Está en la página 1de 10

ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

MAESTRIA EN CONTROL GUBERNAMENTAL

CURSO:

Indicadores de Gestión para las


Entidades Públicas

DOCENTE:

José Alfredo Díaz León

INTEGRANTES

Vílchez Alegría, Marli Nadir


Villafani Mateo, Eduardo
Vivanco Quinte, María Herlinda
Yachi Quispe, Ronald
Yáñez Mendoza, Miguel
Zavala Cruz, Lorena del Rosario
Zegarra Chambilla, Carina Diana

2022 - II
INTRODUCCION
El Power BI nos permite procesar la información importada de Excel u otras bases de datos que puede ser compartida por un
grupo de usuarios interesados en esta información, para el presente caso práctico contamos con información relacionada al
volumen de ventas a nivel de provincia.

Power BI es una solución de análisis empresarial que puede ser utilizado tanto en el sector público y privado ya que esta
basado en un programa, que permite unir diferentes fuentes de datos, analizarlos y presentar un análisis de estos a
través de informes y paneles. Con Power BI se tiene de manera fácil acceso a datos dentro y fuera de la organización casi en
cualquier dispositivo.
 
Por lo tanto con Power BI podemos crear paneles personalizados e interactivos con datos. El procesamiento de datos es más
rápido en Power BI que en Excel y sobre el particular el Power BI usa BIG Data, puede trabajar con grandes cantidades de
datos.
Actividad 1.2:
CREACIÓN DE DATOS CON POWERBI DESKTOP
Paso n.°1

1.1 ES IMPORTANTE DAR


FORMATO DE LA TABLA

1.2 ESTABLECER UN NOMBRE


DE LA TABLA

3
Paso n.°2 IMPORTACION DE DATOS EXCEL A POWER BI
TABLA DE DATOS IMPORTADO S DEL EXCEL

4
Paso n.°3 VISUALIZACIÓN DE DATOS IMPORTADOS

5
Paso n.°4

ESTRUCTURA GENERAL
DE LA BASE DE DATOS

6
MODELACION DE LA BASE DE DATOS EN EL PANEL O LIENZO
Paso n.°5

INSERTAMOS SOLO EL DATO


“PROVINCIA”

7
Paso n.°6

AÑADIMOS LOS DATOS


“DESCUENTOS Y VENTAS”

8
Paso n.°7

Armando del informe


por cada PROVINCIA

9
CONCLUSIONES
 Ayuda a organizar la información para facilitar consultas, modelos de datos e informes.
 Permite compartir información de uso común entre un grupo de usuarios.
 Es de utilidad para analizar grandes cantidades de información para la toma de decisiones
oportuna así como “Power BI permite automatizar el trabajo cotidiano, crear flujos de trabajo
eficientes y tomar decisiones basadas en los datos”, facilita el seguimiento rápido de la
iteración y la implementación, con la creación de soluciones sólidas y escalables para una
amplia variedad de sectores”. Asimismo, permite procesar la información importada de Excel
u otras bases de datos que puede ser compartida por un grupo de usuarios interesados en
esta información, para el presente caso práctico contamos con información relacionada al
volumen de ventas.
 Se automatizan los flujos de trabajo.
 Acceder a la información en tiempo real.
 permite que los cálculos se reutilicen tantas veces como sea necesario con la información
actual recogida en las bases de datos de origen, por lo que se puede contar con información
actualizada y libre de errores humanos.

10

También podría gustarte