Está en la página 1de 11

PROPUESTA

IMPLEMENTACION
DE SOFWARE
CONTABLE
TESORERO INTERINO DE CULTURA MINISTERIAL: CRISTHIAN FUENTES
ANTECEDENTES:

 El Colegiado de Ministros administrado por el Comité de Cultura


Ministerial tiene en promedio no mas de 50 años de existencia.
 Actualmente contamos con 90 pastores y obreros afiliados que
aportan su cuota de colegiado.
 Tenemos 4 pastores que actualmente gozan del beneficio de la Edad
de ORO.
 La ayuda económica a los pastores, cónyuge o dependientes menores
de edad ha sido parte de los beneficios para el colegiado activo.
 Trabajo análogo en office realizado en los últimos 8 años.
PORQUE DE LA PROPUESTA????
• Estamos en la era de la
tecnología.

Necesitamos empezar a crear la


cultura de innovación.

Prepararnos para los cambios


regulatorios que vienen.

Ofrecer certeza y apertura a


información segura.

Resguardo y centralización de
nuestros datos.
ANALISIS FODA
No. OPORTUNIDADES No. AMENAZAS
1 Crear apertura al cambio tecnologico para mejora continua. 1 Resistencia al cambio tecnologico por falta de cultura en el mismo.
2 Mejorar el control Interno para manejo de informacion oportuna. 2 Resistencia por desconocimiento del trabajo administrativo que requiere la tesoreria.
3 Generar confianza entre los Ministros asosiados con base a las buenas practicas administrativas. 3 Cambio de Tesorero y desconocimiento de los archivos que actualmente se manejan.
4 Generar informacion actualizada con fines de mejorar los canales de comunicación entre los actores. 4 Vulnerabilidad de los archivos que se han manejado por los diferentes Tesoseros.
5 Crear mejoras en temas de seguridad administrativa. 5 Poca apertura a la inversion, pues se visualiza el proyecto como un gasto lesivo a los
No. FORTALEZAS No. DEBILIDADES
1 Manejo Ilimitado de empresas en el mismo servidor. 1 No se conocen ningun manual que ponga en conocimiento los procedimientos
Poco personal para la ejecución del procesos, y accceso a la situacion real de las
2 Hecho en Guatemala cumpliendo 100% con la legislación y terminología locaL. 2 acciones.
Completamente integrado. Minimizando tiempo y errores al operar los documentos una sola No contar con equipo propio para la implementacion y adaptacion de la propuesta
3 vez. 3 tecnologica.
No existe una herramienta informática estándar para contrarestar envidencias ante
4 Facilidad en operar varios períodos simultáneamente 4 cualquier ente fiscalizador.
No esta centralizada la informacion que ha pasado en manos de los tesoreros
5 Bitácora de operaciones por usuario 5 anteriores y no se ha contemplado las versiones finales.
6 Creación de campos de información acorde a sus necesidades. 6 Certeza de datos consignados. A falta de auditoria interna por no tener cultura
No. OPORTUNIDADES No. AMENAZAS
1 Crear apertura al cambio tecnologico para mejora continua. 1 Resistencia al cambio tecnologico por falta de cultura en el mismo.
2 Mejorar el control Interno para manejo de informacion oportuna. 2 Resistencia por desconocimiento del trabajo administrativo que requiere la tesoreria.
3 Generar confianza entre los Ministros asosiados con base a las buenas practicas administrativas. 3 Cambio de Tesorero y desconocimiento de los archivos que actualmente se manejan.
4 Generar informacion actualizada con fines de mejorar los canales de comunicación entre los actores. 4 Vulnerabilidad de los archivos que se han manejado por los diferentes Tesoseros.
5 Crear mejoras en temas de seguridad administrativa. 5 Poca apertura a la inversion, pues se visualiza el proyecto como un gasto lesivo a los
No. FORTALEZAS No. DEBILIDADES
1 Manejo Ilimitado de empresas en el mismo servidor. 1 No se conocen ningun manual que ponga en conocimiento los procedimientos
Poco personal para la ejecución del procesos, y accceso a la situacion real de las
2 Hecho en Guatemala cumpliendo 100% con la legislación y terminología locaL. 2 acciones.
Completamente integrado. Minimizando tiempo y errores al operar los documentos una sola No contar con equipo propio para la implementacion y adaptacion de la propuesta
3 vez. 3 tecnologica.
No existe una herramienta informática estándar para contrarestar envidencias ante
4 Facilidad en operar varios períodos simultáneamente 4 cualquier ente fiscalizador.
No esta centralizada la informacion que ha pasado en manos de los tesoreros
5 Bitácora de operaciones por usuario 5 anteriores y no se ha contemplado las versiones finales.
6 Creación de campos de información acorde a sus necesidades. 6 Certeza de datos consignados. A falta de auditoria interna por no tener cultura

RESULTADOS DEL FODA

FO (Anota fortalezas para aprovechar oportunidades) FA (Usar fortalezas para evitar amenazas)
F3,F6-A2,A3 La implementacion propone la creacion de la plataforma
F3,F4-O2,O3,O4 Implementar Sofware Contable tecnologica para fortalecer el trabajo realizado en la tesoreria, previniendo la
transicion del conocimiento a futuros tesoreros.

DO (Supero mi debilidad aprovechando las oportunidades) DA (Reduce debilidades evitando amenazas)


D1,D3,D4-A4,A3 Capacitacion constante en el manejo de la tesoreria en
D5,D6-O1,O2 Implementar Manual de procedimientos por parte de la tesoreria
temas de buenas practicas, control interno, manejo de evidencias y
de cultura ministerial.
preparacion para auditorias internas.
COTIZACIONES:

También podría gustarte