Está en la página 1de 6

Prevención del suicidio

Integrantes
• Torres Larios Efren Leonardo
• González Partida Angel Alexis
 El suicidio supone quitarse voluntariamente la
vida. Se trata de un término que proviene de
dos vocablos latinos y una traducción
aproximada podría ser matarse a sí mismo.
Diversas estadísticas ubican el suicidio como la
cuarta causa de muerte más frecuente en todo
el mundo, con más de 9.000 intentos diarios.

¿ Que es el suicidio ?
DÍA MUNDIAL SOBRE LA PREVENCIÓN DEL
SUICIDIO
• El Día Mundial para la Prevención del Suicidio,
que se celebra el 10 de septiembre, está
organizado por la Asociación Internacional
para la Prevención del Suicidio. El objetivo de
esta jornada, que copatrocina la OMS, es
demostrar que estos actos se pueden prevenir
¿CUÁLES SON LAS ESTADÍSTICAS SOBRE EL
SUICIDIO?
• Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),  en
2020 hubo siete mil 896 suicidios en México. 700 más con respecto a 2019
y mil más que en 2018, dice la doctora Laura Barrientos Nicolás, médico
psiquiatra y académica de la Facultad de Medicina de la UNAM
¿Cómo prevenir el suicidio?

 La atención temprana de la depresión puede prevenir intentos de


suicidio o su consumación.
 los focos de alarma para sospechar que alguien padece depresión es
que por lo menos durante dos semanas la persona presente tristeza y
anhedonia, es decir, que pierde el interés en realizar actividades que
anteriormente eran placenteras o llamaban su atención.
 También se pueden presentar síntomas físicos como menor energía,
falta de concentración, alteraciones de sueño y del apetito que se
puede ver reflejado en la variación del peso corporal durante el último
mes.
 En conclusión si descubres los focos de alerta a tiempo puedes
ayudar a esa persona y prevenir su suicidio

También podría gustarte