Está en la página 1de 20

Conceptos introductorios

a la Psicopatología
SALUD MENTAL - O.M.S.

La salud mental es la capacidad para


adaptarse al medio social
(desde un criterio estadístico)
y de lograr satisfacción para sí y los
semejantes
(criterio normativo)
Pensamos la Salud Mental a partir de tres MODELOS:

BIOLÒGICO
PSICOLÓGICO
SOCIO-CULTURAL
PSIQUIATRÍA
Rama de la medicina especializada en el
estudio de las enfermedades mentales y su
abordaje clínico. Y su base teórica es la
PSICOPATOLOGÍA
disciplinaque estudia todo lo relativo a
los desordenes y trastornos mentales.
Dentro del Campo de
la medicina fue en
1878 que
Emminghaus habló de
Psicopatología como
sinónimo de
Psiquiatría Clínica

H. EMMINGHAUS (1845-1904)
ETIMOLOGIA GRIEGA

PSYCHÉ: ALMA
PATHOS: DOLENCIA
LOGOS: TRATADO
DEFINIMOS

PSICOPATOLOÍA: Ciencia
que estudia las formas del
sufrimiento mental, psíquico.
CRITERIOS
UTILIZADOS
EN
PSICOPATOL
OGÍA
SEMIOLOGÍA
Estudio de signos y síntomas.

DIAGNÓSTICO
Categoría que reúne un grupo de signos y síntomas que
coexisten en un sujeto en un momento determinado.
ETIOLOGÍA
Estudio de las causas que explican la aparición de una
enfermedad.
PRONÓSTICO
Suposición de la evolución de un cuadro psicopatológico
a partir de signos y síntomas actuales. Se basa en
criterios estadísticos.
ENFERMEDAD MENTAL

La concebimos como un constructo socio-


histórico. Es producto de la objetivación
que una disciplina, nacida en el seno de
acontecimientos sociales de fines del s.
XVII y principios de s. XIX, ha realizado
sobre modos de comportamientos que
provocaban la atención y preocupación de
las clases dominantes de la Sociedad
Europea.
Ciclo completo

Disciplina

Demanda Mirada
Patologizant
s sociales e

Conducta Enfer
s
“anormales
medad
“La demanda social es instituyente de la disciplina, ” Mental
pero ésta a su vez codifica, organiza, y es también
instituyente de su propia demanda”
Recorrido por el concepto de
Enfermedad Mental
Manuel Zlotnik nos propone un recorrido por la
Psiquiatría Clásica que dividirá en:

Clínica Sincrónica Clínica de la mirada


Y
Clínica Diacrónica Clínica de la escucha
ESQUIROL y la culminación de la C.
PINEL y las especies de la locura
Sincrónica

Clínica Sincrónica
BAYLE UN PUNTO DE
VIRAJE
Sus descubrimientos realizan un
viraje en la Clínica Psiquiátrica,
la enfermedad comienza a verse
como un proceso que tiene un
curso. Se comienza a considerar
la evolución de una enfermedad
y sus diferentes etapas.
Jean Pierre FALRET Wilhelm GRIESINGER

Clínica Diacrónica
Coloca el germen de la
predisposición hereditaria
que otros autores
tomarán, incluso Freud.
Continuando en nuestros
MOREL días instalada dicha idea
“Teoría de la degeneración
Hereditaria” en buena parte de
nuestra sociedad.
EMIL KRAEPELIN
MANUAL DE PSIQUIATRÍA
Intenta poner orden al caos imperante en,
su época, de entidades clínicas, síndromes y
patologías que circulaban. Establece una
serie de 13 enfermedades:
1) LOCURAS INFECCIOSAS
2) LOCURAS POR AGOTAMIENTO
3) INTOXICACIONES
4) LOCURAS TIROIDALES
5) DEMENCIA PRECOZ
6) DEMENCIA PARALÍTICA
7) LOCURAS DE LAS LECIONES DEL
CEREBRO
8) LOCURAS DE INVOLUCIÓN
9) LOCURAS MANÍACO DEPRESIVAS
10) PARANOIA
11) NOSOLOGÍAS GENERALES
12) ESTADOS PSICOPÁTICOS
13) DETENCIONES DEL DESARROLLO
PSÍQUICO
HOY
Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos
mentales cuenta con un total de 216 Trastornos
en su actual versión DSM V.
C.I.E 10 Clasificación internacional de
enfermedades
Fin

También podría gustarte