Está en la página 1de 15

Microorganismos,

virus y agentes
infecciosos.
Activando conocimientos

¿Qué crees que son


los
microorganismos?
Video introductorio

https://www.youtube.com/watch?v=sjXegsXg7V8
Objetivo de la clase
Investigar e identificar algunos
microorganismos beneficiosos y
dañinos para la salud (bacterias,
virus y hongos), y proponer
medidas de cuidado e higiene del
cuerpo
Microorganismos
• Seres vivos diminutos, que únicamente
pueden ser observados a través de un
microscopio
• Son microorganismos: virus, bacterias y
hongos
• Los microorganismos que pueden causar
graves enfermedades reciben el nombre de
patógenos
• Sin embargo, no todos son malos y hay
microorganismos beneficiosos por
ejemplo: las levaduras que hongos
encargados de la fermentación para
productos como: yogures, quesos y
cervezas
Bacterias
• Seres vivos más pequeños y abundantes del planeta
• Se encuentran en casi todas partes: aire, agua, tierra, cuerpo, en volcanes y la Antártica
• Son organismos unicelulares (1 célula)
• Se clasifican según su forma
• Son procariontes (sin núcleo)
Tipo de bacteria Forma
Cocos Esférica o redonda

Bacilos Alargada como un bastón

Espiroquetas Espirales

Vibrio Forma de coma


Bacterias extremófilas
• Son bacterias que viven en condiciones extremas
Importancia de las bacterias
• Están presentes en los ciclos naturales del nitrógeno, carbono, fósforo, etc.
• Pueden transformar sustancias inorgánicas a orgánicas y viceversa
• Algunas producen antibióticos para curar enfermedades
• Pueden realizar procesos de fermentación
• Se encuentran en la flora intestinal -> impide que microorganismos dañinos nos
invadan y causen enfermedades
Hongos
• Organismos que se caracterizan por crecer en ambientes húmedos y pueden
encontrarse en forma unicelular y multicelular. Por ejemplo las levaduras
son unicelulares, mientras que las setas como el champiñón son
multicelulares
• Son eucariontes (tienen núcleo)
• Se alimentan de animales o plantas en descomposición
Importancia de los hongos
• Permiten reincorporar materia a través de la descomposición de materia
orgánica
• Sirven como alimento
• Algunos producen enfermedades, por ejemplo el pie de atleta
Hongos
Alexander Fleming, científico escocés
que en 1928 estudiaba las bacterias,
observó que el medio que las mantenía se
contamino con un hongo. Sus bacterias
murieron y el hongo continuo vivo.
Entonces, encontró que el hongo producía
alguna sustancia mortal para las bacterias:
la penicilina

Primer antibiótico
Virus
• No se consideran seres vivos, ya que necesitan de otro organismo para poder
multiplicarse
• Al infectar las células se multiplican, produciendo descendientes que
posteriormente infectarán a otros organismos
• Un virus sin una célula huésped se encuentra inactivo
Virus
Los principales elementos de un virus son:
1. Genoma vírico (ADN o ARN)
2. Cápside
3. Cubierta membranosa
¿Cómo podemos cuidar nuestro cuerpo
de microorganismos dañinos?
Actividad
1. Completa el siguiente recuadro:

Concepto Definición Ejemplos

Microorganismos

Bacterias

Virus

Hongos

También podría gustarte