Está en la página 1de 12

Contabilidad

Gerencial
CPN Mg. César Ernesto Dib
Contabilidad Gerencial

 Estudia y desarrolla la Contabilidad como medio para la Toma


de decisiones….
 Permite conocer una amplia gama de modelos y herramientas
que van desde la categorización de los Costos y Presupuestos,
determinación de Punto de Equilibrio y las Decisiones de Corto
y Largo Plazo hasta culminar con el Análisis de Estados
Contables.
 A partir del Enfoque Estratégico, en el cuál aspectos como la
competitividad, el cambio tecnológico y la Globalización
presentan nuevos escenarios en constante cambio y evolución,
la contabilidad gerencial ha recibido fuerte influencia y
desarrollo.
Contabilidad Gerencial

 Gerentes:

 El desafío consiste en lograr hacer


previsible la gestión mediante
sistematización de procesos y el control de
recursos y de esta manera poner la mayor
atención en los aspectos imprevisibles de
la Gestión….(Francisco Lehmann)
Contabilidad Gerencial

 PAD:

 El Protocolo de Acción para Dirigir es el


referente que le da a quien dirige las
coordenadas para ubicarse en el sitio
justo respecto de los demás integrantes
del equipo….(Francisco Lehmann)
Contabilidad Gerencial

 Cinco Puntos Básicos a Identificar:


 1-Procesos Con Agregado de Valor
(aquellos que permiten lograr prestar el
servicio o entregar el producto al cliente…
compras, producción, finanzas…..)
 2-Recursos Disponibles para logro de
objetivos (financieros, tecnológicos y
humanos)
Contabilidad Gerencial

 3- El manejo de las Relaciones Interpersonales

 4-Idoneidad y Habilidad para Lograr


Complementariedad

 5- La Experiencia Adquirida

 (Francisco Lehmann)
Contabilidad Gerencial

 Contabilidad:…..Disciplina que a partir del


procesamiento de datos sobre la
composición y evolución de patrimonio del
ente, los bienes de terceros en su poder y
ciertas contingencias, produce
información para la toma de decisiones de
Administradores y terceros interesados y
la vigilancia de los recursos y obligaciones
de dicho ente. (Enrique Fowler Newton).
Contabilidad Gerencial

 Contabilidad: Proceso de identificar,


medir, registrar y comunicar los eventos
económicos de una Organización para
usuarios interesados en la Información.
(Norberto García-Rosario Fregona de Costamagna)

 Ejercicio Económico: Es el período que


tiene una Apertura y un Cierre Contable
(1 año)….
Contabilidad Gerencial

 Proceso Contable:
 Comienza con hechos económicos que afectan al
patrimonio de la empresa, luego se deben medir y
registrar para producir variedad de informes y los estados
contables tradicionales…
 Surgen dos tipos de informes: 1-Internos: para toma de
decisiones dentro de la firma (ventas, costos,
presupuestarios, estados mensuales…). Esta rama del
proceso contable se denomina Contabilidad Gerencial. 2-
Externos: Los Estados Contables exigidos legal y
normativamente (para propietarios, bancos, órganos de
control, inversores potenciales…)
Contabilidad Gerencial

 Contabilidad de Gestión o Gerencial: Es


el proceso de identificación, medición y
registración, análisis, preparación e
interpretación y comunicación usado por
la gerencia para planear, evaluar y
controlar dentro de una organización y
asegurar el uso apropiado y
responsabilidad sobre sus recursos
( Institute of Management Accountants)…
Contabilidad Gerencial

 Comparación con la Contabilidad Tradicional

 Necesidad: la Contabilidad que genera los estados contables


publicables es obligatoria desde el punto de vista legal mientras que
la gerencial es opcional.
 Propósitos: La Contabilidad tradicional tiene como propósito cumplir
normas legales y elaborar información para usuarios externos
mientras que la gerencial es un medio para las funciones de
planeamiento, dirección y control de la gerencia.
 Usuarios: Contabilidad Tradicional Externos (propietarios, bancos,
organismos, inversores, etc) mientras que la contabilidad gerencial es
para usuarios internos (gerentes)
 Estructura: La Contabilidad Tradicional responde a Normas……
Contabilidad Gerencial

 Tiempo: En la Contabilidad Tradicional la información es histórica


mientras que en la Gerencial incluye estimaciones además de la
información histórica…
 Contenido: Contabilidad Tradicional: información monetaria…
contabilidad gerencial: monetaria y no monetaria (ej cantidad de
empleados, horas trabajadas, % ausentismo..etc.)
 Precisión: Contabilidad gerencial: utiliza más estimaciones que la
contabilidad tradicional….
 Frecuencia: Contabilidad tradicional: Estados Anuales…Contabilidad
Gerencial: Informes mensuales (o menor período)
 Oportunidad: Los Estados Publicables son distribuidos meses después del
cierre de ejercicio mientras que en la contabilidad gerencial los
informes se presentan en no más de 15 días posteriores al mes que se
presenta….

También podría gustarte