Está en la página 1de 9

TÉCNICAS DE

SEGMENTACIÓN
DE MERCADO
• Nos ayuda a conocer mejor a nuestros clientes y su uso
están en función de lo que se necesita analizar.

• Se clasifican en 3 grupos:
TÉCNICAS DESCRIPTIVAS
• Análisis de frecuencia: mide la
efectividad y evolución de la actividad.
• Crosstabs: análisis de dos variables
que describe a los clientes y nos ayuda
a controlar la evolución de la actividad.
• Cluster: no predice comportamiento ni
diferencia entre “mejores y peores”. Se
usa para determinar contenido de
comunicación sobre un grupo
homogéneo.
TÉCNICAS
SEMIDESCRITIVA

Es una extensión
mejorada del algoritmo
AID parte de un único
grupo en bases de
diferentes caracterizas
( edad, sexo, ubicación,
ocupación)
RESULTADO DEL DIAGRAMA ÁRBOL

• Se puede extraer conclusiones


• Se extraen características
• Se extraer información d productos deseados o servicios
• Aprender la importancia del seguimiento del mercado
TÉCNICAS PREDICTIVAS
Se utilizan para definir comportamientos y predecir futuras decisiones del
consumidor.
REGRESIÓN MULTIPLE
Acumula información del cliente creando modelos de comportamientos.
RFM (Recencia, Frecuencia y Valor Monetario)

Analiza las reacciones del consumidor por categorías, publicidad, promociones, etc. Y valora
a los clientes en función de tres variables que son:
RECENCIA: Periodo en el que el cliente realiza una compra.
FRECUENCIA: Número de compras realizadas.
VALOR MONETARIO: Importe de compras.
REDES NEURONALES O ALGORITMOS GENÉTICOS

Busca reproducir el comportamiento del cerebro para la toma de


decisiones es decir trata de persuadir mediante datos estadísticos ya
planteados anteriormente.

También podría gustarte