Está en la página 1de 36

PRODUCCIÓN DE ACEITE DE

CANNABIDIOL PARA USO


MEDICINAL

EXAMEN COMPLEXIVO

Jeniffer Andrea Yanza Oleas


Septiembre 2021
Historia del cañamo industrial
Primeros usos del cannabis Cultivo primordial en
Reino Unido
La planta ancestral crecia en
Europa y Asia del Este Henry VIII, Cultivo de
aproximadamente 11.500 - cañamo, para su uso en la
10,200 años antes de Cristo Royal NAVY como
cuerdas y lonas de alta Cultivo de cañamo
resistencia industrial en Chile

11000aC 1530 1550

5000 aC
1533 1621
Evidencias mas antiguas
Por otro lado los Ingleses
Entrada del cañamo en
Existen evidencias llevan el cultivo de cáñamo
America
encontradas en lo que ahora a Norte América
es Taiwan en trabajos de
Una misión del reino de Castilla,
cerámica que son moldeados
a organizar las tierras del nuevo
con cuerdas de cañamo
continente (México) ordena
sembrar lino, cáñamo y trigo
Prohibición
del Cañamo
Produccion en el Reino de Industrial en Cañamo industrial
España los EEUU reconocido por Convencion
de la NNUU
El cañamo era utilizado para La convención unica sobre
la producción de fibras en los estupefacientes establece
España y su transformación que los usos industriales del
era importante para la cannabis (fibra y semilla) no
producción de textiles Meuchoulam
son reconocidos como un
describio
sustancia
moleculas con
tres anillos THC,
1799 1942 CBN Y CBD 1990
1964

1899:
1850 Prrimer 1957 1995
compuesto no
Cannabis reconocido en la psicoactivo En Cañamo en la segunda
Medicina Britanica aislado guerra mundia Renacimiento del cáñamo
(cannabinol) industrial en Europa y
Usado para aliviar El gobiernos de los EEUU Canadá
espasmos musculares , motiva a su poblacion cultivar Expansión mundial de
calambres menstruales, cañamo debido a su gran la Prohibicion del
tetanos, rabias y demanda Cannabis
convulsiones producidas por
epilepsia
USO DE CANNABIS POR PAÍS

USO RECREATIVO
Holanda
USO MEDICINAL O
CIENTíFICO
España

En el mercado global del cannabis la tendencia es


hacia la legalización de la producción, la
comercialización y el consumo, ligados con un
Uruguay fuerte marco regulatorio para controlar la calidad,
el producto y las ganancias que se obtienen.
Único país con un
completo estatus legal

Fuente: Gámez y Kindelán (2018)


INTRODUCCIÓN
El mercado actual en Ecuador para la producción de aceite de cannabidiol es muy
limitado, es decir, existen pocas personas que realizan esta actividad artesanalmente
y ninguna de forma industrial por lo que se requiere el uso de técnicas
biotecnológicas que facilitan el mejoramiento genético y la obtención de aceite 
(Carvajal, 2007). 
Mayor acceso a mano de obra para
la agroindustria
Genera entre USD 26 Y 30
billones de dolares, a nivel Condiciones climáticas favorables –
mundial, en los próximos 5 años producción todo el año

Cultivo adaptable en varias zonas del país –


mayores oportunidades

Reconversion de giro de negocios de


Industrias de Cultivo – salvataje de
Mas de 15,000 derivados empresas
para la producción industrial
Compromiso de Inversiones, nacionales
e internacionales

En diciembre de 2019 la Asamblea Nacional aprobó el Uso de los derivados del cannabis para fines medicinales y terapéuticos,
permitiendo así la producción, comercialización, distribución, uso y consumo del cannabis con un contenido inferior al 1 % de
tetrahidrocannabinol (THC), que tiene propiedades industriales y no recreativas

Fuente: UNODC (2018a, p. 3) (España, 2019), (Solar, 2019),


OBJECTIVOS
Objetivo General 

Establecer una microindustria , para la producción de aceite de


cannabidiol para uso medicinal
Objetivo Específicos 

1. Plantear un protocolo para la obtención de aceite de


cannabidiol , mediante revisión bibliográfica.
2. Implementar una industria de pequeña escala producción de
aceite de cannabidiol , mediante el uso de bibliografía.
3. Determinar costos de producción de aceite de cannabidiol,
mediante cotizaciones y bibliografía.

 
CARACTERÍSTICAS Características taxonómicas:
• Angiospermas.
• Planta herbácea anual.
• Dioica.
Taxonomia • Tallo: erecto.
Reino:   Plantae  • Peciolo: 7 cm.
• Unisexual.
Subreino:  Tracheobionta • Tamaño: 4m de altura.
 División: Magnoliophyta • Hojas: con aspecto de estrellas,
con los bordes dentados de color
Clase:   Magnoliopsida verde oscuro.
• Flores: son blanquecinas y están
Orden:   Urticales
en racimos abundantes.
 Familia:   Cannabaceae • Semillas: parecen nueces.

Género: Cannabis

Hojas opuestas, palmadas, compuestas, imparipinnadas, con folíolos en


número variable, generalmente más de cinco en las plantas adultas.
Los tricomas del cannabis transportan las vacuolas y plástidos en sus tallos hasta las puntas, donde los
metabolizan y comienzan a sintetizar una resina que contiene terpenos y cannabinoides
Fuente; Ángeles. (2014)., p.a.456.
Caracterización de especies y variedades
Cannabis Sativa Cannabis sativa indica
• Alta estatura, sus hojas alargadas y finas, • Climas fríos y áridos ,resistentes a las
su color verde claro y su poco follaje. bajas temperaturas, sus hojas
• Su ciclo de cultivo dura entre 10 y 16 pequeñas y anchas, mayor follaje
semanas • ciclo de cultivo es más corto, entre 45
• se adapta mejor a climas de temperaturas
suaves. 80% y 65 días.
NIVEL ALTO EN CBD
NIVEL ALTO EN THC

Cannabis sativa ruderalis Cannabis Hibrida


• crece en las peores condiciones,se
adapta a las diferentes climatologías. • Esto se debe a que en las últimas
• Tiene un ciclo de cultivo muy corto décadas de cultivo se han mezclado
de 3 o 4 semanas. distintas cepas de Cannabis para
• no depende del fotoperÍodo para potenciar los mejores genes de cada
pasar de la fase de crecimiento a la de variedad.
floración

Fuente:Tropicos.org. Missouri Botanical Garden.


COMPONENTES QUÍMICOS DEL CANNABIS
Efectos
Posee actividad Sedante
psicotrópica Aumenta el apetito
Aumenta el apetito. Disminuye la presión
Antinflamatorio Antibacteriana
Antinflamatorio

Delta-9 tetrahidrocannabidiol Cannabinol


Es la principal fuente de efectos psicoactivos. Su efecto psicoactivo son una decima parte
Los efectos resulta de la actividad de THC como del THC
antagonista del receptor CB1 y CB2 Posee una afinidad con el receptor CB2

Propiedades: Efectos
Antitumoral Antifúngicos
Ansiolítico Antidepresivo
Antibacteriana Antibacteriana
Antinflamatorio Antinflamatoria
Antioxidante
Antipsicótico

Cannabidiol Cannabigerol
No posee efectos psicoactivos Es el primer compuesto en aparecer en
la planta
SISTEMA ENDOCANNABINOIDE
Fitocannabinoides

Endocannabinoides

compleja red de receptores


transmite señales de nuestro
que posibilita la
sistema inmunitario y
comunicación entre distintas
sistema nervioso central
partes del cuerpo

sistema nervioso central está células inmunes contienen


lleno de receptores CB1 sobre todo receptores CB2.

ayudan a regular varios procesos del


SEC como el hambre, la función
cardíaca, la fertilidad, la memoria, la
respuesta inmunitaria, el dolor e
incluso el desarrollo de cáncer.

Fuente: Cortés Novoa, R. H. (2019) , Müller-Vahl, K. (2008) , Bühler, K. M. K. (2015


DIAGRAMA
DE FLUJO DE
PRODUCCIÓN

Fuente: Romano, L. L., & Hazekamp, A. (2013).


ADQUISICIÓN DE LAS SEMILLAS
Las semillas Futura 75 se desarrollaron en Francia.Es
muy apreciada por los cultivadores gracias a su gran
homogeneidad y versatilidad

Tipo MONOICA

Ciclo 140 dias


vegetativo
Altura 2,40 -3,50 m
Producción de 10 – 12 Tn/Ha
biomasa
Producción de 600-1000 Kg/Ha
flores
%CBD 2-3%
%THC 0,1 – 0,15 %

Fuente: Romano, L. L., & Hazekamp, A. (2013).


IDENTIFICACIÓN MOLECULAR (ESPECIE)

SISTEMA BARCODE
Se añade 600 µL de Buffer de
Lisis (100mM TrisCl (pH 8), 50
mM EDTA (pH 8) y 500 mM Centrifugar a 12000
Muestra pulverizada en nitrógeno NaCl) rpm
Para la identificación de especies liquido por 5 minutos

el término “DNA barcode” o


“DNA barcoding” fue planteado
en el 2003 por Paul Herbert, el Se transfiere 250 uL a
un nuevo microtubo
cual consiste en un sistema de
identificación microgenómico,
que facilita la discriminación de
Se añade 360 uL de
especies mediante el análisis de isopropanol frio, se almacena a
20°C por 3 h
un fragmento pequeño del AND.
Se añade 94 uL Docecilsulfato sodico (10%)
118,5 uL de acetato de potasio (5%)

Centrifugar a 12000
rpm
por 3 minutos
Centrifugar a 12000
rpm
por 5 minutos

EXTRACCIÓN DE AND
Digestión

Protocolo descrito por Doyle y Extración Termo bloque a 37!C


Se realiza 3 lavados añadiendo 400uL de
Doyle (1987), modificado por etanol (70%)y centrifugando cada vez por
3 min a 13000 rpm.
se evapora el
alcohol

Massensini Jr. (2013). Precipitación


protocolo de extracción Recuperar el sobrenadante , se añade
600 uL de fenol: cloroformo (1:1 ) resuspender en 30 µL de TE 1X

química simple de ADN (10mM TrisCl (pH 8) y 1 mM EDTA) y


se almacena a -20°C

Fuente:Michel CI, )2016) , Pillasca(2020), Newmaster SG(2013)


CUANTIFICACIÓN DE AND

Técnica bioquímica electroforética horizontal


en gel de agarosa al 1%

Descrita por Aguilar (2003); Healey, Furtado,


Cooper y Robert (2014).

• Se colocó 4 μL de la solución de ADN extraído y


5.0 μL de amortiguador de carga (cianol de xileno
6X loading solution)(Raya, 2013).
• El amortiguador de separación del ADN fue TBE
1X (TBE 10X: Tris base 54 g; ácido bórico 27.5 g
y (EDTA 0.5 M, 2.93 g aforado a un litro, pH8)

• Se llevó a cabo a 90 Voltios durante 40 min y el


gel fue teñido con 0.5 μL del colorante
fluorescente (SybrSafe de Invitrogen) por cada 50
(mL) de gel de agarosa, para luego ser revelado en
el fotodocumentador (MicroBis DNR BioImaging
Systems)

Fuente: Romano, L. L., & Hazekamp, A. (2013).


Primers para la amplificación de regiones cloroplásticas de AND
AMPLIFICACIÓN DE AND
Primers Secuenciacion (5^. 3^) Referencia

Se amplificaron las regiones de AND matK1RKIM (F) ACCCAGTCCATCTGGAAATCTTGGTTC


cloroplástico matK, (Saarela et al.,
matK-3FKIM 2013)
CGTACAGTACTTTTGTGTTTACGAG
(R)

Gen muturasa K

Tamaño de amplicon 730pb


Volumen 1
Reactivo /Concentracion
muestra
Green PCR Master mix (2x) 12.5 μL
Primer Forward (10 µM) 0.5 μL
Primer Reverse (10 µM) 0.5 μL
DMSO Sulfóxido de dimetilo al (2%) 0,5 μL
Agua libre de ARNasas 10 μL
ADN 1 μL
Total 25 μL

Kit Phire Plant Direct


PCR Master Mix,

Fuente: Romano, L. L., & Hazekamp, A. (2013).


SECUENCIACIÓN DE PRODUCTO

El método de Sanger automatizado


Programa FinchTV, creado por Geospiza (2012).

identificación para los códigos de


barras BOLDSystems (Barcode of
Life Systems) para comparar la
secuencias con el marcador matK

Filogenie permite diferenciar


grupos a nivel de subsección,
la información obtenida por
la región matK
• Incorpora ddNTPs marcados con cuatro fluoróforos distintos.
• La técnica PCR para llevar a cabo la reacción de polimerizació.
• La electroforesis capilar en un gel de poliacrilamida para llevar
a cabo la detección de las bandas.

Fuente: Romano, L. L., & Hazekamp, A. (2013).


IDENTIFICACIÓN MOLECULAR (DE SEXO )
AMPLIFICACIÓN DE AND

Primers Secuenciacion (5^. 3^) Referencia


EXTRACCIÓN DE AND
MADC2 F GTGACGTAGGTAGAGTTGAA
(Mandolino G,et
Protocolo descrito por Doyle y Doyle al., 2013)
(1987), modificado por Massensini Jr. MADC2 R GTGACGTAGGCTATGAGAG
(2013).
SCAR 323 F GAGCGGACATCATTGCCT (Törjék Oet al.,
2002)
SCAR 323 R ATCACCCCACCGTTTAGG

CUANTIFICACIÓN DE AND
Volumen 1
Reactivo /Concentracion
muestra
Técnica bioquímica electroforética
Buffer mix sin Mg (10 x) 2 μL
horizontal en gel de agarosa al 1% dNTP’s (10 mM) 0.4 μL
Descrita por Aguilar (2003); Healey, cebadores (10 μM cada uno); 2 μL
Furtado, Cooper y Robert (2014). Taq DNA polimerasa (5 U/μl) 0,1 μL
Agua ultrapura 20 μL
AND 2 μL
Total 30 μL

Fuente: Romano, L. L., & Hazekamp, A. (2013).


Condiciones para el análisis de PCR

Pasos Cic T °C Tiempo SECUENCIACIÓN DE PRODUCTO


los

inicial 1 95 5 min

MADC2 40 9 6 7 30 s
5 0 2
El método de Sanger automatizado
SCAR 40 9 5 7 30 s
323 5 5 2

Final 1 72 7 min

Las corridas electroforéticas de ADN fueron


realizadas en geles de agarosa 2%, TAE 1X
para la observación de los productos de PCR

Fuente: Romano, L. L., & Hazekamp, A. (2013).


ESTABLECIMIENTO DE RIEGO Y
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
RIEGO POR GOTEO CONTROL BIOLÓGICO Y ETOLÓGICO DE PLAGAS
Se depositan en el
enves de la hoja,
enrollamiento de hojas
y brotes afectando a
las flores

Provoca la apareción de
manchas pequenas de
color verde a maron
oscuro en las hojas y
flores

Necesita entre 1,500 – 3000 m3/ha

30 cm de altura para poder regar Comportamiento de


animales en
comparación con el
ambiente

Fuente: Romano, L. L., & Hazekamp, A. (2013).


PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE ACEITE
CONTROL DE
METALES PESADOS
RECOLECCIÓN SECADO MOLIENDA Shimadzu ICPMS-2030
Inoculidad del producto
FLOR DE CANNABIS ESPACIO OSCURO EQUIPO MOLINO
Detección de metales
pesados As, Cd, Hg y Pb en
muestras de cannabis
digeridas para verificar el
cumplimiento de las
regulaciones locales y
estatales
Se realiza a mano,
Temperatura 18°C – 24°C Tamaño ideal de
cortanto el ultimo
Humedad 45 -55 % partícula menor a
medio metro de la
0,15 mm
planta

Fuente: Romano, L. L., & Hazekamp, A. (2013).


MÉTODO DE EXTRACIÓN SUPERCRÍTICO CO2
Poder de Difusividad
Productos de
disolvente mayor que otros
alta pureza
selectivo solventes

Productos libres Produce aceites de


de trazas de grado alimenticio y
solventes médico

Solvente: Co2
Presión 73 bar hasta
400bar
Temperatura: 32
hasta 60°C
Fuente: Romano, L. L., & Hazekamp, A. (2013).
ANÁLISIS DE EXTRACTOS
(HPLC) CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA EFICIENCIA

Fuente: Romano, L. L., & Hazekamp, A. (2013).


PURIFICACIÓN

Se agrega aceite de oliva al cannabis, calentando la mezcla a 100°C


durante 1-2 horas en total. Esto hace que el aceite de oliva se
evapore, dejando un aceite de CBD altamente concentrado (May,
2018).

Una destilación a vacío, permite la evaporación rápida


de disolvente de una disolución, recuperando el soluto
(líquido o sólido).

Fuente: Romano, L. L., & Hazekamp, A. (2013).


CONTROL DE CALIDAD
Control microbiológico Control físico quimico
Análisis Cantidad de Medio a Siembre Resultados
para: muestra usar óptimos

Salmonella 25 mL 3M Petrifilm 3M Ausencia


Salmonella

Aerobios 10 mL PCA 100uL de menor a 10


mesófilos solución madre
en caja Petri con
Hongos 25 MmL de
medio

Conservar el producto tapado y en un lugar fresco, protegido de la


luz y el calor, en condiciones de temperatura de 15°C – 25°C y
REFRACTÓMETRO humedad relativa máxima de 75%.
DIGITAL

SKF Maintenance,Lubrication
and Power Transmission
Fuente: Romano, L. L., & Hazekamp, A. (2013).
PRESENTACIÓN DEL
PRODUCTO FINAL

Ilustración 3. envase Etiqueta Envase primario Envase secundario


Fuente: Propia (2021). 
Envase
Ilustración 3. envase
Fuente: Propia (2021). 
Fuente: Romano, L. L., & Hazekamp, A. (2013).
COSTOS DE
PRODUCCIÓN

       
Frascos
  Capacidad Estimada de Producción: 10,873
   
  Vigencia del proyecto: 6 Años
       

Fuente: Romano, L. L., & Hazekamp, A. (2013).


Estimado de Producción
1 kg de Cannabis 1,087 mL de aceite
50 kg de Cannabis x  

x= 54,363 mL de aceite de
Cannabis

Cada frasco contiene 10mL de aceite de cannabis

Cantidad estimada de producción 10,873 Unidades

Cálculo del precio de venta

  Costos de Producción  
  Costo Fijo 21,550.00 
0
  Costo Variable 133,660.00 
19,0
  COSTO TOTAL 155,210.00  $
   
   
  Capacidad de Producción 10,873  
  Costo unitario (Cu) 14.28 
  Porcentaje de utilidad (Mu) 33%  
  Precio de venta (Pv) 19.00 
   
         

Fuente: Propia (2021). 


FLUJOS PROYECTADOS
FLUJO DE INVERSIONES PROYECTADO              
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
Talento Humano 5,900.00           
Insumos Y Servicios 133,660.00           
Maquinaria Y Equipamiento 136,500.00          54,600.00
Infraestructura 2,000.00           
TOTAL FLUJO INV 278,060.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 54,600.00

FLUJO DE OPERACIÓN PROYECTADO              


Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
Costos dep.   -13,650.00 -13,650.00 -13,650.00 -13,650.00 -13,650.00 -13,650.00
Costos Talento humano   -5,900.00 -6,077.00 -6,259.31 -6,447.09 -6,640.50 -6,839.72
Costos Materiales e insumos   -133,660.00 -137,669.80 -141,799.89 -146,053.89 -150,435.51 -154,948.57
Costos de Infraestructura   -2,000.00 -2,060.00 -2,121.80 -2,185.45 -2,251.02 -2,318.55
TOTAL FLUJO OP.   -155,210.00 -159,456.80 -163,831.00 -168,336.43 -172,977.03 -177,756.84

Los gastos se incrementan anualmente en un: 3%

FLUJO DE BENEFICIOS PROYECTADO              


Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
Año   206,584.51 214,847.89 214,847.89 214,847.89 214,847.89 214,847.89
TOTAL FLUJO BENEFICIOS   206,584.51 214,847.89 214,847.89 214,847.89 214,847.89 214,847.89
Los ingresos se incrementan anualmente en un: 4%

Fuente: Propia (2021). 


EXCEDENTE NETO DEL PROYECTO              
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
Total Flujo De Costos De Op.   -155,210.00 -159,456.80 -163,831.00 -168,336.43 -172,977.03 -177,756.84
Total Flujo De Beneficios   206,584.51 214,847.89 214,847.89 214,847.89 214,847.89 214,847.89
Excedente Neto   51,374.51 55,391.09 51,016.89 46,511.46 41,870.86 37,091.05

FLUJO NETO DE FONDOS              


Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6
Total Flujo De Inversiones -278,060.00            
Total Excedente Neto   51,374.51 55,391.09 51,016.89 46,511.46 41,870.86 37,091.05
(+) Depreciac.   13,650.00 13,650.00 13,650.00 13,650.00 13,650.00 13,650.00
Flujo Neto De Fondos -278,060.00 65,024.51 69,041.09 64,666.89 60,161.46 55,520.86 50,741.05

       
   
Tasa Anual 4%
   
   
VAN 10,140.58
   
   
Tasa Interna de Retorno 6%
   
       

Fuente: Propia (2021). 


GRACIAS !
“En la investigación es incluso más
importante el proceso que el logro
mismo”. Emilio Muñoz

CREDITS: This presentation template was


created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, and infographics & images by
Freepik
BIBLIOGRAFíA

• May, M. (2018). Los mejores métodos de extracción de cannabis para concentrados de marihuana.
Analytical Cannabis, San Francisco E.E.U.U.
• Mead, A. (2017). The legal status of cannabis (marijuana) and cannabidiol (CBD) under U.S. Law.
Epilepsy and Behav. 70:288-291. Moore C, Rana
• Coulter C. (2007), Simultaneous identification of 2- carboxy-tetrahydrocannabinol,
tetrahydrocannabinol, cannabinol and cannabidiol in oral fluid, J Chromatogr B Analyt Technol Biomed
Life Sci. 852 (1-2): 459-64,
• España, S. (2019, 18 de septiembre). Ecuador aprueba el uso y producción de cannabis con fines
medicinales. El país (Madrid).
https://elpais.com/internacional/2019/09/18/america/1568834224_497929.ht ml
• Solar, V. (2019, 15 de mayo). ¿Se incluirá el cannabis medicinal en el Código Órganico de Salud?.
Revista Crisis.
https://www.revistacrisis.com/coyuntura/se-incluira-el-cannabis-medicinalen-el-codigo-organico-de-salu
d
• UNODC. (2018). World Drug Report 2018. unodc.
https://www.unodc.org/wdr2018/prelaunch/WDR18_Booklet_3_DRUG_MAR KETS.pdf
• Lahaye R, van der Bank M, Bogarin D, Warner J, Pupulin F, Gigot G, Maurin O, Duthoit S, Barraclough
TG, Savolainen V. DNA barcoding the floras of biodiversity hotspots. Proceedings of  the National
Academy of Sciences 2008, 105(8): 2923-2928. DOI:      https://doi.org/10.1073/pnas.0709936105
•  Newmaster SG, Grguric M, Shanmughanandhan D, Ramalingam S, Ragupathy S. DNA barcoding detects
contamination and substitution in North American herbal products. BMC Medicine 2013, 11(1): 222. DOI:
https://doi.org/10.1186/1741-7015-11-222
•  Michel CI, Meyer RS, Taveras Y, Molina J. The nuclear internal transcribed spacer (ITS2) as a practical
plant DNA barcode for herbal medicines. Journal of Applied Research on      Medicinal and Aromatic
Plants 2016, 3(3): 94–100. DOI:      https://doi.org/10.1016/j.jarmap.2016.02.002
• Pillasca, H. B. D., Durand, Z. F. H., Amasifuen, A. D. H., Meza, M. A. D., Vásquez, A. D. C. G., &
Bazalar, G. J. D. (2020). Identificación de especies frutícolas nativas con potencialidad productiva
en peligro de extinción en la provincia de Huaura. Aporte Santiaguino, ág-208.
• May, M. (2018). Los mejores métodos de extracción de cannabis para concentrados de marihuana.
Analytical Cannabis, San Francisco E.E.U.U.
• Mead, A. (2017). The legal status of cannabis (marijuana) and cannabidiol (CBD) under U.S. Law.
Epilepsy and Behav. 70:288-291. Moore C, Rana
• Coulter C. (2007), Simultaneous identification of 2- carboxy-tetrahydrocannabinol,
tetrahydrocannabinol, cannabinol and cannabidiol in oral fluid, J Chromatogr B Analyt Technol Biomed
Life Sci. 852 (1-2): 459-64,
• España, S. (2019, 18 de septiembre). Ecuador aprueba el uso y producción de cannabis con fines
medicinales. El país (Madrid).
https://elpais.com/internacional/2019/09/18/america/1568834224_497929.ht ml
• Solar, V. (2019, 15 de mayo). ¿Se incluirá el cannabis medicinal en el Código Órganico de Salud?.
Revista Crisis.
https://www.revistacrisis.com/coyuntura/se-incluira-el-cannabis-medicinalen-el-codigo-organico-de-salu
d
• UNODC. (2018). World Drug Report 2018. unodc.
https://www.unodc.org/wdr2018/prelaunch/WDR18_Booklet_3_DRUG_MAR KETS.pdf
CONCLUSIONES

Mercury is the closest planet to


the Sun and the smallest one in
the Solar System—it’s a bit larger
than the Moon

También podría gustarte