Está en la página 1de 4

DOCENTE: Dra.

Sandra Elizabeth Fuentes Chavez

Integrantes:
Barrantes Miranda Eliana Arlin
Calvo Neira Oscar Xavier
Cubillas Pillco Yvonne Gretta
Lagos Acuña Fiorella Beatriz
Garrido Ríos Erika Janeth
Maslucan Rojas Lidia Guillermina
Noé Villalta Zarela Del Pilar
EL LOBULO TEMPORAL
LOBULO TEMPORAL: El lóbulo temporal tiene una funcionalidad más compleja. En él podemos identificar
áreas auditivas y visuales, e incluye el hipocampo (consolidación de la memoria) y la amígdala
Ubicación: medial al hueso temporal; inferior y posterior al lóbulo frontal (separado por el surco lateral)
giros: giro temporal superior, medio e inferior
Función: transformar los estímulos sensoriales (auditivos y visuales) en información comprensible para la
retención de la memoria visual y la comprensión del habla
LOBULO TEMPORAL
ACTIVIDADES
Observa, escucha y forma palabras mediante la combinación de consonante –vocal (plano oral) a través de la audición

Escucha y realiza la diferenciación de sonidos de las consonantes, letras deletrea cada una de ellas
Escuchar e interpreta los sonidos musicales
Formación y comprensión de oraciones cuando escucha el dictado o mira

Diferenciación de sabores: dulce, salado, agrio, amargo


Visualiza, siente y recuerda , los colores, texturas, sonidos etc. a través de una experiencia ya aprendida

Formación de cubos o rompecabezas (a través de los colores)


Aprendizaje y reproducción de las vocales, abecedario, tabla de multiplicar

Aprendizaje y realización de labores cotidianas: lavarse la cara, tender su cama

Realiza los juegos en grupo o personales


Realiza dibujos, recordando lugares ya conocidos, o personajes que conoce

Huele, degusta, mira, y siente las diferentes sensaciones al momento de consumir o comer cierta comida, fruta, golosina,
etc

También podría gustarte