Está en la página 1de 10

Derecho

sucesorio
Varios
• Asistencia: 65% (casos especiales con la escuela)
• Primera solemne: 13 de octubre de 2022 Evaluación Nacional
Transversal, 17:30 hrs. (escrita)
• Segunda solemne: Oral
• Horarios por definir (siempre en la tarde)
1. Introducción a la sucesión por
causa de muerte
2. Sucesión intestada
3. Sucesión testamentaria
4. Asignaciones testamentarias
Unidades 5. Asignaciones forzosas
6. Apertura de la sucesión y
aceptación y repudiación de las
asignaciones
7. Acción de petición de herencia
8. Partición de bienes
9. Pago de las deudas
hereditarias y testamentarias
10. Beneficio de separación
Unidades
• Hernán Troncoso Larronde
“Derecho sucesorio”, 9° edición,
Thomson Reuters, 2020, 261 pp.
• Juan Andrés Orrego Acuña,
“Derecho Sucesorio y Donaciones
Bibliografía
(adicional a la señalada en el programa)
entre Vivos”, disponible en:
www.juanandresorrego.cl
• José Rivera Restrepo, “Tratado de
derecho civil: derecho sucesorio”,
Tomo I y II, Thomson Reuters,
2020, 1520 pp.
Derecho sucesorio
• Introducción a la sucesión por causa de muerte

• El problema de la muerte:
• Muerte real
• Muerte presunta
• Comprobación judicial de la muerte
• Muerte clínica
Derecho sucesorio
• La sucesión por causa de muerte como efecto
fundamental de la muerte
• Sucesión entre vivos y sucesión por causa de muerte
• Sentidos de la expresión sucesión:
• Objetivo
• Subjetivo
Derecho sucesorio
• Fundamentos de la sucesión por causa de muerte
• Resolver qué acontece con el patrimonio de una persona al
fallecimiento
• Herederos son los continuadores de la personalidad del
causante
Derecho sucesorio
• Intereses que concurren en la sucesión
• Interés del titular del patrimonio
• Interés de su familia
• Interés de la sociedad en general
Derecho sucesorio
• Modos de transmisión sucesoria:
• Testamentaria
• Legal
• Convencional

También podría gustarte