Está en la página 1de 4

Hidratación y alimentos

hipercalóricos
Juan Jose Galeano Salazar
10B
Hidratación
 Hidratarse consiste en reponer los líquidos
corporales que perdemos a través del sudor,
al exhalar aire y al eliminar residuos. En
promedio, el cuerpo pierde y necesita
reponer de 2 a 3 cuartos de galón de agua al
día.

 La hidratación del cuerpo es importante para transportar hidratos de


carbono, proteínas, vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales, así
como oxígeno, a las células. De esta forma, las células son capaces de
producir la energía necesaria para un buen funcionamiento del cuerpo.
Sobre hidratación

 La hiperhidratación (sobrehidratación) consiste en tener un exceso de agua en su


organismo. Se produce cuando su organismo ingiere más agua de la que elimina.
 Beber demasiada agua solo
causa hiperhidratación en raras ocasiones,
ya que unos riñones normales excretan
fácilmente el exceso de agua. Es frecuente
que no haya síntomas, pero en la
sobrehidratación grave pueden aparecer
confusión o convulsiones. El tratamiento
consiste en ingerir menos líquido y tomar
diuréticos.
 Los mejores alimentos de una dieta hipercalórica en este
entorno son pollo, atún, langostinos (sin aceite), arroz o pasta.
"Lo ideal es llegar a una dieta del 30% de proteína, 50% de
hidratos "al dente" y sacrificar las grasas todo lo posible",
confirma el nutricionista.

Alimentos hipercalóricos

También podría gustarte