Está en la página 1de 9

TRAUMA

CRANEOENCEFALICO,
CERVICAL Y
TORACICO
Maria Dolores Hernández Gómez
TCE
 Objetivos: describir la anatomia craneal y principios fisiopatologicos, doctrina de monro-
kellie y fujo sanguineo cerebral
 Revision primaria y secundaria
 Identificar las consieraciones para traslado, hospitlizacion, interconsulta y alta de pacientes
con lesiones craneales
INTRODUCCION
 La epidemiologia
 90% de muertes prehospitalarias asociadas a lesion cerebral
 Porcentaje según la severidad:
 -75% leve
 15% moderado
 10% severo
 Importancia: secuelas neurologicas
 El objetivo al tratameinto es prevenir las lesiones secundarias
 Oxigenacion adecuada y mantener la presion arterial perfusoria
¿QUÉ SE REQUIERE CUANDO
SE DETECTA UNA LESION
OCUPANTE?
 Si se cuenta con un equipo de neurocirugia y ante la sospecha de una lesion ocupante del
espacio se requiere obtener una TC de craneo:

• La TC de craneo simple: siempre y cuando las condiciones del paciente lo permitan.

• Si no se cuenta con TC en el centro hospitalario: No retrasar el tratamiento


Triada de Cushing: hipertensión arterial,
bradicardia, alteraciones respiratorias
ANATOMIA…
DOCTRINA DE MONR
CLASIFICACION DEL TCE
SIGNOS DE FRACTURAS DE
LA BASE DEL CRANEO
 Equimosis periorbitaria
 Equimosis retroauricular
 Rinorrea
 Otorrea
 Disfuncion de los NC VII y VIII

También podría gustarte