Está en la página 1de 16

Instituto Tecnológico Superior

“ISMAC”

Sistemas de seguridad y confort


Realizar un documento con mejoras para un ambiente seguro dentro de
un taller automotriz.

Mejor ambiente laboral


Organizar y disciplinar son normas muy importantes para que el taller pueda estar en perfectas
condiciones
Establecer un horario de entrada y salida del personal
Mejorar con programas de unión, para establecer unión entre compañeros.
Cuidado y orden del taller ayuda en para evitar accidentes.
 

Producción laboral eficiente


Capacitar a cada uno de los técnicos para tener un mejor rendimiento laboral.
Crear un reglamento laboral
Mayor salario
Tener un líder que los motive
Mayor producción
 Crear un equipo de trabajo que apoye entre si

 Brindarles tareas y objetivos para que tengan una mayor recompensa

 Automatizar u otorgar equipos es necesario para tener una mayor producción y minorizar su tiempo
de trabajo.

 Administrar adecuadamente cada uno de los recursos en infraestructura

 Mantener a cada uno de los técnicos con una actitud positiva

 
Mejor calidad
 Realizar controles de calidad

 Tener en buen estado las instalaciones del taller

 Tener un orden, accesibilidad a las zonas del taller asignadas

 Promover el crecimiento continuo de los técnicos


Mejor imagen y prestigio
 Participar en eventos relacionados con las marcas y al taller

 Asociarse con otras empresas

 Mejorar y equipar con vestimenta adecuada a cada uno de los integrantes de la empresa

 Crear una plataforma de internet donde puedan los clientes tener acceso a los servicios
que brindan.
NORMAS DE HIGIENE Y EPP

•Falta de señalización sobre las


áreas de trabajo
•Mesas de trabajo ubicadas en un
lugar no adecuado
•Poco espacio entre zonas de
trabajo
•Iluminación muy opaca
 Zona de trabajo muy pequeña designada para cada
área
 Señalética en la parte posterior donde esta las
tomas de alta tensión y el compresor
 Pintura de señalización del piso desgastada
 Zona del extintor en mal ubicado
 Poco espacio en las zonas de trabajo
 Señalética limitada
 Poca iluminación
 Lugar inadecuado
 Zona de trabajo en zona de otra zona de maquinaria
 Sin señalética
 Maquetas en un lugar de trabajo
•Instalaciones inadecuadas
•Piso no es correcto para un
laboratorio de motores
•Sin conductos de ventilación
•Ubicación de motores inadecuada
•Materiales de limpieza de motores
por cualquier parte
No existe instalaciones de agua y aire
comprimido
Matriz de riesgo
Gravedad: Resbala la pieza 4
Reparación de motores Caída de de la mesa de  
trabajo
una pieza sobre el pie del técnico:
Probabilidad Produce una 3
: lesión del pie

Total 12

Modificación de motores
Derrame de líquidos en el piso
Gravedad: Aceites hidráulicos 2
derramados en el piso
 

Probabilidad: Produce una caída y 2


sufrir un golpe en la
cabeza

Total 4
Gravedad: Presencia de ruidos 4
Preparación de motores (motores en
marcha, golpeteos
Excesivo ruido dentro de un taller de metálicos,
compresores)
preparación de motores.

Probabilidad: Produce una 4


sordera y perdida
del nervio auditivo.

Total 16

Modificación de frenos
Quemaduras por exceso de temperatura en los
discos por recalentamiento
Gravedad: Quemaduras de 1ro 3
grado

Probabilidad: Produce una 2


quemadura en la piel

Total 6
  1 2 3 4 5
Insignificante Menor Moderado Importante Catastrófico

5 5 10 15 20 25
Muy probable Daños de visión

4 4 8 12 16 20
Probable Derrame de líquidos Caída de piezas Excesivo ruido

3 3 6 9 12 15
Posible Quemaduras

2 2 4 6 8 10
No es posible

1 1 2 3 4 5
Muy imposible
CODIFICACION DE NEUMATICOS
Neumático del “POLARIS”
Tipo de vehículo P
Ancho de banda de rodamiento 175
Perfil “relación ancho /alto” 70
Estructura R
Diámetro del aro “pulgadas” 13
Índice de carga 82
Código de velocidad “T” 190 km/H
Neumático del “CORSA”
Tipo de vehículo P
Ancho de banda de rodamiento 145
Perfil “relación ancho /alto” 70
Estructura R
Diámetro del aro “pulgadas” 12
Índice de carga 69
Código de velocidad “T” 190 km/H

También podría gustarte