Está en la página 1de 11

1.

6 INVENTARIOS
• La base de toda empresa comercial es la compra y
venta de Bienes o servicios, de aquí la importancia
del manejo del inventario por parte de la misma.
Este manejo contable permitirá a la empresa
mantener el control oportunamente, asi como
también conocer al final del periodo contable un
estado confiable de la situación económica de la
empresa.
• 1.6.1 concepto
• Un inventario es la clasificación detallada de los bienes
muebles e inmuebles que forman el caudal comercial de una
persona o de una empresa. Los inventarios se realizan en un
periodo determinado de tiempo.
• Con el inventario, empresas grandes y chicas llevan un control
exhaustivo de mercadería y de las ventas que se realizan
mientras transcurre el periodo comercial. Al final de este
periodo, la empresa obtiene el alance final y lo compara con el
de otros años para sacar conclusiones y tomar acciones
comerciales según el resultado.
TIPOS DE INVENTARIOS:
o SEGUN SU FORMA:
o Inventario de productos terminados
o Inventario de materias primas
o Inventarios de productos en proceso de fabricación.
o SEGÚN EL MOMENTO:
o Inventario inicial
o Inventario final
o SEGÚN LA PERIODICIDAD:
o Inventario perpetuo
o Inventario periódico
oSEGÚN LA LOGISTICA:
oInventario de reserva
oInventario en transito
oInventario de ciclo
oInventario de previsión
oInventario de desacoplamiento.
1.6.2 PRINCIPIOS DE
CONTABILIDAD APLICABLES
• PRINCIPIO DE PERIODO CONTABLE
• PRINCIPIO DE REALIZACION
• PRINCIPIO DE VALOR HISTORICO
ORIGIINAL
• PRINCIPIO DE CONSISTENCIA
1.6.3 CRITERIOS DE VALUACION
• Los inventarios deben valuarse a su costo o a su valor neto de realización. Por valor neto de
realización se entiende el mono que se recibe en efectivo, equivalentes de efectivo en
especie, por la venta o intercambio de un activo; también se le conoce como precio neto de
venta y valor neto realizable.

El costo de los inventarios.


El costo de compra
El costo de producción.
MÉTODOS DE VALUACIÓN
o METODOS PARA LA VALORACION DE INVENTARIOS
o Valoración por identificación especifica
o Valoración a costo estándar
o Valoración a costo estándar
o Valoración a precio de costo
o METODOS PARA LA FIJACION DEL COSTO DE LAS EXISTENCIAS
o Método del promedio ponderado
o Método PEPS o FIFO
o Método UEPS o LIFO
1.6.4 CITERIOS DE PRESENTACION
• La presentación de los inventarios en el estado de posición
financiera debe hacerse como integrantes de los activos a corto
plazo (circulante) a menos que, la entidad debido a ciertas
características particulares, tuviere inventarios que serán
vendidos o utilizados después de doce meses.

1.6.5 PRESENTACIÓN EN EL ESTADO


DE SITUACIÓN FINANCIERA

También podría gustarte