Está en la página 1de 11

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.


Medicina Forense.
Lic. Geovany Leonel Cifuentes Villatoro.

Lesiones Producidas por Explosiones y Concausas.

GRUPO No. 7
•Gladis Guadalupe Méndez Ortiz 0507-20-14344
•Manuel Francisco Francisco 0507-20-13318
•Juan Carlos Cruz Cristóbal 0507-20-14348
•Luis Ranferi Díaz Ramírez 0507-20-12082
Lesiones producidas
por explosiones.

.
EFECTOS DE LA EXPANSIÓN SÚBITA DE GASES Y
VAPORES CONTENIDOS EN ESPACIOS LIMITADOS
MECANISMO: La onda expansiva es el conjunto de efectos destructores
derivados de los cambios repentinos en la presión atmosférica que causa
una explosión.
• PRESIÓN DE LA EXPLOSIÓN:
Fase de presión impelente positiva. Comprime la atmosfera circundante, se
aleja y golpea destruyendo rápidamente lo que se interpone en su paso.
Fase de depresión negativa: La compresión inicial empuja al aire y crea un
vacío parcial en el punto de detonación, cuando la onda de presión se disipa, el
vacío parcial hace que de marcha invertida.
TIPOS DE EXPLOOSIONES:

• MECÁNICOS: material que se expande, sin escape, tal que existe un aumento de presión hasta que
el contenedor se rompe (olla de presión)
• NUCLEAR: la materia es convertida en energía (bomba atómica)
• QUÍMICA: gas inestable, líquido o sólido convertido en producto gaseoso
con una gran producción de cantidad de calor. Los gases resultantes son
expansivos y deben moverse produciendo una onda de impacto, los efectos
son: onda de impacto, efecto térmico y fragmentación.
ESTOS SON CONOCIDOS COMO EXPLOSIVOS
INFERIORES Y EXPLOSIVOS SUPERIORES:

• EXPLOSIVOS INFERIORES: no son realmente


explosivos, pero son incendiarios. Si están en contenedor
estallan, si se encienden en espacios libres, no explotan,
producen calor y gas; ejemplo pólvora negra, cabezas de
fósforo, pólvora sin humo.
• EXPLOSIVOS SUPERIORES: son explosivos
verdaderos. La reacción es de moléculas inestables que
se reagrupan dentro de formas más estables, necesitan
un fuerte impacto para iniciar el proceso. Ejemplo TNT,
dinamita, explosivo plástico.
CONCAUSAS
• Son circunstancias que modifican la evolución normal de una lesión, produciendo mayor intensidad de
la misma y por lo tanto, más graves consecuencias, sin tener ninguna relación con ellas, estas
circunstancias son desconocidas por el sujeto que provoco la lesión primaria.
CLASIFICACIÓN:
• Preexistentes: Son circunstancias que presentaba
el sujeto antes de ser lesionado y que agravan las
consecuencias de la lesión.
• Anatómicas: Si el sujeto presenta un órgano en un
lugar distinto al normal, o no presenta un órgano.
(situs inverso, órgano de mayor tamaño).
• Fisiológicos: Estados normales que predisponen a
la gravedad de las lesiones. (Gestación, plenitud
gástrica)
• Patológicas: Constituyen cualquier enfermedad que presenta el
individuo y que agrava las lesiones recibidas. (tumores, sífilis,
diabetes mellitus)

También podría gustarte