Está en la página 1de 5

LEONARDO DA VINCI

GENIO DEL RENACIMIENTO

biografía

Considero una escala de


colores

Técnica del sfumato


Las obras mas conocidas
del genio del renacimiento
MIGUEL ÁNGEL
LA TÉCNICA

La forma de dibujar de Miguel Ángel tiene una particularidad


que la diferencia significativamente de la de cualquier otro
artista, dicha particularidad surge de que Miguel Ángel no se
consideraba a sí mismo un pintor, sino un escultor.
Esto último tenía como implicación que su aproximación al
dibujo, como la técnica que utilizaba para dibujar, eran
escogidas para exaltar la tridimensionalidad del medio tanto
como le fuera posible.
EL COLOR PARA ACENTUAR
Las técnicas de dibujo de Miguel Ángel no
terminan con el dominio de la autosombra, ya
que su uso del color fue también un elemento
de suma importancia, como muchos otros
pintores empleaba el color para acentuar la
ilusión de volumen en los cuerpos que
dibujaba.
PIGMENTO
La decoración artística que adorna el techo de la Capilla Sixtina, obra maestra del gran Miguel Ángel,
fue realizada con la compleja técnica del Buon Fresco o Fresco Buono, la difícil técnica pictórica, que
no deja margen para el error, ya que debe realizarse en tan sólo una jornada de trabajo en apenas ocho
horas, antes de que el techo seque, tiene la particularidad de que mediante una reacción química
los pigmentos penetran en la superficie del techo formando parte del mismo y volviéndose
indisolubles al agua, la diferencia con respecto al Fresco Secco es que como su propio nombre indica,
las pinturas han de aplicarse sobre el enlucido ya seco.

También podría gustarte