Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD ¿CÓMO

EVITAR UN CAMBIO
QUÍMICO?
EL CAMBIO QUÍMICO
PROPOSITO: Reconocer a la oxidación como un
cambio químico y como evitarla
• Inicio: Preguntar a los alumnos cuales son sus platillos favoritos y si al elaborarlos se produce un cabio físico o
químico
• Organizar al grupo en equipos para realizar la práctica con el material que previamente se les encargó y asignar
tareas específicas y responder la pregunta inicial.
• Desarrollo: Para elaborar la hipótesis solicitarles lean nuevamente la pagina 61
• Guiar el proceso durante el desarrollo de la Práctica
• Mientras el experimento transcurre solicitarles realicen su informe de práctica
• Para elaborar la conclusión orientar a la reflexión
• Para cerrar, solicitarles compartan sus conclusiones
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
Sesión 3.- Actividad 2. Como evitar un
cambio Químico
Actividad 2. Como evitar un cambio Químico
Pregunta inicial. ¿Cómo impedir un cambio químico como la oxidación?
R:_____________________________________________________________________
Hipótesis:______________________________________________________________
Análisis y discusión: Observen lo que le sucedió al guacamole en cada caso y descríbanlo detalladamente en
su cuaderno; incluyan dibujos. Contesten lo siguiente:
a) ¿Cómo explicarían lo que le sucedió al guacamole en cada caso? Argumenten sus respuestas.
______________________________________________________________________________
b) El cambio del guacamole, ¿ocurrió de igual manera en la superficie y en el centro de éste? Argumenten la
razón.___________________________________________________________________________
Conclusión ¿Qué pueden concluir sobre el efecto del jugo de limón, la capa de aceite y las semillas en el camb
io observado?____________________________________________________________
¿Qué les permitiría decir si el cambio que ocurrió es físico o químico? Relacionen su respuesta con la hipótesi
s que elaboraron antes de realizar el experimento.______________________________
________________________________________________________________________________
Informe de Practica. Sesión 3. Secuencia 5.- Bloque 1.

También podría gustarte