Está en la página 1de 23

C U E L A D E F O RM A C IO N D E

ES
I C IA S C H I M B OR A Z O S U B
PO L
ZO N A N ° 6
N TO D EL OR D E N P U B LIC O
UNIDAD 4 MANTENIMIE
E LO S AG E NT E S Q U I MIC OS”
“CLASIFICACION D
CLASIFICACIÓN BÁSICA
• DIVIDE A LOS AGENTES QUÍMICOS EN TRES GRUPOS
GASES
COMPRENDIENDO TODOS LOS QUE SON EMPLEADOS CONTRA LA PERSONA Y PRODUCEN EFECTOS TÓXICOS

FUMÍGENOS
LOS QUE POR QUEMA, HIDRÓLISIS O CONDENSACIÓN PRODUCEN HUMO O NEBLINA

INCENDIARIOS
LOS QUE GENERAN ALTAS TEMPERATURAS, Y PROVOCAN INCENDIOS EN MATERIALES COMBUSTIBLES
CLASIFICACIÓN FISIOLÓGICA
• SOFOCANTES
• VESICANTES
• TOXICOS DE LA SANGRE
• TOXICOS DE LOS NERVIOS
• LACRIMOGENOS
• VOMITIVOS
• PSICOQUIMICOS
• SEGUN SU ENVASE
• SEGUN SU FORMA DE PROYECCION
• SEGUN EL ESTADO FISICO DE LOS AGENTES QUIMICOS
SOFOCANTES
• LOS QUE CAUSAN IRRITACIONES E INFLAMACIONES DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS, DE LOS BRONQUIOS
Y DE LOS PULMONES.
VESICANTES
• LOS QUE ACTÚAN PRINCIPALMENTE SOBRE LA PIEL, PRODUCIENDO QUEMADURAS, CON FORMACIÓN DE
AMPOLLAS Y DESTRUCCIÓN DE LOS TEJIDOS SUBYACENTES.
TOXICOS DE LA SANGRE
• LOS QUE ABSUELTOS POR EL ORGANISMO A TRAVÉS DE LA RESPIRACIÓN, POR INGESTIÓN O POR LA PIEL,
AFECTAN DIVERSAS FUNCIONES VITALES, EN RAZÓN DE LA ACCIÓN QUE EJERCEN SOBRE LOS ELEMENTOS
DE LA SANGRE.
TOXICOS DE LOS NERVIOS
• LOS QUE SIENDO ABSUELTOS POR EL ORGANISMO A TRAVÉS DE LA RESPIRACIÓN, POR INGESTIÓN O POR
LA PIEL, AFECTAN DIVERSAS FUNCIONES VITALES, POR LA ACCIÓN QUE EJERCEN SOBRE EL SISTEMA
NERVIOSO.
LACRIMOGENOS
• AGENTES QUE ATACAN LOS OJOS, PRODUCIENDO IRRITACIONES, DOLOR INTENSA Y PROVOCANDO
LAGRIMEO ABUNDANTE. SUS EFECTOS SON TEMPORARIOS, RARAMENTE  PASANDO DE MEDIA HORA. EN
LOS DÍAS DE CALOR Y EN LAS REGIONES EN QUE EL SUDOR ES MÁS ACENTUADO, PUEDEN OCURRIR
TAMBIÉN ARDOR, ROJEZ Y PICAZÓN, IGUALMENTE TEMPORARIOS.
VOMITIVOS
• AGENTES QUE ACTÚAN SOBRE LA NARIZ, GARGANTA Y SISTEMA NERVIOSO, PROVOCANDO TOS,
ESTORNUDOS, NÁUSEAS Y VÓMITOS SEGUIDOS DE DEBILIDAD FÍSICA Y MENTAL DURANTE TRES HORAS.
PSICOQUIMICOS
• LOS QUE ACTÚAN SOBRE LAS FUNCIONES FÍSICAS Y MENTALES, OCASIONANDO FALTA DE COORDINACIÓN
MUSCULAR, PÉRDIDA DEL EQUILIBRIO, DE LA VISIÓN Y PERTURBACIÓN MENTAL.
SEGUN SU ENVASE
• MONOFÁSICO, TRIFÁSICO.
SEGUN SU FORMA DE PROYECCION
• PROPULSADOS Y LANZADOS.
SEGUN EL ESTADO FISICO DE LOS AGENTES QUIMICOS

• DE ACUERDO CON ESTA CLASIFICACIÓN, LOS AGENTES QUÍMICOS PUEDEN SER SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASEOSOS,
PARA CLASIFICAR LOS AGENTES QUÍMICOS POR EL ESTADO FÍSICO SE TOMÓ COMO BASE LA TEMPERATURA DE
20ºC (68ºF). EL ESTADO FÍSICO EN QUE EL CUERPO ESTÉ A ESA TEMPERATURA Y BAJO PRESIÓN NORMAL.
RECOMENDACIONES EN EL EMPLEO DE AGENTES
QUÍMICOS

• USO ADECUADO DE LA FUERZA .


• TENIENDO EN CUENTA LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD, NECESIDAD Y PROPORCIONALIDAD, EL
GRUPO POLICIAL GARANTIZARÁ EL ORDEN EVITANDO LESIONES Y CUALQUIER OTRO COSTO SOCIAL.

• LEGALIDAD.
• HAY QUE TENER ESPECIAL CUIDADO CON CIERTOS MATERIALES QUE EN SU MOMENTO FUERON
ENTREGADOS EN DOTACIÓN, POR CUANTO CON LAS CONSTANTES EXPERIENCIAS OPERATIVAS Y
REFORMAS A LA LEY PUEDEN DEJAR DE SER LEGALES, COMO POR EJEMPLO LOS CARTUCHOS
• NECESIDAD
• SE DEBE TENER EN CUENTA QUE EL EMPLEO DE LOS AGENTES QUÍMICOS SOLO ES PROCEDENTE SI SE HAN
AGOTADO MÉTODOS Y TECNOLOGÍAS DE NIVELES INFERIORES DE FUERZA (PRESENCIA POLICIAL,
VERBALIZACIÓN, CONTROL DE CONTACTO, CONTROL FÍSICO, PR-24, GAS FUMÍGENO
LUGAR

• ANTES DEL USO DE AGENTES QUÍMICOS SE DEBE OBSERVAR QUE EL LUGAR QUE VA SER CONTAMINADO
SEA UN CAMPO ABIERTO, ES ASÍ QUE NO SE DEBE LANZAR EN LUGARES CERRADOS COMO POR EJEMPLO:
DENTRO O CERCA DE HOSPITALES, INSTITUCIONES EDUCATIVAS, ORFANATOS, IGLESIAS, COLISEOS,
ESTADIOS Y OTRAS CENTROS O INSTALACIONES QUE ALBERGAN UN NÚMERO MASIVO DE PERSONAS Y EN
ESPECIAL EN DONDE SE ENCUENTREN PERSONAS DE LOS GRUPOS CONSIDERADOS DE ATENCIÓN
PRIORITARIA.
CLIMA

• CONFORME LO HEMOS EXPLICADO ANTERIORMENTE Y A FIN DE NO SOBREPASAR LOS LÍMITES EN CUANTO


A LA CONCENTRACIÓN DE LOS GASES, SE DEBE TENER EN CUENTA LA 24 TEMPERATURA DEL AMBIENTE EN
DONDE HA SIDO NECESARIO SU EMPLEO. A MÁS DE LO INDICADO SE DEBE SEÑALAR QUE SI NOS
ENCONTRAMOS ANTE UN CLIMA HÚMEDO (LLUVIOSO) LOS EFECTOS DEL AGENTE QUÍMICO VAN A SER
MAYORES, POR LO QUE EN TALES CONDICIONES SE DEBE RACIONALIZAR SU USO
• OTROS.- A MÁS DE LO EXPUESTO, EN EL EMPLEO DE AGENTES QUÍMICOS SE DEBERÁ TENER EN CUENTA LAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL MATERIAL QUE SE ESTÁ EMPLEANDO, ASÍ COMO LAS DIFERENTES
RECOMENDACIONES QUE EN EL CONTENIDO DEL PRESENTE MANUAL SE HAN EXPLICADO COMO POR
EJEMPLO, LAS DISTANCIAS Y FORMAS DE DISPARO DE LA ESCOPETA LANZAGÁS, Y DE LA GRANADA DE
MANO, NÚMERO Y CAPACIDAD FÍSICA DE LAS PERSONAS QUE SE TRATA DE DISPERSAR.
RESPONSABILIDAD EN EL EMPLEO DE AGENTES
QUIMICOS

• EL EMPLEO DE AGENTES QUÍMICOS DEBE DE ESTAR A RESPONSABILIDAD DE DETERMINADOS SERVIDORES


POLICIALES (IDENTIFICADOS) SELECCIONADOS POR SU EXPERIENCIA PROBADA, PERICIA Y SERENIDAD
EN CUANTO AL MANEJO Y EMPLEO DE ESTE TIPO DE ARMAS EN EL CONTROL DE MULTITUDES. ESTO TRAE
CONSIGO AL MENOS DOS ASPECTOS POSITIVOS O VENTAJAS SI SE QUIERE, EN CASO DE ACTUACIONES EN
DONDE HAYA SIDO NECESARIO EMPLEAR ESTE NIVEL DE FUERZA, A SABER:
• EL EMPLEO DE AGENTES QUÍMICOS VA A SER PROFESIONALMENTE APLICADO Y POR TANTO EL ÉXITO EN LA MISIÓN
ES ALTAMENTE PROBABLE.

• SE DETERMINARÁ CON FACILIDAD QUIEN FUE EL CAUSANTE DE EXCESOS EN SU USO, DE SER EL CASO. ESTE
PARÁMETRO DEBE SER TOMADO EN CUENTA PARA TODAS Y TODOS LOS SERVIDORES POLICIALES A QUIENES SE
LES CONFÍE ARMAS NO LETALES, COMO ESCOPETAS CON PERDIGONES DE GOMA, GRANADAS DE LUZ Y SONIDO
(ATURDIMIENTO), ARMAS DE ENERGÍA CONDUCIDA, ETC. Y CON MAYOR RAZÓN EN CASO DE AUTORIZAR EL PORTE
Y EMPLEO DE ARMAS LETALES EN CONTROL DE MULTITUDES, PARA LO CUAL LO ÓPTIMO ES TENER UN GRUPO DE
EXPERTOS TIRADORES. ANTE LO EXPUESTO, CABE SEÑALAR QUE ESTA RESPONSABILIDAD BAJO NINGUNA
CIRCUNSTANCIA DEBERÁ RECAER SOBRE PERSONAL INEXPERTO O IMPROVISADO
SEGUN SU CLASIFICACION QUIMICA
• LACRIMOGENOS
• GRAN UTILIDAD PARA EL CONTROL, MANTENIMIENTO Y RESTABLECIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO.
IRRITANTES
• PRODUCEN ARDOR ESCOZOR O ARDOR EN LA PIEL Y MUCOSA.
NATURAL
• SEORIGINAN DE AQUELLAS PLANTAS DE LA FAMILIA CONOCIDA COMO OLEORESIN CAPSICUM (AJI, CHILES,
PIMIENTA, AJO, ETC.)

También podría gustarte