Está en la página 1de 11

LEY DE FARADAY

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

• Después del experimento de Oersted, se tuvo el interés de conocer qué pasaba en un


sentido inverso. ¿Sería capaz un campo magnético de producir un campo eléctrico?

• En 1831, Michael Faraday descubrió que al conectar una bobina en un medidor de


corriente, se modificaba la medición si se acercaba o alejaba una barra magnetizada.
• Observó que si se movía la barra, se movía la aguja del medidor, pero si permanecía estática, la
medición era cero.

Al fenómeno de generación de corriente se le conoce como inducción electromagnética. La corriente


generada se el denomina inducida o fuerza electromotriz (fem).
FLUJO MAGNÉTICO

• La inducción electromagnética se explica al observar que las líneas de fuerza magnética son
atravesadas perpendicularmente por un conductor. Si el conductor se mueve en un sentido, la aguja
del medidor indicará la presencia de corriente. Si se mueve en otro sentido la aguja mostrará la
presencia de la misma cantidad de corriente, pero en otro sentido.
LEY DE FARADAY

• Basado en los principios de la inducción electromagnética, Faraday enunció la ley que


lleva su apellido, la cual indica:

“La magnitud de la corriente inducida es directamente proporcional a la velocidad del


movimiento entre el conductor y el campo magnético, y al número de espiras en la
bobina”
• La expresión matemática que representa la Ley de Faraday para calcular la fem inducida durante
cierto intervalo de tiempo en una bobina con N número de vueltas es:
• El flujo magnético se mide en webers; un weber es igual a 1 Tm2. La fórmula para calcular el flujo
es:
Lo anterior indica que, al cambiar cualquiera de las dos variables, se presentará un cambio en el flujo magnético
EJEMPLO:

• En un campo magnético de 2 T se coloca un solenoide de 125 espiras con un área de 60 cm 2.


Calcular la fem inducida cuando el campo se reduce a 1.2 T en 0.015 segundos.
2. Un solenoide de cobre de 75 espiras y 0.005 m2 está dentro de un flujo magnético de 0.5 T. Si al
pasar 0.008 segundos, el campo aumenta a 1.32 T, ¿cuál es el valor de la fem inducida?
PROBLEMAS

1. Una bobina de 6 cm de diámetro y de 75 espiras es colocada dentro de un campo


magnético de 1.4 T. Determinen el valor de la fem inducida si el campo magnético es
de 0.8 T después de 0.006 s
2. Un solenoide con 50 espiras y un área de 0.009 m2 se coloca dentro de un campo
magnético de 1.5 T ¿Cuál es la variación de campo magnético al pasar tres segundos si
la fem inducida es de 50 V?
3. Si en una bobina con una espira de 50 cm2 la magnitud del campo magnético varía
0.015 T cada segundo, ¿Cuál es el valor de la fem inducida al pasar 10 segundos?

También podría gustarte