Está en la página 1de 9

Cambio de Cultura Laboral

2017
“EL CAMBIO TE PUEDE RETAR O AMENAZAR,
SON TUS CREENCIAS LAS QUE PAVIMENTAN
EN EL CAMINO AL ÉXITO O TE BLOQUEAN”

Marsha Sinetar
Los cambios son originados por una interacción de
fuerzas que pueden clasificarse en:

• Endógenas: las que provienen de


movimientos generados dentro de la
organización misma.

• Exógenas: las que surgen fuera de la


organización, generando la necesidad de
cambios de orden interno
¿Cuándo es necesario cambiar?
Antes de que sea necesario, pues cuando ya se
requiere, probablemente es demasiado tarde.
Si el cambio se da de manera inesperada debemos:
• Estar en constante comunicación de la manera más adecuada.
• Solidarizarnos con nuestro equipo de trabajo. (Es clave)
• Estar abiertos al cambio
• Preguntarnos: ¿Qué es lo último que he hecho (qué acción en concreto) que me
hace sentir orgulloso?
Las crisis solo nos muestran que hay algo que
debemos cambiar y afrontar.
“Un optimista ve una oportunidad en toda
calamidad. Un pesimista, ve una calamidad en toda
oportunidad”.

Winston Churchill
No hay que hacer trampa
Decálogo del desarrollo
Doctrina comprobada y escrita por Octavio Mavila Medina quien fue Ing. Mecánico, deportista,
empresario y humanista (entre sus destacados logros fue la moto taxi en Perú).

Su doctrina consiste en 10 actitudes claves para optar por una actitud de desarrollo humano:

1. Orden
2. Limpieza
3. Puntualidad
4. Responsabilidad
5. Deseo de superación
6. Honradez
7. Respeto al derecho de los demás
8. Respeto a la ley y a los reglamentos
9. Amor al trabajo
10.Afán por el ahorro y la inversión

También podría gustarte