTO SALIDA

APLICACIÓN DE LAS
TECNICAS DE Candidatos
Candidatos
SELECCION seleccionados
atraídos por el
enviados al
reclutamiento
• Entrevistas gerente
• Pruebas de conocimiento
• Pruebas psicométricas
• Pruebas de personalidad
• Técnicas de simulación

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

 ENTREVISTA DE SELECCIÓN

Es la técnica más utilizada.

Es un proceso de comunicación entre


dos o más personas que interactúan y
una de las partes esta interesada en
conocer mejor a la otra.

Como en todo proceso de


comunicación, la entrevista
experimenta desventajas e
inconvenientes.

Se debe mejorar el proceso de


entrevista y capacitar a los
entrevistadores.
AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

 ENTREVISTA DE SELECCIÓN

1. CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO DE ENTREVISTA

a) Entrevista totalmente estandarizada

Entrevista estructurada con guión preestablecido. Este tipo


de entrevista son preparadas para superar las limitaciones
de los entrevistadores.

b) Entrevista estandarizada
solo en las preguntas

Entrevistas con preguntas


previamente preparadas pero
que admiten respuestas
abiertas

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

c) Entrevista dirigida

Entrevista que determina el tipo de respuesta deseada, pero


no especifica las preguntas. Se aplica para conocer los
conceptos personales de los candidatos.

d) Entrevista no dirigida

Entrevista totalmente libre, que no especifica ni preguntas


ni respuestas. El entrevistador corre el riesgo de olvidar u
omitir algún punto, por lo que es una técnica muy criticada.

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

2. ENTRENAMIENTO DE LOS ENTREVISTADORES

El papel de los entrevistadores es vital, por lo tanto los


gerentes son entrenados en las técnicas de entrevistar.

 Lo que usted debe saber para entrevistar candidatos:

 ¿Cual es el aspecto mas importante de la persona que


Ud. pretende admitir?

 ¿Que otros aspectos requieren también atención?

 ¿Como fue desempeñado el cargo en el pasado?

 ¿Por que razón esta vacante el cargo?

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

 Como conducir entrevistas de selección

 Identifique los objetivos principales de la entrevista

 Cree un buen clima para la entrevista

 Conduzca la entrevista orientada hacia objetivos

 Evite preguntas discriminatorias

 Responda a las preguntas formuladas por el


candidato

 Anote sus impresiones inmediatamente después de


la entrevista.

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

 PRUEBAS DE CONOCIMIENTO O CAPACIDADES

Son instrumentos para evaluar el nivel de conocimiento


general y específico de los candidatos.

Como existen diversas pruebas de conocimientos y


capacidades es necesario clasificarlas:

1. EN CUANTO A LA FORMA DE APLICACIÓN

 PRUEBAS ORALES: Que se aplican mediante preguntas y


respuestas orales, muy parecido a una entrevista.

 PRUEBAS ESCRITAS: Son pruebas generalmente realizadas


en escuelas y universidades para medir los
conocimientos adquiridos.

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

 PRUEBAS DE REALIZACIÓN: Se aplica mediante la


ejecución de un trabajo o tarea.

2. EN CUANTO AL ALCANCE

 PRUEBAS GENERALES: Evalúan aspectos de cultura general


o aspectos genéricos del conocimiento.

 PRUEBAS ESPECIFICAS: Evalúan conocimientos técnicos y


específicos directamente relacionados con el cargo.

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

3. EN CUANTO A LA ORGANIZACIÓN

 PRUEBAS TRADICIONALES: Se basa en una exposición, no


exige planeación.

 PRUEBAS OBJETIVAS: Se planean y estructuran en forma


de tests objetivos. Estos pueden ser:

• Alternativa sencilla
• Selección múltiple
• Llenar espacios
• Ordenación o apareamiento
• Escala de concordancia o discordancia
• Escala de importancia
• Escala de evaluación

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

 PRUEBAS PSICOMETRICAS

Constituyen una medida objetiva y estandarizada de una


muestra del comportamiento referente a aptitudes de la
persona.

Estas pruebas presentan tres características:

 PREDICTIBILIDAD: Capacidad de una prueba para


ofrecer resultados proyectados.

 VALIDEZ: Capacidad para comparar con exactitud


la variable humana que se pretende medir.

 PRECISION: Capacidad de una prueba para


presentar resultados semejantes a aplicarla varias
veces a la misma persona

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

Las pruebas psicométricas focalizan


principalmente las aptitudes y sirven
para determinar en qué cantidad están
presentes en esa persona.

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

 PRUEBAS DE PERSONALIDAD

El término personalidad representa la integración única de


característica medibles.

Estas características se identifican como rasgos


de personalidad y distinguen a la persona de los demás.

Las pruebas de personalidad son específicas cuando


investigan determinados rasgos o aspectos de la
personalidad.

Tanto la aplicación como la interpretación de los test de


personalidad exigen la intervención de un psicólogo.

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

 TECNICAS DE SIMULACION

Las técnicas de simulación abandonan el tratamiento


individual y aislado para centrarse en el tratamiento en
grupo.

Sustituyen el tratamiento verbal o de ejecución por la acción


social.

Las técnicas de simulación


son en esencia dinámicas de
grupo.

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

4. PROCESO DE SELECCIÓN DE
PERSONAS
La selección de personas es un proceso de varias etapas, si
los candidatos superan los obstáculos entonces avanzan a
la siguiente etapa.

Cada técnica de selección proporciona cierta información


sobre los candidatos.

Cuanto mayor sea los números de técnicas de selección


tanto mayor será la oportunidad de obtener información del
candidato.

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

PROCESO DE SELECCIÓN RAZONES PARA EL RECHAZO

1. Solicitud de empleo Calificaciones bajas

2. Entrevista inicial de Habilidades o conocimientos


selección insuficientes

3. Pruebas y test de selección Bajos resultados

Comportamiento o actitud
4. Entrevistas
inadecuados

Incapacidad física para el


5. Examen médico
trabajo

6. Análisis y decisión final Bajo potencial general


AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

5. EVALUACION DE LOS
RESULTADOS DE LAS PERSONAS
Cada organización necesita determinar los procesos y
procedimientos de selección más adecuados que
proporcionan los mejores resultados.

El proceso de selección debe ser eficiente y eficaz.

La EFICIENCIA radica en hacer correctamente las cosas.

La EFICACIA reside en alcanzar resultados y objetivos

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

A pesar de su costo operacional, el proceso de selección


ofrece resultados importantes a la organización.

 Adecuación de las personas al cargo


 Rapidez en el ajuste y la integración del nuevo
empleado
 Mejoramiento global del potencial humano
 Estabilidad y permanencia de las personas
 Mayor rendimiento y productividad
 Menores inversiones y esfuerzos en
entrenamientos

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

La selección de personas también ofrece resultados


importantes para las personas:

 Aprovecha las habilidades y características de


cada persona en el trabajo
 Con esto favorece el éxito potencial en el trabajo
 Eleva la satisfacción, al vincular a cada persona a
la actividad adecuada
 Evita pérdidas futuras de sustitución de personas,
por fracasar en el cargo.

AE - 313
LIC. ORLANDO BORIS CHAVEZ ARISPE
GESTION DE TALENTO HUMANO

¡¡¡GRACIAS!!!

AE - 313

También podría gustarte