Está en la página 1de 20

Proyecto Integrador 2: Taller de Diseño

de Interiores II – Espacio Laboral.


Diseño de Interiores
Análisis del mobiliario y la importancia
de la ergonomía
Semana 2
Semana 2: Análisis del mobiliario y la importancia
de la ergonomía

Logro de aprendizaje Contenidos


• Estilos y tipos de mobiliario que encontramos en el
• Analiza la importancia de la ergonomía en el mercado.
mobiliario de oficina para el diseño de un espacio
laboral. • Salud del trabajador.
Observamos y respondemos:

¿Qué tipos de mobiliario se usan en un espacio


laboral?
Aprendemos

Diseñar una oficina

• Es definir una serie de dimensiones y


condiciones requeridas por el cliente.

• Ver los elementos que componen un puesto


de trabajo.

• Sus diferentes agrupaciones y


configuraciones que pueden determinar su
eficiente uso cotidiano.
Aprendemos

Estaciones de trabajo
• Su uso depende del trabajo que se desarrolle.
• Aportan flexibilidad global en el proyecto.

Elementos configurables

• A partir de un modulo se generan áreas de trabajo


común.
• Se agregan otros elementos como estantes, muebles
de almacenamiento o paneles horizontales.
Aprendemos
Aprendemos

Sistema tipo puzzle


• Se adapta al movimiento del cuerpo del usuario.

• Las individuales se conectan entre ellas en una


amplia variedad de formas.
Aprendemos

Sistema tipo puzzle


Aprendemos

Manejo de cableado
• La "columna vertebral" se mantiene fija y a
partir de esta línea de instalaciones se puede
variar la configuración de los escritorios y
otros muebles, permitiendo su
reordenamiento.
Aprendemos

Unidades de almacenaje en unidad de trabajo


Aprendemos

Posibles configuraciones en torno a un eje.


Observamos y respondemos:

¿Qué quiere decir pensar en la salud del


trabajador?
Aprendemos

Ergonomía
• Su objetivo: hacer el trabajo lo más eficaz y cómodo
posible.
• Se ocupa del confort del individuo en su trabajo.
• Se preocupa de las características anatómicas,
antropométricas, fisiológicas y biomecánicas del usuario.
• Analiza los factores ambientales y su influencia sobre el
desempeño de los humanos.
Aprendemos

Ergonomía
• El mobiliario ergonómico, podrá prevenir malas
posturas y molestias psico-físicas.
• Es muy importante para la salud, el confort y el
desempeño laboral.
• Se adapta a las posturas cinemáticas propias del cuerpo
y a la antropometría de las personas.
• Se analizan las actividades que se realizan, según sea el
propósito de la tarea.
• Se consideran las dimensiones y la tipología anatómica
de los trabajadores.
Verificamos lo aprendido:

¿Por qué es importante colocar el mobiliario


correcto?
¿En qué se centra diseñar una oficina?
¿Qué entendemos por ergonomía?
¿Por qué es importante la ergonomía en el ámbito
laboral?
¿Qué hemos visto?

• El tipo de mobiliario usado en un espacio laboral.


• La importancia de la ergonomía para el espacio y
salud del trabajador.
Actividad en clase

• Exposición individual:
• Un mueble elegido con características ergonómicas
y desarrollado para el espacio laboral.
Próxima clase

• Traer material de dibujo: Reglas, escuadras,


lápices, escalímetro, etc.
• Plano de oficina semana 3 impreso en A3 escala
1/50
GRACIAS

También podría gustarte