Está en la página 1de 5

Capitulo II

Análisis de
Operaciones
Harrison Eddy Roberto García Arévalo

7622-20-14113

Administración de Empresas

UMG Boca del Monte


Puntos Clave
• Uso del análisis de operaciones para mejorar el método preguntando qué.

• Enfoque en el propósito de la operación preguntando por qué.

• Enfoque en el diseño, materiales, tolerancias, procesos y herramientas preguntando cómo.

• Enfoque en el operador y en el diseño del trabajo preguntando quién.

• Enfoque en la distribución del trabajo preguntando dónde.

• Enfoque en la secuencia de manufactura preguntando cuándo.

• Siempre trate de simplificar mediante las operaciones de eliminación, combinación y

• redistribución..
2
Los 5 ¿por
qué?
1. ¿Por qué es necesaria esta operación?

2. ¿Por qué esta operación se lleva a cabo de esta manera?

3. ¿Por qué estas tolerancias son tan estrechas?

4. ¿Por qué se ha especifi cado este material?

5. ¿Por qué se ha asignado para hacer el trabajo a esta clase de operador?

3
Diseño de las
partes
1. Reducir el número de partes mediante la simplificación del diseño.

2. Reducir el número de operaciones y la distancia de los recorridos en el


proceso de manufactura

mediante la unión más eficiente de las partes y la simplificación del


maquinado y del ensamblado.

3. Utilizar materiales de mejor calidad.

4. Ampliar las tolerancias y confiar en las operaciones clave para obtener


precisión, en lugar de confiar en una serie de límites muy estrictos.

5. Realizar los diseños para mejorar la fabricación y el ensamblado .

4
Material
1. Buscar un material más ligero y menos costoso.

2. Buscar materiales que sean fáciles de procesar.

3. Utilizar materiales de manera más económica.

4. Utilizar materiales recuperables.

5. Utilizar materiales y herramientas de manera más económica.

6. Estandarizar materiales.

7. Buscar al mejor proveedor desde el punto de vista del precio y de la


disponibilidad.

También podría gustarte