Está en la página 1de 16

Comunicaciones

Se considera tres dominios


Atención y
Prevención Promoción
cuidado
sanitario de la salud
Comunicación para la salud
“Un proceso mediante el cual dos o más Es “el proceso social, educativo y político
personas, ponen en común información, que incrementa y promueve la conciencia
ideas, emociones, habilidades mediante pública sobre la salud, promueve estilos
palabras, imágenes, etc.”. de vida saludables”. La comunicación para
Fundamentales, pues a través de la la salud educa, informa, convence y
participación activa y consciente de la explica, así como escucha y proporciona a
comunidad lograremos fomentar el individuos y comunidades las ventajas y
autocuidado de la salud. recursos necesarios para prevenir
enfermedades y mejorar su calidad de
vida.
Metodología de la comunicación para la
salud
Para la práctica de la comunicación en salud se
propone un ordenamiento lógico de una secuencia
de pasos “diagnóstico, estrategia, Intervención,
monitoreo y evaluación”. Dirigidos al desarrollo
de campañas y acciones de comunicación en salud
de uno o más temas de salud identificados.
¿Qué debe contener el plan de comunicación?

Estrategia ¿Hacia
Diagnóstico donde vamos y
¿Dónde estamos? cómo lo
lograremos?

Monitoreo y
evaluación: ¿Qué y Intervención: ¿Qué
cómo evaluamos? hacemos?
Diagnóstico ¿Dónde Estamos?
Estrategia ¿Hacia dónde vamos y cómo lo lograremos?
Intervención: ¿Qué hacemos?
Monitoreo y evaluación: ¿Qué y cómo evaluamos?
El uso de la información

El hombre decide entrar a la ducha en el momento


que su esposa está terminando de hacerlo.
En ese instante suena el timbre de la puerta

Debido a que la mujer está fuera de la ducha,


ella se envuelve en una toalla, se dirige hacia la
puerta, la abre y se encuentra con el vecino de al
lado.
Antes de que ella diga nada el vecino le dice:
- Te doy ahora mismo 1,000 dólares si dejas
caer la toalla en el suelo.

Ella lo piensa por unos segundos, se


decide, deja caer la toalla quedando
desnuda frente al vecino que, después de
unos segundos, mete la mano en el
bolsillo, saca 1,000 dólares, se los entrega,
da media vuelta y se va…
La mujer aún confundida, cierra la puerta, se
envuelve de nuevo en la toalla y vuelve al baño a
secarse el pelo.
Cuando llega, su marido le pregunta: ¿Quién tocó
el timbre?
El vecino de al lado, respondió.
 El marido le preguntó:

- ¿Te devolvió los 1,000


dólares que le presté?
Moraleja
LA INFORMACION ES PODER
CUANDO SE COORDINA
EFECTIVAMENTE
Planifique la coordinación de la
comunicación con sus socios y
aliados, principalmente ante
situaciones de emergencias y
crisis. Esto le evitará situaciones
indeseables.
Coordinación de la comunicación
interna y externa
 Clave para la confianza
Qué significa una respuesta exitosa?
• Mensajes en una sola voz -mismo contenido.
• Trabajar la preparación y respuesta de manera integral y a
distintos niveles:
• presencia en todos los sectores de la población.
• Integrar esfuerzos y recursos económicos, logísticos y humanos.
• Evitar confusión y asumir liderazgos: definir roles y
funciones ante una crisis (quien hace qué?).
Pasar de lo interno a lo interinstitucional
 Comunicación Interna: Comunicación Externa:
• Equipo de comunicación • Comité Interinstitucional que
• Primeros anuncios coordina accionar entre las
• Límites de la transparencia instituciones y define roles y
• Voceros
• Mensajes, públicos, canales de funciones.
comunicación • Respaldo de la alta gerencia de
• Flujos de información interna
• Respaldo de la alta gerencia. las instituciones y tomadores de
decisión

También podría gustarte