Está en la página 1de 6

Anatomía y fisiología

Renal.

ANA ISABEL SILVA PARRACI


ANATOMÍA RENAL:
El riñón es un órgano par que se ubica en la región retroperitoneal, entre el nivel de la doceava
vertebra torácica y la tercera vertebra lumbar, su aspecto normal semeja un frijol de gran tamaño, el
riñón derecho se ubica en posición mas baja al ser desplazado por el hígado, tienen una longitud de
12+/- 2 cmts, amplitud 6 cmts y grosor 3 cmts, su peso en un adulto normal es de 150 a 170 gramos.
Por el hilio renal a cada riñón llega una arteria y egresa una vena, la vena renal del lado izquierdo es
mas larga que la del lado derecho, aspecto anatómico aprovechado por los cirujanos de trasplante,
quienes preferencialmente lo utilizan en las nefrectomías de los donantes renales. Cada riñón esta
rodeado de la grasa perirrenal, tejido abundante.
LA NEFRONA
Es la unidad funcional del riñón es la nefrona, de las cuales hay
aproximadamente un millón por cada riñón. Su numero se
establece durante el desarrollo prenatal, y luego del nacimiento
no se pueden generar nuevas nefronas. Esta estructura se
encuentra constituida por el glomérulo, túbulo contorneado
proximal, rama descendente delgada, rama ascendente delgada,
rama ascendente gruesa, túbulo contorneado distal, túbulo
conector y túbulo colector (cortical y medular). Cada túbulo
colector recibe las terminales de seis túbulos conectores, y cada
segmento nefronal esta constituido por células con funciones de
transporte especificas.
Las nefronas funcionan a través de un proceso de dos pasos: el
glomérulo filtra la sangre y el túbulo devuelve las sustancias
necesarias a la sangre y elimina los desechos
El glomérulo filtra la sangre El túbulo devuelve las sustancias
necesarias a la sangre y elimina los
A medida que la sangre fluye desechos
hacia cada nefrona, ingresa en
una agrupación de diminutos Un vaso sanguíneo fluye al lado del
vasos sanguíneos: el glomérulo. túbulo. A medida que el líquido filtrado
Las finas paredes del glomérulo se mueve a lo largo del túbulo, el vaso
permiten que las moléculas más sanguíneo reabsorbe el 99 por ciento
del agua, junto con los minerales y
pequeñas, los desechos y los nutrientes que el cuerpo necesita. El
líquidos, en su mayoría agua, túbulo ayuda a eliminar el exceso de
pasen al túbulo. Las moléculas ácido de la sangre. El líquido restante y
más grandes, como las los desechos en el túbulo se convierten
proteínas y las células en orina
sanguíneas, permanecen en el
vaso sanguíneo.
La sangre fluye hacia el riñón a través de la
arteria renal. Este vaso sanguíneo grande se
ramifica en vasos sanguíneos cada vez más
pequeños hasta que la sangre llega a las
nefronas. En la nefrona, la sangre es filtrada
por los diminutos vasos sanguíneos de los
glomérulos y luego fluye fuera del riñón a
través de la vena renal.
La sangre circula por los riñones muchas
veces al día. En un solo día, los riñones
filtran alrededor de 150 cuartos de galón de
sangre. La mayor parte del agua y otras
sustancias que se filtran a través de los
glomérulos son devueltas a la sangre por los
túbulos. Solo 1 a 2 cuartos de galón se
convierten en orina.
FUNCION EXCRETORA:
FORMACION DE LA ORINA Y
REGULAR LA COMPOSICION
QUIMICA
FUNCION ENDOGENA:
SINTESIS Y SECRECION DE LA EPO ( HORMONA
QUE ACTUA SOBRE LAS CELULAS MADRE DE
LA MEDULA OSEA QUE CONLLEVA A LA
PRODUCCION DE ERITROCITOS)

También podría gustarte