Está en la página 1de 16

¿LA CIRUGÍA PRECOZ DE

CATARATA CONGÉNITA ES
UN
z
FACTOR DE RIESGO DE
GLAUCOMA?

Shirley Cerro Romero

R1 Oftalmología
z
OBJETIVO

Estimar el riesgo de glaucoma afáquico después


de lensectomía por catarata congénita y su
asociación con la cirugía dentro del primer mes
de vida.
TIPO DE ESTUDIO Revisión retrospectiva de notas de casos de todos los pacientes que
se sometieron a lensectomía por CC durante su primer año de vida
PUBLICACIÓN Aceptado para su publicación el 23 de febrero de 2004

CLÍNICAS Great Ormond Street Hospital (GOSH) entre ENE1994 a DIC 1997

ANALISIS Revisión de HC

TOTAL DE 80 pacientes
MUESTRA
z GENERALIDADES

GLAUCOMA
AFÁQUICO

Bloqueo vítreo pupilar

Complicación establecida
después de la lensectomía por Sinequias anteriores
CC. Se presenta como periféricas inflamatorias
glaucoma de ángulo cerrado

Proliferar de material de
15-45% cristalino retenido
pacientes
z

M Los ojos con vasculatura fetal

E hiperplásica primaria vítrea (PHPV)

T Revisión retrospectiva de HC de

80
todos los bebés que se sometieron
a lensectomía en el Great Ormond

O Street Hospital (GOSH) por CC a la


edad de menos de 1a

D •

Malformaciones oculares
Glaucoma preexistente
O • Disgenesia del segmento anterior
síndrome de lowe
• Síndrome de rubéola congénita
Cirugía realizada fuera de GOSH.
z TÉCNICAS QUIRÚRGICAS

 En todos los casos, la lensectomía se realizó a través de una incisión limbal seguida de una
vitrectomía anterior poco profunda.

 Ninguno de los lactantes recibió implante de LIO

 Después de la operación, todos los pacientes recibieron medicación según protocolo de la


unidad oftalmológica GOSH: cefuroxima subconjuntival y Betnesol inmediatamente después de
la operación, seguidos de gotas de Maxitrol cada hora al día siguiente y cada 2 horas al día
siguiente, disminuyendo gradualmente durante un período de 6 semanas. También se usó
ciclopentolato al 1% (0,5% para menores de 4 meses) 2 v/d y Maxitrol pomada por la noche
durante la primera semana del postoperatorio.

 La adaptación de los lentes de contacto se realizó generalmente 1 semana después de la


lensectomía.
z LA COHORTE
86 pacientes atendidos

06 excluidos: glaucoma
80 INCLUIDOS
preexistente, Sd Lowe

30 lansectomía 50 lansectomía
unilateral bilateral

19  CC unilateral
09  PHPV unilateral 02  operación 1
02  catarata bilateral fuera GOSH
asimétrica
z
INCIDENCIA ACUMULADA DE GLAUCOMA EN 5 AÑOS

SEGUIMIENTO 19 OJOS 15.6%


GLAUCOMA
5 AÑOS DE QX (13 pacientes)

09 OJOS 09 OJOS
(07 pacientes) (06 pacientes)

Intervención Qx SE PERDIERON
RIESGO A LOS
5 AÑOS DE
GLAUCOMA
PRESENTACIÓN E INCIDENCIA DE GLAUCOMA

1ER AÑO

>1ER AÑO
z
EL MOMENTO DE LA CIRUGIA
z
VISIÓN

 No hubo diferencia significativa en 5 años de AV corregida entre


ojos operados antes y después del 1mes de edad.
z
CONCLUSIONES

 En conclusión, la lensectomía para la catarata infantil bilateral durante el primer


mes de vida se asocia con un mayor riesgo de glaucoma afáquico posterior en
comparación con la cirugía realizada más tarde.
 La razón de esto no está clara, pero puede ser prudente considerar retrasar la
cirugía de cataratas hasta que el niño tenga 4 semanas.
 Dado que la incidencia de glaucoma es similar cada año después de la cirugía, es
obligatoria la vigilancia del glaucoma a largo plazo, que comienza inmediatamente
después de la operación (4 meses posteriores)

También podría gustarte