Está en la página 1de 15

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE

PROYECTOS
Ingeniería en maquinaria, vehículos automotrices
y sistemas electrónicos

MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

UNIDAD 1
Unidad de aprendizaje esperado Nº1

APLICA las HERRAMIENTAS DE LA


MATEMÁTICA FINANCIERA para EVALUAR
PROYECTOS en grupos de trabajo de
manera colaborativa.
ANUALIDADES o RENTA,
CONCEPTO DE LAS ANUALIDADES

 En las transacciones comerciales y Ejemplos de anualidades:


financieras es común emplear,
• Pago de las cuotas mensuales de un
En vez de un pago único al término de un préstamo hipotecario,
plazo,
• Los dividendos trimestrales sobre
UNA ANUALIDAD O RENTA, acciones preferidas,

Esto es, • Pagos bimestrales de la prima del


seguro de un vehículo,
UN CONJUNTO DE ABONOS FIJOS A
INTERVALOS IGUALES DE TIEMPO. • Los pagos mensuales de un contrato de
alquiler de un apartamento para oficina,

• Los depósitos semestrales realizados en


un fondo de amortización para
financiar la sustitución de una
maquinaria,

• Otros
CONCEPTO DE LAS ANUALIDADES  UNA ANUALIDAD es:

UN CONJUNTO DE PAGOS IGUALES,

Hechos a INTERVALOS IGUALES DE TIEMPO.

 En MATEMÁTICAS FINANCIERAS:

 ANUALIDAD significa,
✺ CONJUNTO DE PAGOS
 PAGOS HECHOS A INTERVALOS IGUALES DE PERIÓDICOS E IGUALES;
TIEMPO,
✺ Son pagos que TIENEN LA
Que pueden ser: MISMA PERIODICIDAD y

- Anuales, ✺ EL MISMO MONTO .


- Trimestrales,
- Mensuales
- Quincenales,
- Diarios,
- Otros
CONCEPTO DE LAS ANUALIDADES

 Existen distintos tipos de anualidades, las cuales son:

• ANUALIDADES VENCIDAS,

• Anualidades anticipadas, Se clasifican por las combinaciones que se pueden


• Anualidades diferidas realizar entre sus características.

ANUALIDAD VENCIDA u ORDINARIA

Es aquella en que los pagos se efectúan:

AL FINAL DEL PERIODO.


 EN TODA ANUALIDAD se utilizan los
mismos elementos de interés simple:

- CAPITAL,

- TASA DE INTERÉS, CONCEPTO DE LAS ANUALIDADES

- PLAZO O NÚMERO DE PAGOS y

El elemento nuevo es

EL IMPORTE DE CADA PAGO,

Estos se representan en el siguiente


diagrama de tiempo:
CONCEPTO DE LAS ANUALIDADES

 Aunque se denominan anualidades,

Esto no significa que los pagos se hagan cada año.

 Los pagos, se pueden hacer:

Semestral, trimestral, mensual, quincenal, diario.


 ANUALIDAD VENCIDA

El monto de una ANUALIDAD VENCIDA se


puede definir como:
CÁLCULO DE VARIABLES EN UNA
 El VALOR ACUMULADO DE UNA SERIE ANUALIDAD VENCIDA
DE RENTAS,

 Cubiertas al final de cada periodo de


pago,

 Tomando como fecha de evaluación
(fecha focal) EL TÉRMINO DE
LA ANUALIDAD,

 Es decir, la fecha del último pago.


 ANUALIDAD VENCIDA

En un diagrama de tiempo se señalan algunas de sus


características:

o El CAPITAL SE ENCUENTRA EN EL PERIODO INICIAL


CÁLCULO DE VARIABLES
pero lo importante es que
EN UNA ANUALIDAD
VENCIDA
Este CAPITAL o el VALOR PRESENTE, se encuentre UN
PERIODO ANTES DE REALIZAR EL PRIMER PAGO.

o Por el contrario,

El MONTO que se encuentra al FINAL DEL PERIODO y


coincide con el momento de realizar el ÚLTIMO PAGO.

o EL PERIODO DE CAPITALIZACIÓN de la tasa coincide


con

LA FRECUENCIA DE LOS PAGOS.


❈ EN TODA ANUALIDAD intervienen las siguientes
variables, que se calculan con las operaciones
correspondientes:

• R = Es el VALOR de cada uno de los PAGOS


PERIÓDICOS de la anualidad. VARIABLES EN UNA
ANUALIDAD VENCIDA
• n = Plazo o duración de la anualidad,

• i = Es la tasa anual de interés compuesto.

• M = Monto DE LA ANUALIDAD

 A = C = VALOR ACTUAL de la anualidad.


FÓRMULA DE ANUALIDAD VENCIDA

• n = Plazo o duración de
la anualidad,

• M = Monto de la
ANUALIDAD

• R = PAGOS PERIÓDICOS • i = Es la tasa anual de


de la anualidad. interés compuesto.
FÓRMULA DEL VALOR ACTUAL • n = Plazo o duración de
la anualidad,

• A = C = VALOR
ACTUAL

• R = PAGOS PERIÓDICOS • i = Es la tasa anual de


de la anualidad. interés compuesto.
Ejemplo

• Si una persona deposita $1.450 al final de


cada trimestre
• En una cuenta bancaria que abona un 12%
capitalizable trimestralmente, ¿Cuánto será el balance (MONTO
• ¿Cuánto será el balance de la cuenta al TOTAL ) al cabo de 9 años?
cabo de 9 años?
• ¿Cuál es el interés total ganado? M = 91.750

Datos: ¿Cuál es el interés total ganado?


M = 91.750
R=$1.450.
R = 52.200 (1.450 * 36)
i=12%. = 0,12/4 = 3% = 0,03 trimestral I ganado = 39.550

n = 9 años n= 9 * 4 = 36 trimestres

I = 39.550
CÁLCULO DE LA RENTA

 En ocasiones SE REQUIERE OBTENER EL


VALOR DE LA RENTA o de los pagos (o
depósitos) periódicos "R",

 Partiendo de un monto o valor futuro


específico de una anualidad vencida simple
”M",

 De una duración "n" y

 Una tasa de interés por periodo " i ".

R = VA*i
(1-(1+i)^-n)

También podría gustarte