Está en la página 1de 11

CAUSAS

• El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una afección


neurobiológica cuyos síntomas también dependen del entorno del
niño.

• Estos retrasos en el desarrollo ocurren en partes del sistema de


autocontrol del cerebro. Esto incluye estructuras que juegan un papel
importante en el control emocional y en una habilidad llamada 
memoria funcional. (Funciones ejecutivas del cerebro)
CAUSAS
No es un constructo social
La investigación muestra que algunas partes del cerebro suelen ser un poco
más pequeñas o tardar más tiempo en madurar en los niños que tienen TDAH. 
Factores genéticos: heredabilidad
Una explicación aceptada a la fecha es:
trastorno de herencia poligénica, es decir,  múltiples genes contribuyen al
fenotipo del TDAH. El principal candidato sería el gen DRD4*7, en el
cromosoma 11, responsable de producir el receptor D4 del neurotransmisor
dopamina y que en el caso de los afectado por TDAH este gen está alterado
hasta en un 50-60% de los casos (Soutullo y Díez, 2007). 
Trastorno oposicionista desafiante
• Se estima que el trastorno oposicionista
desafiante tiene una prevalencia poblacional
que varía entre el 2 y el 16%. Casi un 75% de
los casos están relacionados con un trastorno
de déficit de atención e hiperactividad, tanto es
así que entre el 40 y el 60% de los niños que
tienen diagnosticado un trastorno de déficit de
atención e hiperactividad terminan
desarrollando un trastorno oposicionista
desafiante.
• Generalmente los niños con un trastorno
oposicionista desafiante suelen identificarse
desde la temprana edad de los dos o tres años
ya que sus conductas resultan muy
disruptivas, llegando incluso a crear problemas
familiares.
CAUSA TRASTORNO NEGATIVISTA
DESAFIANTE
La causa precisa de este trastorno no se
conoce pero existen dos grandes teorías • Así, los “malos comportamientos” serían
que intentan explicar el porqué de su una prolongación de las cuestiones
aparición. normales del desarrollo que no han sido
resueltas adecuadamente en los
primeros años de vida.

• La teoría del desarrollo sugiere que las


dificultades inician cuando los niños tienen • sí, se piensa que el empleo de refuerzos
entre uno y dos años y medio de edad negativos incrementa la frecuencia e
fundamentalmente debido a que presentan intensidad de los comportamientos
dificultades para aprender a separarse y opositores en el niño, que de este modo
hacerse autónomos de la persona a la cual logra llamar la atención de los adultos y
se encuentran ligados emocionalmente. obtiene la interacción deseada.
características
• Un patrón de comportamiento negativista, hostil y
desafiante que se extiende por lo menos durante seis
meses y en el que están presentes cuatro o más de
los siguientes comportamientos:
•  1. Se encoleriza e irrumpe en pataletas
•  2. Discute con los adultos
•  3. Desafía activamente a los adultos o rehúsa
cumplir sus demandas
•  4. Molesta deliberadamente a otras personas
• 5. Acusa a otros de sus errores o mal
comportamiento
•  6. Es susceptible o fácilmente molestado por otros
•  7. Colérico y resentido
• 8. Rencoroso o vengativo
• La diferencia esencial entre
VERSUS
TRASTORNO TRASTORNO
DISRUPTIVO NEGATIVISTA
DESAFIANTE

También podría gustarte