Está en la página 1de 13

Elaboracion de

aceite esencial de
Romero
Que es el Romero

es una hierba leñosa perenne, con follaje


siempre verde y flores blancas, rosas,
púrpuras o azules, perteneciente a la
familia Lamiaceae, nativa de la región
mediterránea. 
Nombre científico: Salvia rosmarinus

Especie: Salvia rosmarinus; (L.) Schleid., 1852

Familia: Lamiaceae

Orden: Lamiales

División: Magnoliophyta

Reino: Plantae

Clase: Magnoliopsida
Origen del Romero
El romero es originario del sur de Europa
mediterránea y norte de África,
localizándose algunas especies también en
Asia Menor. Es una planta con gran
significado simbólico desde la antigua
Grecia, donde se le otorgaba poderes
especiales
Propiedades del Romero
• El romero es antioxidante, diurético, carminativo por lo que
ayuda a desintoxicar el organismo y conservar un peso ideal.
• Tiene propiedades antisépticas, fungicida y antibacterianas.
• Puede usarse en el tratamiento de hongos en las uñas. Al mismo
tiempo, que las fortalece.
• Es un estimulante para el cuero cabelludo y el crecimiento del
pelo.
• Sirve como bálsamo en patologías osteomusculares dolorosas
tales como artralgias y artritis.
• Alivia dolores musculares.
• Tiene propiedades cicatrizantes, alivia afecciones dérmicas.
Beneficios del Romero
• Favorece el sistema digestivo

• Alivia dolores musculares o articulares

• Favorece la salud del hígado

• Incentiva el crecimiento del pelo

• Le aporta vitalidad a la piel

• Ayuda a bajar de peso


Beneficios Nutricionales
 detallan en la Fundación Española de Nutrición
(FEN), el romero es fuente de "fibra, calcio,
magnesio, zinc, potasio, taninos ácido rosmarínico,
rosmaricina, folatos, tiamina, riboflavina, vitaminas
A, C y B6
Composicion Quimica
Las hojas de romero contienen un 1,0-2,5% de aceite esencial que
está constituido por monoterpenos como 1,8-cineol, alfa-pineno,
alcanfor, alfa-terpineol, canfeno, borneol, acetato de bornilo,
limoneno, linalol, mirceno, verbenona. También contiene
sesquiterpenos como beta cariofileno.
Que son los aceites
esenciales
Las esencias o aceites esenciales son una mezcla compleja de
sustancias aromáticas responsable de las fragancias de las flore.
Los aceites volátiles, aceites esenciales o simplemente esencias, son
las sustancias aromáticas naturales responsables de las fragancias
de las flores y otros órganos vegetales.
Caracteristicas
principales
• Efecto carminativo
• Facilita la expulsion de la bilis
• Efecto diuretico
• Efecto antibactericida
• Efecto cicatrizante
• Dispepesias y sintomas asociados
• Anorecia
• Artritis y artralgias
• Dismenorrea
• Afectaciones bucofaringeas
• Afectaciones dermicas
Modos de uso
• Es antibacteriano y antiséptico.
• Sirve para tratar problemas de acné
• Puede ayudar a eliminar problemas de caspa.
• Atenúa dolores articulares, sobre todo de espalda.
• Gracias a su aroma, podemos utilizarlo para aliviar los síntomas de
resfriados y gripes haciendo vahos con él.
METODOS DE OBTENCION

• Para liberar los aceites esenciales de una planta se emplean


los métodos siguientes: - Por el acto de exprimir. - Por destilación - Por
extracción con disolventes volátiles - Por enflurage y - Por maceración –
Por arrastre de vapor.
PRECAUCIONES EN EL USO DEL ACEITE
ESENCIAL
DE ROMERO
• No aplicar puro sobre la piel.
• Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
• Diluir en aceite vegetal o usar con difusor.
• No ingerir.
• Conservar el aceite esencial en un lugar seco, fresco y fuera del
alcance de la luz.

También podría gustarte