Está en la página 1de 24

Sexualidad humana

y concepciones
reduccionistas
sobre la sexualidad.

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
La sexualidad
no solo se refiere a una
realidad de orden
genital.

Es la conformación
estructural de la Constituye una
persona, una estructura dimensión fundamental
significativa antes, del ser humano como
incluso, que una tal.
función.

www.usat.edu.pe
No existe “la persona
humana” en abstracto,
sino dos tipos de personas
humanas. El hombre y la
mujer, marcados desde el
principio por un destino
corporal y existencial.

Hay que entender al


hombre en su totalidad
4 www.usat.edu.pe
• Después de cada acto creativo, Dios dijo que
“era bueno” (Génesis 1:12, 18, 21, 25), pero
después de la creación del ser humano como
hombre y mujer, Dios dijo que “era bueno en
gran manera” (Génesis 1:31). 
• Esta apreciación divina inicial de la sexualidad
humana como “bueno en gran manera”
demuestra que las Escrituras consideran la
distinción sexual de hombre/mujer como parte
de lo bueno y perfecto de la creación original de
www.usat.edu.pe
Masculinidad y
feminidad son
las únicas dos
posibilidades
del ser –
humano
La dualidad sexual es
el modo específico
de vivir el hombre en
el mundo y de
relacionarse con los
demás.

www.usat.edu.pe
Sexo:
Formado del latín
secare, significa
separar, distinguir
lo que estaba
unido.

La etimología denota
ya esta dualidad, esta
diferencia de dos que
estando “separados”
tienden a reconstruir
la unidad original.

www.usat.edu.pe
La Sexualidad humana

Es una bella , compleja y


delicada realidad
personal, sometida a
múltiples riesgos de
malinterpretación, en los
que frecuentemente se
incurre, ocasionando
entonces trastornos y
conflictos de alto costo
humano y social.

www.usat.edu.pe
La sexualidad
humana es
plenamente
racional y
La función personal, y en
reproductiva ella se expresa
El hombre asume la donación
todas estas en el hombre es amorosa de la
funciones, pero mucho más que persona entera.
las lleva a cabo “a un mero instinto
Funciones modo automático que
específicas de los humano”(racional garantiza la
seres vivos: -libre) supervivencia
nutrición, de la especie.
crecimiento,
reproducción.

www.usat.edu.pe
En los animales el sexo
tiene una función Entre los hombres, la
meramente re- sexualidad manifiesta dos
novedades:
productora

es principio de pr
capacidad de hace
o-creación:
r
una persona hum entrar en el mundo,
an
«extraída de la na a, única e irrepetible,
orientada al da» por el infinito
que el propio Dio Poder
mantenimiento de s constituye…
la
especie
…como fruto de un
acto exquisito de
amor entre un var
ón y una mujer, am
al que los animales or
son absolutament
e
mediante la «re- ajenos.
producción» de eje
m
sustancialmente id plares
énticos Las causas radicale
s de esta
discrepancia y sup
erioridad son
hondas; se sitúan,
en el plano del se
r.

www.usat.edu.pe
una maravillosa
participación en
el Poder creador
y en el Amor
infinito de Dios,
que nos asimila
profundamente a
Él;
la
sexualidad
humana es: un medio privilegiado de
despertar, consolidar, y
llevar a plenitud el amor
de un varón y una mujer
considerados
precisamente en cuanto
tales, en cuanto varón y
mujer.

www.usat.edu.pe
CONCEPTO DE SEXUALIDAD
“La persona humana, según los datos de la
ciencia contemporánea, está de tal manera
marcada por la sexualidad, que ésta es parte
principal entre los factores que caracterizan la
vida de los hombres. A la verdad, en el sexo
radican las notas características que
constituyen a las personas, como hombres y
mujeres en el plano biológico, psicológico y
espiritual, teniendo así mucha parte en su
evolución individual y en su inserción en la
sociedad.”, Persona humana, 1; cf. CEC 2332

todo el complejo de elementos y factores, desde


general los biológicos hasta aquellos psicológicos y
espirituales, que hacen de un individuo humano
una persona sexuada, es decir, de sexo
masculino o femenino.
Sexualidad

base biológica y reproductora del sexo, y al


genital ejercicio de los órganos correspondientes.

www.usat.edu.pe
Dimensiones de la sexualidad humana
Dimensión
comunitaria y
social que
inevitablemente
tiene esa unión: la
La diferencia de los comunidad
sexos: ser varón y conyugal y familiar
ser mujer. (en sociedad)

No se reduce a la genitalidad meramente biológica


La atracción mutua entre Intervención de la
ellos, y su recíproca libertad y el
complementariedad y amor en las
consiguiente unión,- relaciones entre
(enamoramiento) ambos.

www.usat.edu.pe
Ser varón y ser mujer.

Las personas humanas tienen en común:


los mismos derechos y deberes, idénticas
capacidades naturales, una similar
intimidad inteligente y libre, y las mismas
notas, con las que se describe el carácter
personal de la vida humana.
Ser una cosa u otra no es un añadido, es
un “modo de ser” , de estar de
comportarse.
La condición de varón o mujer
pertenece tanto a la biología como al
espíritu, a la cultura y a la vida social y
que finalmente afectan las
dimensiones de la persona humana. Se
es hombre o se es mujer

www.usat.edu.pe
• Integra el impulso sexual con el
resto de las dimensiones humanas
(sentimientos, voluntad, razón,
etc.).
• La sexualidad aislada de la
inteligencia, se deshumaniza, y
deshumaniza al hombre, atándolo
a unos deseos que no tienen nada
de libre en cuanto que le arrastran.

www.usat.edu.pe
Doctrina cristiana sobre
la sexualidad
VALOR
POSITIVO DE LA Es creación de Dios
SEXUALIDAD Génesis 1, 27-31

* Orientada por la razón


REQUIERE y sometida a la voluntad
AUTODOMINIO * Precisa la gracia de Dios

ABIERTA A LA * Uso lícito sólo en el


PROCREACIÓN ámbito del matrimonio

www.usat.edu.pe
“Hombre y mujer los creó…”

1. Valor • la sexualidad del hombre y la mujer es creación de Dios,


que ha inscrito en el hombre y en la mujer la capacidad y
positivo de la la responsabilidad del amor y de la comunión (común-
unión). El encuentro sexual en el matrimonio es la
sexualidad expresión más profunda y bella del amor humano y un
reflejo del amor de Dios hacia el hombre.

2. La
• - La sexualidad humana ha de estar orientada por la
sexualidad razón y sometida a la voluntad. Esto significa que
requiere se requiere autodominio
sexualidad.
sobre la propia

autodominio
3. La • el ejercicio de la sexualidad humana entre el hombre y la

sexualidad mujer debe estar abierto a la vida. El uso licito de la


sexualidad se da exclusivamente en el matrimonio, puesto
tiende a la que este es el ámbito propio para la unión y la donación
total de las personas, que es la base de la generación y
procreación. educación de los hijos.

www.usat.edu.pe
El sexo - No es un substituto
del amor

“La necesidad más poderosa no


es el sexo en sí mismo pero la
relación, la intimidad, la
aceptación y la afirmación.”
Fuente: Rollo May, Psicólogo norteamericano.

www.usat.edu.pe
El matrimonio
y la Familia

Mg. Marco A. Alberca Balarezo.

www.usat.edu.pe
El matrimonio y la familia

●Es una alianza por la que el hombre y


Definición la mujer constituyen una íntima
del comunidad de vida y amor.
matrimonio ●Se ordena al bien de los cónyuges y a la
generación y educación de los hijos.
Es una institución presente en casi todas las
culturas. Sus rasgos responden al designio
original del Creador sobre el matrimonio y se
descubren en la naturaleza humana.
●Monógamo.
Características ●Indisoluble.
del matrimonio ●Orientado a la
procreación.

www.usat.edu.pe
La alianza matrimonial por la
que el varón y la mujer:

Es el fundamento de la
Constituyen entre sí familia, patrimonio y
un consorcio bien común de la
para toda la vida. humanidad.

Ordenado por su misma índole natural al bien de


los cónyuges y a la generación y educación de la prole.

www.usat.edu.pe
2. EL MATRIMONIO EN EL PLAN DE DIOS.

• En el Antiguo Testamento, propiedades esenciales del


matrimonio:
Es monógamo: Dios los creó el uno para el otro; por eso Adán al
contemplar a Eva dice: esto si que es huesos de mis huesos y carne de
mi carne (Gn 2, 23) Esta orientado a la procreación. Dios bendijo
a Adán y Eva diciéndoles: Creced y
multiplicaos y poblad la tierra (Gn 1, 28).
Es indisoluble, implica
mutua e incondicional
fidelidad de las personas
que la
constituyen. Según
el Génesis: “ y vendrán
a ser los dos una sola
carne” (Gn 2, 24).
www.usat.edu.pe
LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD.
Célula básica de la sociedad: 1) las condiciones de la familia,
2) el estado de los matrimonios, 3) el número de hijos, etc.,
repercuten en el conjunto de la sociedad.
Cuestiones importantes en este sentido destacan:

La importancia de unas condiciones de trabajo y una retribución


adecuadas a las personas.
La convivencia de asociarse para defender los propios derechos.

La necesidad de Los problemas derivados


defender de modo del actual crecimiento
especial los derechos demográfico. Aumenta la
población en los países
de los niños.
pobres y disminuye en los
ricos. De ahí deriva la
presión de la emigración.
www.usat.edu.pe
El Matrimonio cristiano
Jesucristo restableció el proyecto divino originario del
matrimonio, confirmando su unidad e indisolubilidad.
Elevó el Matrimonio a la dignidad de sacramento.

Por este sacramento, Los esposos cristianos


los esposos participan
deben reflejar en sus vidas
en la Alianza de Cristo
con su Iglesia. la entrega total de Cristo a
su Iglesia.

●El sacramento del Matrimonio proporciona La Iglesia no puede aceptar el mal


la gracia necesaria para vivirlo en plenitud. llamado matrimonio homosexual, por
●La Iglesia debe facilitar la estructura y los respeto al auténtico amor
agentes adecuados para la preparación de matrimonial.
este sacramento.
www.usat.edu.pe

También podría gustarte