Está en la página 1de 12

EL ARTE Y LA CIENCIA

DE LA EDAD MODERNA
Mario Albiar Gomez 4ºB
 Primera mitad del siglo XVIII
 Temas de la naturaleza, no motivos eclesiásticos o absolutistas
 Desarrollado en Francia
 Exuberancia, elegancia, intimidad y delicadeza
 Carácter festivo, diversión de las clases sociales altas
ROCOCÓ  No tenían finalidad didáctica
 Erotismo oculto
 Ornamentación excesiva y abundancia de detalles
 Tonos pasteles y blancos
PINTURA Y
ARQUITECTURA
ROCOCÓ
 A mediados del siglo XVIII hasta el siglo XIX
 Renovación de la Antigüedad Clásica
 Se originó en Francia
 Carácter didáctico y moralizador
 Libertad, la idea de patria, el heroísmo y el sacrificio.
NEOCLASICISMO  Inspiración en Grecia y Roma
 Obras: equilibrio, proporción y simetría, no exceso decorativo
 Temas: historia grecolatina y mitología romana
PINTURA
ESCULTURA Y
AGRICULTURA
NEOCLASICISMO
OBRA
ROCOCÓ

LE PROGRÈS DE L´AMOUR: LE RENDEZ-


VOUS
OBRA
NEOCLASICISMO

INTERIOR DEL GABINETE DE CIENCIAS (ACTUAL


MUSEO DEL PRADO)
Fue químico, biólogo y economista francés del siglo XVIII famoso
por sus estudios sobre:
 La oxidación de los cuerpos.
 El fenómeno de la respiración animal.
 El análisis del aire.

ANTOINE  La ley de la conservación de la masa.


 La teoría calórica y la combustión.
LAVOISISER  La fotosíntesis (algunas investigaciones)
En el `Tratado elemental de química´  aclaró el concepto de
elemento y compuesto.
protagonistas principales de la REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
importante para la ciencia en general y para la química en particular.
 El tercer rey de Prusia.
 Pertenecía a la dinastía Hohenzollern.
 Despotismo ilustrado del siglo XVIII
 Juventud era amante de las letras, la música años después
accedió al trono
 Anexionó Silesia y tuvo éxito en la guerra de los siete años.
FEDERICO II  REFORMAS:
DE PRUSIA 1. Modernizó la burocracia y la administración pública.
2. Llevó a cabo diversas políticas religiosas.
3. Reformó el sistema judicial y posibilitó los puestos burocráticos
en personas de origen no aristocrático.
 Voltaire fue su chambelán.
 Escribió anti-Maquiavelo.
 Defensor ilustración

También podría gustarte