Está en la página 1de 15

• Cómo debe recibir el mensaje el receptor

Fuente: https://neetwork.com/elementos-de-la-comunicacion/
Dirige el
mensaje.

Emisor Receptor

Fuente: http://www.facmed.unam.mx/eventos/seam2k1/2006/ago_01_ponencia.html

Órganos de los
sentidos.

Fuente: https://issuu.com/szavalas/docs/el_doctor_no_me_explic__-_digital
Proceso mental,
• Función del receptor: descifra códigos.

Verifica lo
comprendido.

Requiere una
escucha activa.

Fuente: http://lacomunicacionenenfermeria.blogspot.com/2016/09/
• Descodificación: Ruidos: perturba
la buena
captación.

Médico
Objetivo: Es
Paciente. captar la visión del
emisor.

Para ello se requiere


del código, que puede
ser defectuoso,
limitado, clarificar o
validad.

Verbales y
no verbales.

Fuente: https://www.thinglink.com/scene/320400182766206976
Generalizaciones A la hora de captar el
• Descodificación: Distorsión mensaje entran los
Eliminación. filtros: Sentidos
Cultural
Social
Familiar

Descodificación

Deformar el
mensaje.

Fuente: https://sites.google.com/site/tallerdeliderazgoluevanosilva/unidad-2-
comunicacion/interpretacion-del-proceso-de-la-comu
Las personas desean
un intercambio
• Descodificación: actitudes para una buena descodificación verbal.
F. Activa Silencio no le da
Escucha activa existe seguridad de
feedback. atención.

Se dif. Forma
pasiva: Prof.
Esta en
silencio.

Tipo de
respuesta Les llamamos
verbal o no respuestas de
verbal. conocimiento.
Indican al paciente
que le prestamos
atención.

Fuente: http://www.folcanarias.com/2014/09/etapas-del-proceso-de-comunicacion.html
• Descodificación:

Fuente:Cibanal Luis, et al, 2014, p. 74


• Descodificación:

Feedback.
Comunica lo
comprendido, y se
Códigos- retroinforma para
Llamamos: verificar.

Fuente: https://juandomingofarnos.wordpress.com/2019/09/09/la-decodificacion-simbolica-semiotica-posibilita-
cientificamente-la-obertura-y-analisis-de-los-aprendizajes-estandarizados/
• Descodificación:

Fuente:Cibanal Luis, et al, 2014, p. 75


• Descodificación:

Fuente:Cibanal Luis, et al, 2014, p. 76


• Concepto de escuchar:

“Escuchar es tratar de comprender al otro, de captar su


mensaje, sin poner sobre él nuestros propios sentimientos; es
ser su­ficientemente acogedor, amable y neutro para que el
otro pueda abrirse hacia nosotros y pueda expresarse como
es, sin sentir bloqueos en su comunicación. Escuchar significa
también clarificar lo que el interlocutor quiere decir” (1)
• Descodificación:
Técnica de la
clarificación.
Escuchar es poner
en una situación de
vulnerabilidad: se
Requiere: reconoce
escucha activa y agresividad, falta de
mejora la interés.
interacción con
los pacientes.

Resistencia,
persuasión.

Fuente: https://definicion.de/enunciatario/
Actividad previo trabajo en clases:
• Leer y extraer ideas primarias, segundarias, etc.
• Del tema:
Actitudes que debemos adoptar para escuchar activamente. El tema es
abordado en las páginas 76- 79, hasta antes del tema: requisitos que
debemos tener en cuenta a la hora de escuchar.

Recuerde debe tener su cuenta activa de pixtón.


Actividad previo trabajo en clases:
• Leer y extraer ideas primarias, segundarias, etc. De los temas:
• Pag. 76 Actitudes que debemos adoptar para escuchar activamente.
El tema es abordado en las páginas 77, 78 y 79.
• Pág. 79 Escala para medir los niveles de atención
• Pág. 79 Actitudes psicológicas. (Este tema va hasta antes de requisitos
que debemos tener en cuenta a la hora de escuchar.

También podría gustarte