Está en la página 1de 9

QUE ES INVESTIGACION

PEREZ GARAVITO DEYFRETH ENRIQUE


PEREZ HERNANDEZ ANDRES MANUEL
PEREZ SANMARTIN JAIDER
PINZON PINZON PEDRO JULIAN

Docente: PT. Angie Escamilla

ESCUELA DE CARABINEROS EDUARDO CUEVAS


INV. CRIMINALISTA I
2023
Tengo una Idea

“Las buenas ideas de investigación no son necesariamente nuevas


pero sí novedosas”

(Danhke, 1986 citado en Hernández, Fernández, Baptista, 2006).


LA INVESTIGACIÓN
La investigación es, ante todo, un ejercicio de
indagación que permite aproximarse a una
comprensión de la realidad a partir de preguntas.
La investigación es un proceso sistemático y
riguroso de indagación deliberada, reflexiva y
cuidadosa acerca de un problema identificado.
La investigación nos propone una ruta, un conjunto
de actividades que definen un camino para llegar a
una meta.
OBJETIVOS
Entender los beneficios Comprender nuevas
Explicar a las personas
que la investigación nos técnicas para comprensión
acerca de la investigación.
puede proporcionar. de la investigación.

Elaborar carteles para dar a


Aclarar todas las dudas que Describir en que nos ayuda
conocer las propuestas de
se tengan sobre este tema. la investigan.
la investigación.

Desarrollar técnicas para Programar exposiciones


que la investigación tenga para hablar sobre la
buenos resultados al investigación, así como
momento de aplicarlo. aclarar todas las dudas.
Elementos de la investigación
Objetivos: el objetivo principal de una investigación

Preguntas: las suposiciones, ideas o hipótesis que se plantean

Justificación: cuál es la causa o motivo de la investigación.

Viabilidad: se refiere a la posibilidad de poder realizar las actividades dé la investigación.

Evaluación: es la valoración de los resultados obtenidos en la investigación.

Contexto: es el ambiente donde se aplica la investigación.


CARACTERISTICAS
 Procedimental: toda investigación debe seguir un proceso, que se inicia con una idea, sigue
una premisa y llega a una meta o producto final.
 Sistemática: es decir, sigue un orden o un sistema.
 Estructurada: Está relacionada.
 Universal: la investigación no se restringe a un área o disciplina
 Inagotable: una investigación en particular puede tener un fin, pero en sí, la investigación
despierta nuevas interrogantes a lo largo del proceso
 Interconectada: la investigación es una red de generación de conocimiento.
TIPOS DE
INVESTIGACION
Tipos según el método de investigación
 Investigación cuantitativa
 Investigación cualitativa
 Investigación mixta
Tipos según el propósito de investigación
 Investigación básica
 Investigación aplicada
Tipos de investigación según el área académica
 Investigación científica
 Investigación social
 Investigación criminal
Para lo cual el investigador debe tener en
cuenta los siguientes aspectos clave (Hernández, Fernández, Baptista, 2006):

Los antecedentes: Realizar una revisión organizada y rigurosa de trabajos, investigaciones y


estudios previos, relacionados con el tema que se quiere investigar.

Investigación previa de los temas: Consiste en la identificación de estudios previos con el propósito
de establecer..

Criterios para generar ideas: al pensar en un proceso de investigación es importante considerar que
aunque hay diversas fuentes de ideas éstas deben consolidares en procesos que sean creativos, que
exijan al investigador y que realmente aporten a la resolución de problemas y a la generación de
nuevo conocimiento.

También podría gustarte