Está en la página 1de 19

La nutrición es también importante

z Nutricion
z

z
ANATOMIA
DEL HUESO
z

SU COMPOSICION
 Anatomía del hueso. El hueso se compone de hueso compacto,
hueso esponjoso y médula ósea. El hueso compacto forma la capa
exterior del hueso. El hueso esponjoso se encuentra sobre todo en
los extremos de los huesos y contiene médula roja. La médula
ósea se encuentra en el centro de la mayoría de los huesos y tiene
muchos vasos sanguíneos. Hay dos tipos de médula ósea: roja y
amarilla. La médula roja contiene células madre sanguíneas que
se pueden convertir en glóbulos rojos, glóbulos blancos o
plaquetas. La médula amarilla está compuesta, en su mayor parte,
de grasa.
z

Rodilla
z
Los profesionales de la salud suelen aconsejar a las personas, que
mantengan un peso saludable.

 El sobrepeso añade una carga extra en las


articulaciones, lo que aumenta la presión sobre las
superficies articulares. Puede acelerar el deterioro del
cartílago y la aparición de artrosis.
Por cada 4 kg de peso que engordamos, nuestra rodilla
soporta 18 kg más de fuerza al caminar. Las personas
que tienen un peso superior al 20% de lo que deberían,
aumentan 10 veces el riesgo de padecer artrosis.

 Ejemplo: Mujer 1,6 mts peso 65kilos Tengo un


soprepeso de 5 kilos eso equivale a que mis rodillas
están soportando 22 kilos de mas. (por cada kilo en
exceso son 4,5 kilos de peso sobre nuestras rodillas)
z

Como calculo mi IMC


 Una medida de la obesidad se determina mediante el índice de
masa corporal (IMC), que se calcula dividiendo los kilogramos
de peso por el cuadrado de la estatura en metros (IMC = peso
[kg]/ estatura [m2]).

 Ejemplo: IMC=65 [kg] : 160 [1,60x1,60]

IMC= 65:2,56

IMC= 25,39
z

Tabla de IMC
z

 Una vez tenemos calculado el IMC, el


porcentaje de grasa corporal se calcula con la
siguiente fórmula, que depende del IMC y de la
edad de la persona.
Como calcular Para los hombres se utiliza:
% de grasa
corporal
Y para las mujeres:
z
Ejemplo

 Mujer 1,60 Mts 65 kilos IMC :25,39

 %GC=1,2x25,39+0,23x36-5,4

 %GC=30,46+8,28-5,4

 %GC=33,34%
z
Mito resuelto
z
MITOS Y REALIDADES SOBRE EL CUIDADO DE LOS
HUESOS, PARA QUE SEAN SANOS Y FUERTES

Mito 1: Después de la niñez no es necesario consumir


calcio: Falso.

 El calcio se fija en nuestros huesos hasta


aproximadamente los 30 años. Después de esta edad se
deja de “mineralizar” el hueso, es decir, ya no absorbe
para formarlo y resguardarlo. Esto no significa que ya no
sea útil. El calcio y otros minerales que están en los
huesos, también se usan para otras funciones, como por
ejemplo, la contracción muscular. Si no tenemos una
cantidad suficiente de calcio, EL MÚSCULO BUSCARÁ DE
DONDE SACARLO PARA SEGUIR FUNCIONANDO, POR LO
QUE NUESTROS HUESOS SERÁN LOS PERJUDICADOS.
z
Mito 2: el calcio no solo está en la leche: verdadero.

 Si bien existe calcio en otros alimentos, como por


ejemplo el sésamo, no se debe perder de vista que la
cantidad a consumir debiese ser muy alta para alcanzar
un aporte suficiente para nuestro organismo. un vaso
de leche, por ejemplo, aporta aproximadamente 200
mg de calcio, mientras que una cucharada de sésamo
aporta 95 mg. es decir, con alrededor de 4 vasos de
leche, un niño obtiene el calcio suficiente, de lo
contrario, tendría que comer 8 cucharas soperas de
sésamo. por otro lado, las almendras también tienen
un buen aporte de calcio, pero para llegar a las dosis
recomendadas, tendría que comer 400 mg de
almendras en un día, lo cual sería un exceso, porque
no solo se consume el calcio de ellas, sino también las
calorías.
z
Mito 3: Da lo mismo la fuente de donde se obtenga el calcio:
Falso.
 Para que el calcio se fije en los huesos también se necesita de otros
componentes como la vitamina D. Ésta se obtiene a partir de la
exposición al sol principalmente. Sin embargo, estudios han demostrado
que los adultos que no consumen alimentos fortificados en vitamina D,
presentan déficit de ésta a pesar de tener una exposición solar normal,
por lo que alimentos como la leche, en la que se mezcla el calcio con la
fortificación de la vitamina, hacen que la utilización y fijación del calcio en
nuestro organismo sea óptima.
z

Mito 4: Mantener los huesos sanos solo se trata de calcio


y vitamina D: Falso.

 Se ha logrado demostrar que mantenerse activo y


practicar actividad física previene la pérdida ósea y
contribuye a ganar masa en los huesos durante la niñez.
Además, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol
y café, favorece el deterioro de los huesos.

 Con estos simples consejos podrás mantener tus huesos


sanos y fuertes, y recuerda que es importante prevenir y
no esperar hasta que ya sea demasiado tarde.
z
z

*Usualmente no le damos todos los nutrientes que el cuerpo necesita.*


Al comenzar una dieta recortamos los excesos (calorías, grasas e hidratos de carbono) y en este
proceso sin quererlo disminuimos también los pocos nutrientes que le dábamos al cuerpo (proteínas,
vitaminas y minerales).
 
El cuerpo no puede estar sin recibir lo que necesita, nos sentimos con hambre, ansiedad, malhumor
y por la falta de aporte de proteínas perdemos masa muscular y adquirimos más tejido graso,
disminuyendo nuestro metabolismo.
z

*¿Qué es lo más importante en este proceso?*


Entender que el cuerpo necesita tener *alimento de calidad* todos los días.
Necesita tener un *desayuno nutritivo y balanceado* con buena cantidad de
proteína minerales y macro nutrientes todos los días de tu vida, incluso fines de
semana y feriados!
z
z

También podría gustarte