Está en la página 1de 20

Sistema muscular

Conjunto de órganos en el cuerpo , constituidos principalmente de tejido muscular

650 músculos en el cuerpo humano

Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas


PROTECCION LOCOMOCION

FUNCIONES

ACTIVIDAD MOTORA
FORMA EN ORGANOS
INTERNOS

PRODUCCION DE
EXPRESION/MIMICA
CALOR

Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas


POSTURA ESTABILIDAD
PROPIEDADES

• CONTRACTILIDAD, que es la capacidad del tejido muscular de


contraerse enérgicamente cuando es estimulado por un
potencial de acción.
• EXTENSIBILIDAD, que es la capacidad del tejido muscular de
estirarse, dentro de ciertos limites, sin ser dañado.
• ELASTICIDAD, que es la capacidad del tejido muscular de
recuperar su longitud y forma originales después de la
contracción o la extensión.

Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas


CLASIFICACIÓN

• Liso : vasos sanguíneos , vísceras


y dermis

• Estriado: alargado
multinucleado , esquelético

• Cardiaco

Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas


FASCIA

• Es una lamina densa o una


banda ancha de tejido
conectivo irregular que
reviste la pared del
cuerpo y los miembros;
así mismo, sostiene y
rodea los músculos y otros
órganos.

Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas


• Epimisio :lo mas externo del musculo
• Perimisio : rodear un fascículo
• Endomisio: rodea una fibra muscular

Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas


Túbulos T (transversos)

• Son invaginaciones tubulares de


sarcolema que se entrecruzan con los
miofibrillas especialmente en la unión
de la banda A con la de la sarcómero
• Facilita la conducción de la onda de
despolarización , en el cambio de
carga (despolarización )
Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas
Reticulo sarcoplásmico

• Principal almacén de calcio


intracelular
• Acompañamiento de los
túbulos T en su trayecto y
tiene como canales de calcio
dependientes de voltaje en los
puntos de contacto

Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas


miofibrillas

• Compuesta de miofilamentos gruesos y delgados Inter


digitados
• Delgados
• Constituidos principalmente de actina y de otras proteínas ,
tropomiosina (liga )
• Troponina
• Gruesos : constituidos por miosina

Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas


Sarcómero

• Es la unidad contráctil de la
miofibrilla abarca desde el
disco Z hasta el siguiente
• Los discos Z se forman por la
unión de los miofilamentos
delgados

Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas


• Discos Z :formas de placas , separan
un sarcómero del siguiente
• Banda I :formada únicamente por los
filamentos delgados , un disco Z
atraviesa el centro de cada banda I
• Banda A : formada por la
superposición de filamentos gruesos y
delgados excepto de su zona central
• Zona H : formada únicamente por
filamentos gruesos
• Línea M : unión entre los filamentos
gruesos en el centro del sarcómero
Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas
• Durante la contracción la banda I se estrecha y la banda H desaparece

Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas


Tipo de proteína Descripción
Proteínas contráctiles Generan fuerza durante la contracción muscular
Miosina Proteína contráctil que forma el filamento grueso .
La molécula consiste en una cola y dos cabezas de
miosina , que se unen en los sitios de unión de
miosina de las moléculas de actinas del filamento
delgado durante la contracción
Actina Proteína contráctil que es el componente principal
del filamento delgado , cada molécula de actina
Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas
tiene un sitio de unión a miosina , al que se le une la
cabeza del filamento grueso durante la contracción
muscular
Tipo de proteína Descripción
Proteínas reguladoras Ayudan a activar y desactivar el proceso de
contracción muscular
Tropomiosina Proteína regulatoria que es un componente del
filamento delgado cuando la fibra del musculo esta
relajada la tropomiosina cubre los sitios de unión a
miosina de las moléculas de actina lo que impide la
unión de la miosina a la actina
troponina Proteína regulatoria que es un componente del
filamento delgado cuando los iones de calcio se unen
a la troponina
Esta modifica su forma , este cambio conformacional
Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas desplaza a la tropomiosina de los sitios de unión a
miosina de las moléculas de actina lo que posibilita el
comienzo de la contracción cuando la miosina se une
Contracción del musculo

• Estimulo
• Una señal nerviosa o un potencial de acción llega a la unión
neuromuscular
• Se libera acetilcolina la cual induce la apertura de canales de
iones de Na+ en el sarcómero
• El Na + ingresa a la celula y la despolariza

Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas


• Contracción
• Se bren los canales de Ca+
• El Ca+ se une a la troponina C
• La tropomiosina se desplaza
• Se hidroliza el ATP unido a la cabeza de miosina
• Se libera el fosfato inorgánico y el ADP
• GOLPE DE FUERZA
• Se une a un nuevo ATP a la cabeza de miosina y libera el enlace con la actina
• Se repite el ciclo fijación –liberación , multiples veces para la contracción
muscular completa
Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas
RESUMEN CONTRACCION MUSCULAR

Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas


Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas
FORMAS DE LOS
MÚSCULOS

Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas


Mtra.Lft.S.Elizabeth Garrido Rojas

También podría gustarte