Está en la página 1de 19

EVIDENCIA #4 CUESTIONARIO

HERRAMIENTAS DE PLANEACIÒN
DIAGRAMA DE HITOS
INTEGRANTES

María
Marcela Hernández
Almeida

Pilar Paula
Sánchez Abella
CREADOR DEL DRIAGRAMA DE
HITOS

Esta herramienta fue inventada por Henry L. Gantt en 1917

“La mejor manera de garantizar la productividad y un ambiente adecuado de


trabajo es la mutua cooperación entre la administración y los obreros”

FUENTE: https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/conociendo-henry-gantt
¿QUÉ ES UN HITO?

En el marco de la gestión de los proyectos, es un


elemento o punto clave en el tiempo que se puede
identificar en la evolución de un programa o
proyecto.

Fuente: https://www.economia.ws/diagrama-de-hitos.php
¿QUÉ ES UN DIAGRAMA
HITO?
Es una herramienta simple para la representación
grafica del desarrollo de un plan proyecto, consiste en
una tabla que relaciona los hitos con la fecha de inicio
y/o fecha de finalización de los mismos.
VENTAJAS DEL DIAGRAMA
DE HITOS

VENTAJAS

• Esta técnica tiene como simplicidad y facilidad de


preparación.
• Permite da la indicación de problemas de
programación y una mejor vista a las actividades
cuya realización es fundamental.
• Punto de motivación para el equipo
• Mayor control del presupuesto del proyecto

Fuente: https://sites.google.com/site/literaturambsp/my-forms
DESVENTAJAS DEL
DIAGRAMA DE HITOS

DESVENTAJAS

• Impide reflejar las interacciones entre las diferentes


actividades, generando incertidumbres.
• Puede llegar a ser un tanto complejos
• La cantidad de la barras no indicada la cantidad de
trabajo, sino solo la temporalización

Fuente: https://sites.google.com/site/literaturambsp/my-forms
IMPLEMENTACIÓN DEL DIAGRAMA DE
HITOS PASO A PASO

PASO 1: DEFINIR LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO

CREA UN CRONOGRAMA APROXIMADO Y DEFINE LAS METAS Y


LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO.

PASO 2: CREAR UNA LISTA DE TAREAS

ANOTA TODAS LAS TAREAS DEL PROYECTO EN ORDEN


CRONOLÓGICO.
IMPLEMENTACIÓN DEL DIAGRAMA DE
HITOS PASO A PASO

PASO 3: IDENTIFICAR LOS HITOS

IDENTIFICAR LAS TAREAS QUE PUEDAN AFECTAR LOS PLAZOS,


REPRESENTAN UN PUNTO DE CONTROL IMPORTANTE O
DEPENDEN DE QUE OTROS MIEMBROS DEL EQUIPO LAS
FINALICEN

PASO 4: CREAR UN CRONOGRAMA

DEFINIR LAS DEPENDENCIAS Y LAS FASES PARA ASEGURARTE DE


QUE NO SE FORMEN CUELLOS DE BOTELLA
IMPLEMENTACIÓN DEL DIAGRAMA DE
HITOS PASO A PASO

PASO 5: COMPARTIR LA INFORMACIÓN

SOLICITA COMENTARIOS A TU EQUIPO Y MODICA EL


CRONOGRAMA PARA EVITAR PROBLEMAS MÁS ADELANTE.

PASO 6: AGREGAR LA DOCUMENTACIÓN

AGREGAR ARCHIVOS, NOTAS Y ENTREGABLES A TU


CRONOGRAMA DURANTE EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
PARA QUE TODOS LOS MIEMBROS DEL EQUPO PUEDAN ACCEDER
LA INFOMACIÓN RELEVANTE.
ALTERNARTIVAS PARA VISUALIZAR LOS
HITOS

CRONOGRAMA HORIZONTAL

CRONOGRAMA VERTICAL
ALTERNARTIVAS PARA VISUALIZAR LOS
HITOS

TABLERO KANBAN

VISUALIZACIÓN DE LOS HITOS


¿QUÉ ES SINNAPS?

Sinnaps es una aplicación web para la planificación y gestión de proyectos y


equipos de trabajo.​Las funcionalidades de esta herramienta están orientadas a
gestionar empresas de todo tipo de sectores y tamaños, donde se gestionan
proyectos colaborativos.
CARACTERISTICA DE SINNAPS

• Termina los proyectos a tiempo


• Reparte el trabajo y evite imprevistos
• Reduce riesgos priorizando el trabajo
• Optimiza recursos y evita el sobrecosto
• Mide el avance del proyecto
• Documenta y trabaja en equipo
• Mejora la comunicación
VENTAJAS DE SINNAPS

VENTAJAS

El diagrama de actividades, en términos de tiempos


y recursos económicos, permite una lectura
completa del proyecto mediante el diagrama de
Gantt y diagrama de Hitos
DESVENTAJAS DE SINNAPS

DESVENTAJAS

La posibilidad de observar la trazabilidad de


los proyectos y el avance del mismo.

También podría gustarte