Está en la página 1de 14

FAST FASHION

¿Cuál es su problema?
¿Qué Son las Fast Fashion?

Básicamente es ropa de diseñador producida en masa y a


precios asequibles. Los diseños ya no se limitan a
temporadas, ahora se van renovando aproximadamente cada
6 semanas.
¿Cuál es el problema con esto?
Todo se deriva de la velocidad de producción, ya que se renueva constantemente, orilla a
los clientes a adaptarse a las tendencias y desechar lo que va pasando de moda.

Para acelerar procesos y reducir costos, se usan materiales de mala calidad, que
disminuye la durabilidad de las prendas y contribuye a lo anterior, que más ropa sea
comprada y desechada con mayor frecuencia.
Material utilizado

La mayoría de los
materiales que se usan
son fibras sintéticas
derivadas del petróleo,
como poliéster, naylon,
rayón y acrílico.
Ya no podemos heredar la ropa

Lo feo de esto es que como la ropa es


de menor calidad, se degrada y se
vuelve inservible al paso de unos
meses, o sea, ya no se puede heredar
a los hermanos, hijos o sobrinos como
se hacía antes y se tiene que tirar.
La peor parte

Y detrás de todo esto, viene algo que también está muy culero, que es
la producción.
La gran mayoría de estas marcas tienen muchas fábricas en
Bangladesh y vamos a hablar más sobre eso.
Bangladesh

Estas empresas tienen fábricas


en Bangladesh, por la mano de
obra barata y la corrupción que
lo permite.
La mayoría de los empleados no
cobran más de 2 dólares al día,
trabajando en condiciones
deplorables y siendo muchos
niños.
Explotación

Tan mala está la situación que en 2013,


en un edificio donde se producían
textiles, hubo un accidente en el que
murieron 1100 personas y otras 2000
quedaron heridas.
Los empleados habían visto desde antes
el estado de la estructura, lo informaron
y aun así se les obligó a entrar y trabajar.
¿Porque siguen trabajando?

La cosa es que siendo ésta industria el principal pilar de la economía, casi todos se
dedican a ello y es fácil ser reemplazados. Entonces, si alguien exige mejores
condiciones, más sueldo o cualquier cosa, es despedido sin dudarlo.
¿Cómo se relaciona todo esto?

Es sencillo, los residuos no son tratados, simplemente se desechan en el lugar


más próximo, lo que claramente produce gases contaminantes. Además, casi
todas las productoras de cuero se encuentran junto a los ríos, y ahí acaban los
residuos de los procesos.
Bangladesh se convirtió en el país más contaminado del mundo, y sin contar
que la polución se expande a otros países, dentro del mismo mueren 100 mil
personas anualmente a causa de esto. La contaminación les causa problemas
cardiacos, respiratorios y cáncer.
Explotación Infantil

Los niveles de explotación infantil son muy altos. Son muy pocos los niños que
reciben una educación básica.

Y todo esto es visto como algo normal porque la industria así lo ha hecho.
• Bershka Stradivarius

• C&A • Victoria's Secret

• Forever 21 • Zara

• GAP • Primark

• Guess • Mango

• H&M • Nike

• Pull & Bear • Adidas

• Shasa
¿Cómo podemos ayudar?

● Compra menos, usa más. ¿Y si parezco retrato


con la misma playera, cuál es el pedo?
● Leer etiquetas. Sabes tanto el origen, como los
materiales y puedes tomar decisiones más
acertadas.
● SECOND HAND. Wey, hay chingos de ropa en
todos lados, está chida, está barata, la puedes
arreglar y apoyas a pequeños emprendedores.
● Consumir local. Si bien también hay explotación
en México, cada vez va disminuyendo, y existen
chingos de marcas de excelente calidad
producida aquí mismo y con procesos más
verdes.

También podría gustarte