Está en la página 1de 15

MEMBRANA PLASMATICA

PROTEÍNAS DE
MEMBRANA

Las proteínas le confieren sus


características funcionales
fundamentales.
La composición proteica de la
membrana está relacionada con
su función.
El tipo y cantidad de proteínas
que las componen es muy
variable.
Todas las membranas biológicas
contienen proteínas cuyas
propiedades depende del tipo de
célula y de la localización
subcelular.
Proteínas de la Membrana
* Periféricas * Integrales * Ancladas a lípidos

• Mientras que los lípidos proveen la estructura a las membranas, muchas de las funciones
son realizadas por las proteínas de la membrana.
• Las proteínas constituyen ~50% de la masa de la membrana plasmática debido a que las
moléculas lipídicas son mucho más pequeñas.
PROTEÍNAS ANCLADAS EN LA MEMBRANA
PLASMÁTICA POR LÍPIDOS
.
Algunas proteínas (ej., la proteína Thy-1) está anclada en
la hoja externa de la membrana por GPI agregados al
extremo C, en el RE.

La proteína Ras está anclada por un grupo prenilo unido


a la cadena lateral del extremo C de cisteína y por un
grupo palmitoilo unido a una cisteína localizada 5 aa.
arriba.
La proteína Src está anclada por un gupo miristoilo unido
a su N terminal.
Proteínas de la Membrana

Cadena Colesterol
oligosacárida
Fosfolípido

MEDIO EXTRACELULAR

(cytoskeletal pro-
teins beneatch proteína Proteína Proteína Proteína de PROTEINA BICAPA
the plasma PROTEINA DE canal canal canal transporte RECEPTORA LIPIDICA
membrane) ADHESION abierta gated (cerrada) activo
(abierta) PROTEINA DE
(area of RECONOCIMIENTO
enlargment)
PROTEINAS DE TRANSPORTE CITOPLASMA

MEMBRANA PLASMATICA

• Algunas proteínas sirven de receptores que intervienen en procesos de reconocimiento y


adhesión celular, otras actúan como transportadores, otras son enzimas y, finalmente otras
son proteínas estructurales, que junto con los receptores, conectan la membrana
plasmática con el citoesqueleto, con otra célula adyacente o con la matriz extracelular.
Concepto de gradiente de concentración, gradiente
de voltaje o potencial eléctrico y gradiente eléctrico.
Gradiente de concentración puede considerarse como sinónimo de
diferencia de concentración Estrictamente hablando, el término
gradiente de concentración se usa en relación con cualquier
diferencia en la concentración entre una localización y otra, no solo
diferencias entre un lado y otro de la membrana. Cuando las
moléculas se mueven de mayor a menor concentración, podemos
decir que se están moviendo a favor de su gradiente de
concentración; el movimiento en la dirección contraria es en contra
del gradiente de concentración.
Gradiente químico, es cuando una sustancia está presente en
diferentes concentraciones a ambos lados de la membrana.
Gradiente eléctrico, es la diferencia de voltaje (potencial eléctrico)
entre ambos lados de la membrana. El gradiente eléctrico afecta la
difusión de todos los solutos con carga eléctrica.

También podría gustarte