Está en la página 1de 6

EJÉRCITO DEL PERÚ

DOCTRINA DE CHILE

INTEGRANTES:
CAP ING LIMAYMANTA TOVAR RICHARD
CAP COM DIOS FLORES JUAN
CAP COM MESTANZA SOLORZANO
CAP ING CASTRO LOZANO DERLIS
CAP ING PAZ ZEVALLOS SANDRO
CAP COM LOPEZ ZAMORA HERNAN
EJÉRCITO DEL PERÚ

SUMARIO
1.- ANTECEDENTES

2.- DOCTRINA

3.– APLICACIÓN DE LA
DOCTRINA
EJÉRCITO DEL PERÚ
Antecedentes: La Doctrina Schneider era
una doctrina del 
Ejército de Chile de apego al 
El rechazo a la intromisión militar en la política contingente y la orden constitucional
consiguiente medidas gubernamentales en perjuicio de las
fuerzas armadas, como institución, determinaron un cambio de
mentalidad castrense para separarse de la actividad política, y
así recuperar la confianza pública y cumplir sus funciones
profesionales de seguridad nacional.

El general Schneider era el Comandante en Jefe del Ejército en


el momento de la elección presidencial de 1970, que fue
ganada de forma estrecha por Salvador Allende el 4 de
septiembre de 1970. Pero al no obtener la mayoría absoluta,
requería que el Congreso dirimiera entre las dos más altas
mayorías el día 24 de octubre. Entonces la perspectiva de
Salvador Allende obteniendo la presidencia chilena era muy
polémica, en particular dentro de algunos militares chilenos,
debido a su ideología marxista.
EJÉRCITO DEL PERÚ
DOCTRINA SCHNEIDER
“...las Fuerzas Armadas van a
llegar a la elección manteniendo
el tradicional respaldo a las
decisiones del gobierno
constitucional de la República,
Senador Patricio Aylwin que va a garantizar el proceso
eleccionario y a dar seguridad
que asuma el poder ejecutivo
quien resulte electo...que en
caso de no haber mayoría
absoluta...el Congreso Pleno es
dueño y soberano de elegir...y
es misión nuestra que sea
respetado en su decisión."
El Mercurio.
General Carlos Prats
EJÉRCITO DEL PERÚ
Aplicación Doctrina:
EL EJERCITO CHILE PARTICIPA EN PANAMAX, Este ejercicio
tiene como una de sus prioridades de acción, el fortalecer el
trabajo de una coalición de fuerzas agrupadas como
“Multinational Forces South” (MNFS), haciendo frente a
potenciales amenazas que eventualmente, pueden llegar a poner
en riesgo la seguridad y prosperidad de la Región.( 19 PAISES)

Ejército Inicia Ejercicio Multinacional 'Huemul’, Participando


15 paises, en un entrenamiento planificado, con el propósito de
validar la normativa CEA, definida por los países que adscriben
a dicha conferencia.
Este ejercicio multinacional, que es organizado por el Ejército
de Chile, supone la simulación de una situación de crisis
internacional, a fin de poner en práctica la reglamentación,
manuales y procedimientos existentes, por los pelotones o
fuerzas de los ejércitos participantes, según lo propuesto por el
Ejército de Chile el año recién pasado en Perú, en el XXIX
ciclo de la CEA.
EJÉRCITO DEL PERÚ
Aplicación Doctrina:
EL EJERCITO CHILE PARTICIPA EN LA ONU, La ONU en
Chile
Las Naciones Unidas está presenta en Chile desde hace
más de 70 años y actualmente cuenta con un equipo
integrado por 18 entidades, fondos y programas en el
país.

- OBSERVADORES MILITARES EN DIFERENTES PAISES


DEL AFRICA

También podría gustarte