Está en la página 1de 4

Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico

PROCEDIMIENTO

Elaboró:
Karla Nereyda Romero Félix

Curso: Investigación de la cultura física y del deporte II


Procedimiento
Señala los pasos a seguir en cada una de las etapas de la investigación,
dejando claro como se va hacer, como se va a trabajar y con quiénes,
así como el planteamiento de los instrumentos de medición y análisis de
datos.

 Es importante detallar cada paso que se lleve a


cabo en la investigación, puesto que sirve de
referente para que futuros investigadores
repliquen el estudio.
 El procedimiento se redacta según el método al
que responde la investigación.
Pasos para elaborar el procedimiento
PREGUNTAS ABIERTAS
a) Mencionar los instrumentos a considerar, y sus criterios de selección.
b) Si se crea o modifica un instrumento, dejar en claro los procesos de validación
y confiabilidad al que fueron sometidos.
c) Definir los participantes que pudiesen brindar información confiable y veraz
que dé respuesta a las preguntas de investigación.
d) Dejar claro cómo se obtendrá la muestra.
e) Mencionar los aspectos éticos que se tomarán en cuenta en la investigación
para el acceso al campo, confidencialidad de información y el anonimato de
los participantes (consentimiento informado).
f) Indicar como se realizará el pilotaje de los instrumentos, mencionando el
número de participantes que participarán.
g) Mencionar posibles correcciones o mejoras al instrumento o proceso de
aplicación de las pruebas, con base en los resultados del pilotaje.
Pasos para elaborar el procedimiento
PREGUNTAS ABIERTAS
h) Mencionar la aplicación a la muestra total de los participantes en la
investigación.
i) Indicar el análisis de normalidad (para investigaciones cuantitativas) o
la creación de nodos y redes semánticas (para investigaciones
cualitativas), así como los criterios de decisión para poder ejecutarlos.
j) Finalmente, dejar en claro cómo se analizarán los datos, mencionando
las pruebas estadísticas para las investigaciones cuantitativas, y los
pasos para establecer las categorías en la investigación cualitativa.

También podría gustarte